Divorcios, contubernios y separaciones. Perfil ideológico de las constituciones de Colombia, 1863-1936

dc.contributor.authorBustamante Fontecha, Alejandrospa
dc.date.accessioned2019-07-02T11:32:19Zspa
dc.date.available2019-07-02T11:32:19Zspa
dc.description.abstractResumen: la palabra “Constitución” no es un término nuevo; ya en la antigüedad se usaba corrientemente. En la Edad Media se empleaba también en la terminología eclesiástica para designar con ella las reglas monacales. Después vuelve a aparecer en el siglo XVIII en la terminología política bajo la influencia de los filósofos. Estos designaban como “Constitución” al conjunto de leyes que organizaban un país. Se le empleará en un sentido nuevo al de antaño. Para ellos, esa idea de Constitución recubre, ante todo, la de organización en el sentido de estructuración racional y coherente de instituciones políticas. La idea de Constitución incluye asimismo la de un texto escrito, en el cual ha de precisarse y determinarse dicha organización política racional. El gusto por las Constituciones escritas, desarrollado a partir del siglo XVIII, marcaba la voluntad de organizar, de manera coherente y racional, los gobiernos, fijando su funcionamiento en un texto preciso. Esta tendencia hacia la formulación de Constitución se vincula estrechamente con las teorías del contrato social. La Constitución sería, en cierto modo, la expresión misma del contrato socialspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/51443/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/55925
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicasspa
dc.relation.ispartofFacultad de Ciencias Humanas y Económicasspa
dc.relation.referencesBustamante Fontecha, Alejandro Divorcios, contubernios y separaciones. Perfil ideológico de las constituciones de Colombia, 1863-1936. Documento de trabajo. Sin Definir.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc32 Ciencia política / Political sciencespa
dc.subject.ddc98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worldsspa
dc.subject.proposalHistoria Constitucionalspa
dc.subject.proposalIglesia y Estado – Colombiaspa
dc.subject.proposalHistoria Constitucional – Colombiaspa
dc.subject.proposalConstitutional historyspa
dc.subject.proposalChurch and State – Colombiaspa
dc.subject.proposalConstitutional history – Colombiaspa
dc.titleDivorcios, contubernios y separaciones. Perfil ideológico de las constituciones de Colombia, 1863-1936spa
dc.typeDocumento de trabajospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/workingPaperspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/WPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
alejandrobustamantefontecha.1995.pdf
Tamaño:
6.68 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones