Diseño de una estrategia didáctica mediada por las TIC a partir de la resolución de problemas para la enseñanza-aprendizaje de la división de números racionales en los estudiantes de grado 7° de la Corporación Semillas de amor y esperanza.

dc.contributor.advisorEscobar Londoño, Julia Victoria
dc.contributor.authorMazo Cortes, Leidy Johana
dc.date.accessioned2021-10-14T13:37:47Z
dc.date.available2021-10-14T13:37:47Z
dc.date.issued2021-10-11
dc.descriptionilustraciones, diagramas, tablasspa
dc.description.abstractLa presente es una investigación de corte cualitativo que tuvo como propósito el diseño de una estrategia didáctica mediada por las TIC a partir de la resolución de problemas con la que se pretendía contribuir a la enseñanza-aprendizaje de la división de racionales en un grupo de estudiantes de grado 7° de la Corporación Semillas de Amor y Esperanza ubicada en la Vereda El Ajizal del municipio de Itagüí, Antioquia, dado que como lo plantea Freudenthal (1983), su aprendizaje presenta un grado de dificultad, por su complejidad e implicación en otros conceptos. El desarrollo de la propuesta se llevó a cabo con base en el modelo de Investigación-Acción, considerado por Rincón (1997) como el más adecuado para mejorar los procesos de enseñanza, este se adoptó en su variante de Investigación-Acción Educativa (I.A.E) mediante el enfoque cualitativo interpretativo, con el que según Hernández-Sampieri, R., & Torres, C. P. M. (2018) se pretende describir, comprender e interpretar los acontecimientos de una población, proceso que se llevó a cabo en varios ciclos, los cuales según Herreras, E. B. (2004) se detectó un problema y se realizó un diagnóstico que permitió identificar las fortalezas y habilidades en cuanto a los saberes previos de los estudiantes con relación al tema de la división de racionales, en el cual se evidenció dificultad para representar fracciones y situaciones de reparto, en segundo lugar, se realizó un plan de acción, con el que se pretendía mejorar la situación inicial, en la cual se adoptaron unos referentes desde lo curricular, pedagógico, teórico e institucional, después una aplicación la cual consistió en poner en práctica lo que se propuso a través de una serie de actividades didácticas que tuvieron sustento según los principios facilitadores del Aprendizaje Significativo Crítico propuesto por Moreira (2005) en la cual se concibe un alumno reflexivo, capaz de percibir su entorno con una postura crítica, de tal modo que pueda hacer parte de su cultura sin ser subyugado por ella, y por último el análisis desde la observación y reflexión a partir de los resultados obtenidos, en lo cual se evidencia que hubo un aprendizaje progresivo en los estudiantes de los principales conceptos de la división de racionales durante el desarrollo de la propuesta. (Texto tomado de la fuente)spa
dc.description.abstractThe purpose of this qualitative research was to design an ICT-mediated didactic strategy based on problem solving, which was intended to contribute to the teaching-learning of the division of rationals in a group of 7th grade students of the Corporación Semillas de Amor y Esperanza located in Vereda El Ajizal in the municipality of Itagüí, Antioquia, given that, as stated by Freudenthal (1983), its learning presents a degree of difficulty, due to its complexity and implication in other concepts. The development of the proposal was carried out based on the Research-Action model, considered by Rincón (1997) as the most adequate to improve teaching processes, this was adopted in its variant of Educational Research-Action (I.A.E) through the interpretative qualitative approach, with which according to Hernández-Sampieri, R., & Torres, C. P. M. (2018) is intended to describe, understand and interpret the events of a population, a process that was carried out in several cycles, which according to Herreras, E. B. (2004) a problem was detected and a diagnosis was made that allowed identifying the strengths and skills regarding the students' previous knowledge in relation to the topic of division of rationals, in which difficulty was evidenced to represent fractions and situations of sharing, secondly, an action plan was made, with which it was intended to improve the initial situation, in which some referents were adopted from the curricular, pedagogical, theoretical and institutional, then an application which consisted of putting into practice what was proposed through a series of didactic activities that were supported according to the facilitating principles of Critical Meaningful Learning proposed by Moreira (2005) in which a reflective student is conceived, capable of perceiving his environment with a critical stance, Finally, the analysis from the observation and reflection based on the results obtained, in which it is evidenced that there was a progressive learning in the students of the main concepts of the division of rationals during the development of the proposal.eng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagister en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturalesspa
dc.description.methodsInvestigación Cualitativaspa
dc.format.extentxvi, 208 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/80547
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellínspa
dc.publisher.departmentEscuela de enseñanza de las cienciasspa
dc.publisher.facultyFacultad de Cienciasspa
dc.publisher.programMedellín - Ciencias - Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturalesspa
dc.relation.referencesAraya, R. (2012). ¿Equidad de género en la enseñanza de las Matemáticas? Revista Electrónica Educare, 16(1), 63–78. https://doi.org/10.15359/ree.16-1.6spa
dc.relation.referencesArcila, G. (2017) Estrategia metodológica para la enseñanza de los números fraccionarios en la relación de representaciones y operaciones de suma y resta mediada por procesos tecnológicos (Doctoral dissertation, Universidad Nacional de Colombia-Sede Medellín). https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63191spa
dc.relation.referencesBarragán, L. & Murillo, M. (2018). Secuencia didáctica para la enseñanza y aprendizaje de los números racionales. Recuperado de: http://repository.ut.edu.co/bitstream/001/2574/1/T%200945%20657%20CD6673.pdfspa
dc.relation.referencesBernabé, I. (2019). Evaluación de habilidades para la resolución de problemas de matemáticas en estudiantes de bachillerato, a partir del modelo heurístico de Polya. Revista RedCA, 2(4), 98–110. Recuperado de https://revistaredca.uaemex.mx/article/view/12690spa
dc.relation.referencesCarrillo, M. Padilla, J. Rosero, T. Villagómez, M. (2009). La motivación y el aprendizaje. Alteridad. Revista de Educación, 4(2),20-32 https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=467746249004spa
dc.relation.referencesCastaño, N. (2014). Dificultades en la enseñanza de las operaciones con números racionales en la educación secundaria. Magistro, 8(16), 123. https://doi.org/10.15332/s2011-8643.2014.0016.05spa
dc.relation.referencesChamorro, C. (2017). Las representaciones semióticas para la división de fracciones provistas en libros de texto. Repositorio.uahurtado.cl. Recuperado de https://repositorio.uahurtado.cl/handle/11242/24480spa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia. (8 de febrero de 1994) Ley General de Educación. [Ley 115 de 1994]. DO: 41.214.spa
dc.relation.referencesCórdoba, J. (2019). Resolución de problemas a través de la división con números racionales en estudiantes de grado 6º. Repositorio.unal.edu.co. Recuperado de https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/75548spa
dc.relation.referencesCotic, S. (2017). GeoGebra como puente para aprender matemática. Revista electrónica, sobre tecnología educación y sociedad. Vol 4 No.7. https://www.ctes.org.mx/index.php/ctes/article/view/654spa
dc.relation.referencesDe Camilloni, A. Cols, E. Basabe, L.& Feeney, S. (2007). El saber didáctico. Recuperado de: https://lacalorconsaco.files.wordpress.com/2014/08/camilloni-el-saber-didactico.spa
dc.relation.referencesDecreto 660 del 2020. Por el cual se dictan medidas relacionadas con el calendario académico para la prestación del servicio educativo, en el marco del estado de emergencia económica, social y ecológica. 13 de mayo 2020. Recuperado de dapre.presidencia.gov.co website: https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20660%20DEL%2013%20DE%20MAYO%20DE%202020spa
dc.relation.referencesDelgado, M. (2019) Estrategias didácticas que contribuyan al fortalecimiento del proceso enseñanza-aprendizaje de los números fraccionarios a través de las TIC. Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia. Repositorio.unal.edu.co. Recuperado de https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76598spa
dc.relation.referencesDíaz, M. (2005). Modalidades de enseñanza centradas en el desarrollo de competencias: orientaciones para promover el cambio metodológico en el espacio europeo de educación superior. Servicio de Publicaciones Universidad de Oviedo. Recuperado de: https://www2.ulpgc.es/hege/almacen/download/42/42376/modalidades_ensenanza_competencias_mario_miguel2_documspa
dc.relation.referencesFlores, P. (2018). ¿Por qué multiplicar en cruz? formación inicial de profesores de primaria en el área de matemáticas. UNIÓN. Revista Iberoamericana de Educación Matemática, 53, 9–29. Recuperado de http://funes.uniandes.edu.co/17195/spa
dc.relation.referencesGallego, D. & Luna, A. (2008). Los estilos de aprendizaje y la enseñanza de las matemáticas. Revista Complutense de Educación, 19(1), 95–112. Recuperado de https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/RCED0808120095Aspa
dc.relation.referencesGarcía, J. & Izquierdo, S. (2017). GeoGebra, una propuesta para innovar el proceso enseñanza-aprendizaje en matemáticas. Revista Electrónica Sobre Tecnología, Educación Y Sociedad, 4(7). Recuperado de https://www.ctes.org.mx/index.php/ctes/article/view/654spa
dc.relation.referencesGómez, B. (2002). Una variante pedagógica de la investigación-acción educativa. Revista Iberoamericana de Educación, 29(1), 1–10. https://doi.org/10.35362/rie2912898spa
dc.relation.referencesHernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, M. d. (2014). Metodología de la investigación. 6a edición. México: Mc Graw Hill.spa
dc.relation.referencesHuertas, S., & Jeanet, A. (2017). " Propuesta didáctica para el fortalecimiento del aprendizaje de los números racionales en el grado 601 del colegio Miguel Antonio Caro I.E.D J.M. a través de la teoría de las situaciones didácticas ". Repository.unilibre.edu.co. Recuperado de https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/1spa
dc.relation.referencesLlorente, J. Córdoba, P., & Mora, R. (2018). CAUSAS QUE DETERMINAN LAS DIFICULTADES DE LA INCORPORACIÓN DE LAS TIC EN LAS AULAS DE CLASES - Causes that determine the difficulties in the onboarding process of ICT in classrooms. Panorama, 12(22), 31–41. https://doi.org/10.15765/pnrm.v12i22.1064spa
dc.relation.referencesMartínez , G. (1997). Mitos y realidades en el aprendizaje de las matemáticas una experiencia en educación primaria UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MUEVO LEON- FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS STGF. Recuperado de: http://eprints.uanl.mx/508/1/1020119085.PDFspa
dc.relation.referencesMéndez, H., & Andrea, N. (2014). Implementación de una estrategia metodológica basada en la resolución de problemas para la enseñanza de los números racionales positivos expresados como fraccionario en grado sexto, mediante el uso de las TIC: estudio de caso en la Institución Educativa Isolda Echavarría del municipio de Itagüí. Repositorio.unal.edu.co. Recuperado de https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74925spa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional. (1998). Serie Lineamientos Curriculares: Matemáticas. Bogotá, Colombia: MEN.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional. (2006). Estándares Básicos de Competencias en Matemáticas. Bogotá.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional. (2016). Derechos Básicos de Aprendizaje V.2. Bogotá.spa
dc.relation.referencesMorán, A. (2014). Propuesta metodológica para la enseñanza aprendizaje en la resolución de problemas con operaciones de multiplicación y división de números decimales en estudiantes de séptimo grado “A” del Instituto Nacional Santa Cruz, durante el segundo semestre del año 2014. Retrieved August 19, 2021, from repositoriosiidca.csuca.org website: https://repositoriosiidca.csuca.org/Record/RepoUNANM808spa
dc.relation.referencesMoreira, M. A. (2010). Aprendizaje Significativo crítico. Brasil: Instituto de Física da UFRGSspa
dc.relation.referencesMoreno, A. (2016). Diseño de un proyecto de aula, para la enseñanza y aprendizaje de los números racionales, a través de la resolución de problemas en la Institución Educativa Pascual Flórez. Facultad de Ciencias. Repositorio.unal.edu.co. Recuperado de https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57683spa
dc.relation.referencesNovelo, S., Herrera, S. Díaz, P. & Salinas, P. (2015). Temor a las matemáticas: causa y efecto. PAG, 2, 1-15 Revista Iberoamericana de Producción Académica Y Gestión Educativa, 2(3). Recuperado de https://www.pag.org.mx/index.php/PAG/article/view/268spa
dc.relation.referencesOlmo, D. (2015).Errores comunes en el aprendizaje de las fracciones: Un estudio con alumnos de 12/13 años en Cantabria. Recuperado de https://repositorio.unican.es/xmlui/bitstream/handle/10902/6903/GonzalezdelOlmoDario.pdf?sequence=1spa
dc.relation.referencesPablos, D. (2007). Algunas reflexiones sobre las tecnologías digitales y su impacto social y educativo. In idus.us.es. Recuperado de https://idus.us.es/handle/11441/ Piedrahita. A. (2016). Propuesta didáctica para la enseñanza de la adición y sustracción de números fraccionarios en el grado sexto basado en las TIC en la Institución Educativa San Pablo. Facultad de Ciencias.spa
dc.relation.referencesPOSADA, Z. (2006). Propuesta de taller reflexivo para el sistema tutorial en la UPB. Revista de la Facultad de Trabajo Social UPB, 22(22), 88-105 Recuperado de https://revistas.upb.edu.co/index.php/trabajosocial/article/view/2738spa
dc.relation.referencesRestrepo, B. (2004). La investigación-acción educativa y la construcción de saber pedagógico. Educación y Educadores, volumen 7, 45-55spa
dc.relation.referencesRestrepo, B. (2009). Investigación de aula: formas y actores. Revista Educación Y Pedagogía, (53), 103–112. Recuperado de https://revistas.udea.edu.co/index.php/revistaeyp/article/view/9835spa
dc.relation.referencesRodríguez. A. (2017). Obstáculos representacionales en el aprendizaje de los números racionales Universidad Autónoma de Manizales. Recuperado de http://repositorio.autonoma.edu.co/xmlui/handle/11182/749?locale-attribute=enspa
dc.relation.referencesZuleta, O. (2005). La pedagogía de la pregunta.: Una contribución para el aprendizaje. Educere, 9(28), 115-119 recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/356/35602822spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseReconocimiento 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.subject.ddc510 - Matemáticasspa
dc.subject.ddc370 - Educación::373 - Educación secundariaspa
dc.subject.lembMathematics - study and teaching (secondary)
dc.subject.lembMatemáticas - Enserñanza secundaria
dc.subject.proposalEnseñanzazho
dc.subject.proposalTeachingfra
dc.subject.proposalAprendizajespa
dc.subject.proposalLearningeng
dc.subject.proposalPensamiento Numéricospa
dc.subject.proposalNumerical Thinkingeng
dc.subject.proposalResolución de Problemasspa
dc.subject.proposalProblem Solvingeng
dc.subject.proposalTICspa
dc.subject.proposalICTeng
dc.subject.proposalAprendizaje Significativo Críticospa
dc.subject.proposalCritical Meaningful Learningeng
dc.subject.proposalDivisión de Racionalesspa
dc.subject.proposalDivision of Rationalseng
dc.subject.proposalFraccionesspa
dc.subject.proposalFractionseng
dc.subject.proposalDecimalesspa
dc.subject.proposalDecimalseng
dc.subject.proposalPorcentajesspa
dc.subject.proposalPercentageseng
dc.titleDiseño de una estrategia didáctica mediada por las TIC a partir de la resolución de problemas para la enseñanza-aprendizaje de la división de números racionales en los estudiantes de grado 7° de la Corporación Semillas de amor y esperanza.spa
dc.title.translatedDesign of a didactic strategy mediated by ICT based on problem solving for the teaching-learning of division of rational numbers in 7th grade students of the Corporation Seeds of love and hope.eng
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestrosspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1042063890.2021.pdf
Tamaño:
12.33 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.87 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: