Análisis crítico del discurso de la sentencia 1150 Del 2000: socialización infantil y presencia de la psicología en el debate público

dc.contributorDomínguez Blanco, María Elvíaspa
dc.contributor.authorMorales López, Diana Carolinaspa
dc.date.accessioned2019-06-24T23:43:42Zspa
dc.date.available2019-06-24T23:43:42Zspa
dc.date.issued2010spa
dc.description.abstractEl desplazamiento forzado en Colombia es una grave problemática que está desbordando la capacidad de respuesta del Estado y de la sociedad colombiana, donde las niñas y los niños por su condición de vulnerabilidad son quienes se ven más afectados. Ante esta situación existen herramientas jurídicas que velan por el restablecimiento de sus derechos, pero la realidad muestra que existe una brecha muy grande entre ley y práctica. Teniendo en cuenta este panorama, se hace necesario preguntarse por la función que tiene la psicología en la presentación de propuestas para atender esta problemática. En este trabajo se tomaron las Sentencias de la Corte Constitucional recopiladas por ACNUR para el análisis cuantitativo del trabajo y la Sentencia 1150 del 2000 para examinar, a través del análisis crítico del discurso, la participación de la psicología en los discursos jurídicos en lo referido a los temas de socialización infantil. Se utilizaron las metodologías propuestas por Latour (análisis cuantitativo) y Van Dijk (análisis cualitativo). Se encontró que la familia (como actor o como escenario de reclamación de derechos) es quien en mayor medida interviene jurídicamente a través de la tutela para la reclamación de los derechos de las niñas y los niños; en cuanto a los temas de las sentencias, la vulneración de derechos fundamentales es el tema principal en estas. En cuanto al papel de la psicología en el debate público acerca del tema de socialización infantil, se observó la poca participación de su discurso, cuestionando el compromiso de ésta disciplina en la problemática del desplazamiento forzado y demostrando que lo investigado desde la academia no trasciende al espacio del debate público ni tiene incidencia en las personas afectadas por el conflicto armado del país.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/7926/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/10726
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Psicologíaspa
dc.relation.ispartofDepartamento de Psicologíaspa
dc.relation.referencesMorales López, Diana Carolina (2010) Análisis crítico del discurso de la sentencia 1150 Del 2000: socialización infantil y presencia de la psicología en el debate público. Pregrado thesis, Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc15 Psicología / Psychologyspa
dc.subject.ddc32 Ciencia política / Political sciencespa
dc.subject.proposalAnálisis crítico del discursospa
dc.subject.proposalpsicologíaspa
dc.subject.proposalespacio públicospa
dc.subject.proposalsocializaciónspa
dc.subject.proposaldesplazamiento forzadospa
dc.titleAnálisis crítico del discurso de la sentencia 1150 Del 2000: socialización infantil y presencia de la psicología en el debate públicospa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
dianacarolinamoraleslopez.2010.pdf
Tamaño:
749.81 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones