Las apuestas productivas departamentales: un modelo populista de política industrial y de competitividad. Propuesta alternativa de selección estratégica

Cargando...
Miniatura

Autores

Bohórquez Avendano, Lucia del Pilar

Document language:

Español

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Se considera relevante para lograr la inserción competitiva de un país, en los mercados internacionales, la capacidad institucional para generar una transformación en la estructura productiva del mismo, buscando incorporar mayores niveles de tecnología, valor agregado y procesos encadenados con el fin de lograr un mayor impacto en la generación de empleo e ingresos. Dicha capacidad debe verse reflejada a través de una política industrial activa, que oriente la selección e inserción de los sectores productivos. En Colombia, se inicio a partir del 2004, la construcción colectiva de las Apuestas Productivas Departamentales mediante la aplicación de la metodología planteada en el documento CONPES 3297 de julio de ese año, el resultado no reflejó acciones estratégicas relevantes al analizar las apuestas identificadas frente a la demanda mundial, en esa perspectiva la crítica de fondo a este modelo ―participativo‖ tiene dos aspectos: no es eficiente (restricciones puestas por la misma metodología y resultados obtenidos) y no es democrático (por el proceso de toma de decisiones final en el ejercicio de priorización). Se plantea una propuesta metodológica alternativa que parte de la caracterización de la demanda mundial y llega a la definición de ajustes estructurales en función de la productividad y la formación de capital social en el país.

Abstract

Descripción

Palabras clave

Citación