Diseño de una propuesta pedagógica que contribuya a la comprensión de la estructura atómica en la célula mediante la implementación de actividades prácticas en el grado séptimo del Colegio Santa Bertilla Boscardín
dc.contributor.advisor | Zapata Correa, Álvaro David | |
dc.contributor.author | Mejía Monsalve, Evelin Yulie | |
dc.coverage.city | Medellín (Antioquia, Colombia) | |
dc.date.accessioned | 2025-09-12T13:45:19Z | |
dc.date.available | 2025-09-12T13:45:19Z | |
dc.date.issued | 2025-09-09 | |
dc.description | Ilustraciones, gráficos, fotografías | spa |
dc.description.abstract | Esta propuesta pedagógica tiene como objetivo lograr la comprensión de la estructura atómica en la célula a partir de la implementación de actividades prácticas en estudiantes del grado séptimo del colegio Santa Bertilla Boscardín de Medellín. Se trata de un trabajo de corte monográfico que se enmarca en el aprendizaje significativo crítico y se encuentra enfocado en la investigación acción (IA) y analizado bajo el método de investigación de tipo mixto. Para la intervención se eligieron treinta y cinco estudiantes del grado séptimo que constituyen a la población global y ocho estudiantes que conforman a la población muestra y el análisis de resultados se realiza a partir de tres categorías. Se lograron los objetivos propuestos para la comprensión de la estructura atómica en las células a partir de la implementación de actividades prácticas como estrategias que propiciaron la construcción de conocimientos a partir del acercamiento a los fenómenos. (Tomado de la fuente) | spa |
dc.description.abstract | This pedagogical proposal aims to achieve an understanding of the atomic structure in the cell through the implementation of practical activities for seventh-grade students at Santa Bertilla Boscardín School in Medellín. It is a monographic work framed within critical meaningful learning, focused on action research (AR), and analyzed using a mixed-methods research approach. For the intervention, 35 seventh-grade students were chosen, constituting the global population, and eight students formed the sample population. The analysis of results is carried out based on three categories. The proposed objectives for understanding the atomic structure in cells were achieved through the implementation of practical activities as strategies that facilitated the construction of knowledge through the approach to phenomena. | eng |
dc.description.curriculararea | Ciencias Naturales.Sede Medellín | |
dc.description.degreelevel | Maestría | |
dc.description.degreename | Magíster en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales | |
dc.format.extent | 88 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.instname | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unal.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/88733 | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia | |
dc.publisher.branch | Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias | |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | |
dc.publisher.program | Medellín - Ciencias - Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales | |
dc.relation.indexed | LaReferencia | |
dc.relation.references | Alzogaray, R. A. (2006). Historia de las células. Capital intelectual. Recuperado en noviembre de 2024 de: https://es.scribd.com/document/333241621/Historia-de Las-Celulas | |
dc.relation.references | Basuela Herreras, E. (2004). La docencia a través de la investigación acción. Revista Iberoamericana de Educación, 35(1), 1-9. https://doi.org/10.35362/rie3512871 | |
dc.relation.references | Boveri, M. M. (2014). El nacimiento del átomo cuántico: Una breve historia de sus comienzos. (Real sociedad española de química). Dialnet. file:///C:/Users/Usuario/Downloads/Dialnet-ElNacimientoDelAtomoCuantico 6064275.pdf | |
dc.relation.references | Campoy, T.J. & Gomes, E. (2010). Técnicas e instrumentos cualitativos de recogida de datos. Pantoja, Manual básico para la realización de tesinas, tesis y trabajos de investigación. (p. 273 – 300). Madrid, España: EOS. Recuperado febrero de 2021 en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=499550 | |
dc.relation.references | Cañal, P. (2007). La investigación escolar hoy. Alambique. Didáctica de las Ciencias Experimentales. 52, 9-19. Recuperado de: http://www.uhu.es/gaiainm/invest_escolar/httpdocs/biblioteca_pdf/11_AL05201.pdf | |
dc.relation.references | Cázares A. (2014) La actividad experimental en la enseñanza de las ciencias naturales. Un estudio en la escuela normal del estado de México. Ra Ximhai. 10 (5), (p. 135 148). Recuperado en abril de 2025 de: https://www.redalyc.org/pdf/461/46132134009.pdf | |
dc.relation.references | Constitución política de Colombia. [Const]. Art. 67 de Julio de 1991. (Colombia). Recuperado febrero de 2021 en: https://www.corteconstitucional.gov.co/inicio/Constitucion%20politica%20de%20C olombia.pdf | |
dc.relation.references | García A, Moreno Y. (2019) La experimentación en las ciencias naturales y su importancia en la formación de los estudiantes de básica primaria. Bio-grafía. Escritos sobre la biología y su enseñanza. 13 (24) (p.149-158). Recuperado en diciembre en 2024 de: https://revistas.upn.edu.co/index.php/bio grafia/article/view/10361 | |
dc.relation.references | García M, Calixto R. (1999). Actividades experimentales para la enseñanza de las ciencias naturales en educación básica. Perfiles educativos. (84) (p. 1-11). Recuperado en enero de 2025 de: https://www.redalyc.org/pdf/461/46132134009.pdf | |
dc.relation.references | Grajales F, Gutierrez C & Gamboa A. (2021) Importancia de la actividad experimental en la formación del docente de ciencias naturales. Mundo Fesc. 11(S6), (187-196) Recuperado enero en 2025 de https://core.ac.uk/download/578165277.pdf http://dx.doi.org/10.6018/reifop.21.2.323371 | |
dc.relation.references | Merino M. (2021) La importancia de las ciencias experimentales en la educación infantil. El rincón de los experimentos. Una propuesta didáctica. (Tesis de grado. Universidad de Villadolid) Recuperado en febrero de 2025 de: https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/50039/TFG-L3024.pdf?sequence=1 | |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional (1994). Ley 115 de Febrero 8 de 1994. Ley general de educación. Bogotá, Colombia. Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf | |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional (2004). Estándares básicos de competencias en ciencias naturales y ciencias sociales. Bogotá, Colombia. (5, 18). Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-81033_archivo_pdf.pdf | |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional (2004). Estándares básicos de competencias en ciencias naturales y ciencias sociales. Bogotá, Colombia. (18, 19). Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-81033_archivo_pdf.pdf | |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional (2016). Derechos básicos de aprendizaje – DBA. Bogotá, Colombia. (5, 22). Recuperado de: https://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/DBA_C.Natur ales.pdf | |
dc.relation.references | Morales, P. (2018). Aprendizaje Basado en problemas (ABP) y habilidades de pensamiento crítico ¿una relación vinculante? Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado, 21(2) (p. 91-94). DOI: https://doi.org/10.6018/reifop.21.2.323371 | |
dc.relation.references | Moreira, M.A. (2005). Aprendizaje significativo crítico. Indivisa Boletín de estudios e investigación. (6) (83-102). Recuperado en febrero de 2021 en: https://www.redalyc.org/pdf/771/77100606.pdf | |
dc.relation.references | Osorio Abarzúa, C. G. (2020). Leeuwenhoek y sus animáculos. (Universidad de Santiago de Chile). Scielo. https://www.scielo.cl/pdf/rci/v37n6/0716-1018-rci-37-06-0762.pdf | |
dc.relation.references | Pozo Municio, J. & Gómez Crespo, M. (1999). Aprender y enseñar ciencia. Del conocimiento cotidiano al conocimiento científico. (5-11). Recuperado de: http://www.terras.edu.ar/biblioteca/6/TA_Pozo_Unidad_3.pdf | |
dc.relation.references | Quiroz S, Zambrano L. (2021) La experimentación en las ciencias naturales para el desarrollo de los aprendizajes significativos. Revista científica multidisciplinaria arbitraria YACHASUN. 5(9), (p. 2-15) DOI: https://doi.org/10.46296/yc.v5i9edespsoct.0107 | |
dc.relation.references | Silva J. (2023) Importancia de la experimentación en el proceso de enseñanza aprendizaje en los niveles de educación básica y bachillerato para potenciar el pensamiento crítico. Ciencia latina internacional. 7(3). (p.4825 -4836) DOI: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i3.6514 | |
dc.relation.references | Vega, S. (2012). Ciencia 3-6. Laboratorios de ciencias en la escuela infantil. Barcelona: Grao. Recuperado de: https://books.google.com.do/books?id=W5qqfbv3eC4C&printsec=copyright#v=one page&q&f=false | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject.ddc | 370 - Educación::373 - Educación secundaria | |
dc.subject.ddc | 570 - Biología::571 - Fisiología y temas relacionados | |
dc.subject.ddc | 540 - Química y ciencias afines::541 - Química física | |
dc.subject.ddc | 500 - Ciencias naturales y matemáticas | |
dc.subject.lemb | Ciencias naturales - Enseñanza secundaria - Medellín (Antioquia, Colombia) | |
dc.subject.lemb | Educación secundaria - Medellín (Antioquia, Colombia) | |
dc.subject.proposal | Propuesta pedagógica | spa |
dc.subject.proposal | Aprendizaje significativo crítico | spa |
dc.subject.proposal | Estructura atómica | spa |
dc.subject.proposal | Célula | spa |
dc.subject.proposal | Critical meaningful learning | eng |
dc.subject.proposal | Atomic Structure | eng |
dc.subject.proposal | Cells | eng |
dc.subject.proposal | Practical activities | eng |
dc.subject.proposal | Practical activities | eng |
dc.title | Diseño de una propuesta pedagógica que contribuya a la comprensión de la estructura atómica en la célula mediante la implementación de actividades prácticas en el grado séptimo del Colegio Santa Bertilla Boscardín | spa |
dc.title.translated | Design of a pedagogical proposal that contributes to the understanding of atomic structure in the cell through the implementation of practical activities in seventh grade of the Santa Bertilla Boscardín school | eng |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TM | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Estudiantes | |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Maestros | |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Personal de apoyo escolar | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Tesis de Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales
- Tamaño:
- 2.85 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 5.74 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: