Campus Manizales: ciudad universitaria + ciudad conectada

dc.contributor.authorLlanos, Isabel
dc.contributor.authorCarvajal, Edison
dc.contributor.authorEscobar, Diego
dc.contributor.corporatenameVicedecanatura de Investigación y Extensión-Facultad de Ingeniería y Arquitectura-Sede Manizalesspa
dc.date.accessioned2023-09-08T20:22:32Z
dc.date.available2023-09-08T20:22:32Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEste libro presenta los estudios técnicos y los diseños realizados durante la concepción del proyecto “Campus Manizales: ciudad universitaria + ciudad conectada”; desarrollado por medio de un convenio interadministrativo entre la Universidad Nacional de Colombia y la Alcaldía de Manizales. En este contexto, se hizo tanto el estudio de las condiciones de movilidad como su aplicación al diseño urbano y arquitectónico de la red de movilidad activa y sostenible de la ciudad; específicamente, sobre un eje longitudinal que la atraviesa de occidente a oriente. Lo que se busca es conectar el sector del centro tradicional con los campus universitarios, pasando por algunas de las instituciones más representativas de educación básica primaria y secundaria, así como por centros culturales, religiosos, deportivos, recreativos, comerciales y administrativos. Los autores proponen un sistema integrado, compuesto por bulevares y ciclorrutas, en el que se adecúa y redistribuye equitativamente el espacio público y el espacio colectivo de calles, plazas, parques e intersticios urbanos para involucrar a todos los actores estratégicos de movilidad y generar espacios cómodos y seguros para el desplazamiento y disfrute de la población en general. Se pone en consideración de las comunidades académica y gremial los procedimientos y resultados de la sinergia entre la reflexión teórica y la práctica profesional; entre la investigación cuantitativa y cualitativa; entre la ingeniería, la arquitectura y el urbanismo.
dc.description.tableofcontentsIntroducción 1. Manizales 1.1. Crecimiento urbano 1.1.1. Formación de una centralidad urbana 1.1.2. Centralidad urbana: “corredor universitario” 2. Análisis de movilidad 2.1. Modelos de oferta de infraestructura de transporte 2.1.1. Gradiente de ahorro 2.1.2. Indicadores de accesibilidad 2.2. Modelo de demanda de infraestructura de transporte 2.3. Análisis del nivel de servicio ciclista (BLOS) 2.3.1. Enfoque “intersección” 2.3.2. Enfoque “arco” y “segmento” 2.3.3. Resultados del nivel de servicio 3. Ciudad universitaria + ciudad conectada 3.1. Ciclorruta de la carrera 23 3.2. Avenida Santander 3.2.1. Bulevar y ciclorruta del parque Fundadores en el sector El Triángulo 3.2.2. Bulevar y ciclorruta del eje El Triángulo-El Cable-Universidad Luis Amigó 3.3. Bulevar calle 19 3.3.1. Bulevar y ciclorruta de la calle 19, entre carreras 9 y 13B 3.3.2. Bulevar y ciclorruta de la avenida Bernardo Arango, entre carreras 13B y 18 3.3.3. Bulevar y ciclorruta de la calle 19, entre carreras 19 y 23 3.4. Bulevar calle 45 3.4.1. Tramo calle 3.4.2. Plazoleta del cementerio San Esteban 3.5. Bulevar de la calle 48 3.5.1. Parque lineal 3.5.2. Parque del Cuidado, parque del Hospital de Caldas 3.6. Bulevar de la calle 54 3.7. Bulevar de la calle 56 3.8. Bulevar de la calle 58 3.9. Bulevar de la calle 62 3.10. Bulevar de la calle 65 3.11. Bulevar del Paseo de las Arrierías 3.12. Parque Universitario 3.12.1. Parque La Gotera 3.12.2. Parqueadero Universidad de Caldas 3.12.3. Plaza polivalente Conclusiones Participantes del proyecto “Campus Manizales: ciudad universitaria + ciudad conectada” Referencias Índice de figuras Índice de tablas Índice temático Sobre los autores
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eisbn9789585053809spa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/84681
dc.language.isospaspa
dc.publisherVicedecanatura de Investigación y Extensión-Facultad de Ingeniería y Arquitectura-Sede Manizalesspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.ddc720 - Arquitecturaspa
dc.subject.proposalCiudades universitariasspa
dc.subject.proposalPlanificaciónspa
dc.subject.proposalInvestigacionesspa
dc.subject.proposalUrbanismospa
dc.subject.proposalDesarrollo urbano
dc.subject.proposalÁreas metropolitanasspa
dc.subject.proposalMovilidad sosteniblespa
dc.subject.proposalEspacios abiertosspa
dc.subject.proposalManizalesspa
dc.subject.proposalColombiaspa
dc.titleCampus Manizales: ciudad universitaria + ciudad conectada
dc.typeLibrospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEstudiantesspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
9789585053809.pdf
Tamaño:
308.5 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones