La Coordinación parental como medida cautelar innominada: Un instrumento procesal para proteger el interés superior de niños, niñas y adolescentes al interior de procesos relacionados con la custodia y patria potestad

dc.contributor.advisorGuio, Rosa Elizabeth
dc.contributor.authorGómez Páez, Diana Alejandra
dc.date.accessioned2024-07-22T15:47:42Z
dc.date.available2024-07-22T15:47:42Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractVivimos en una sociedad en donde los índices de violencia entre progenitores han venido incrementando, poniendo en riesgo la estabilidad emocional, psicológica, física y económica de nuestros niños, niñas y adolescentes, situación que requiere nuevas herramientas legales para proteger sus derechos fundamentales, es por ello que con este trabajo final se sugiere la Coordinación parental como medida cautelar innominada en los procesos relacionados con custodia y patria potestad Lo anterior con el fin que los extremos procesales, ya sea a solicitud de parte o de oficio, puedan solicitar la asignación de un Coordinador Parental dentro de los procesos mencionados y como medida cautelar innominada, a fin de reducir el impacto negativo de algunas actitudes o decisiones que puedan llegar a tomar aquellos padres de familia que se encuentran en litigios conflictivos respecto de la custodia y patria potestad de sus hijos (Texto tomado de la fuente).spa
dc.description.abstractWe live in a society where the violence index between parents has been increasing. It is putting at risk the emotional, psychological, physical, and financial stability of our boys, girls, and teenagers. This situation requires new legal tools to protect their fundamental rights, therefore, with this investigative project we suggest Parental Coordination as an unnamed precautionary measure in processes related to custody. The prior with the purpose that any of the parts can solicit the assignment of a Parental Coordinator. The process intends to reduce the negative impact made by the attitudes or decisions of the parents that are in conflictive litigations related to the custody of their children.eng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagister en Derechospa
dc.description.researchareaProfundización en Derecho Procesalspa
dc.format.extentxvi, 137 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/86585
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derecho, Ciencias Políticas y Socialesspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programBogotá - Derecho, Ciencias Humanas y Sociales - Maestría en Derechospa
dc.relation.referencesAlvarado velloso, Adolfo (2011) La garantía constitucional del proceso y el activismo judicial *Que es garantismo procesal. Editorial: Ediciones nueva jurídica , Bogotá D.C., (pág. 112)spa
dc.relation.referencesArch M, (2010). Divorcio conflictivo y consecuencias de los hijos: implicaciones para las recomendaciones de guarda y custodia. Papeles del psicólogo. Consejo general de Colegios Oficiales de Psicólogos. Madrid, España. Volumen 31, Número 2. Pág. 183- 190spa
dc.relation.referencesDelval, J. (2008) “El desarrollo del niño. Editorial Siglo veintiuno editores .Españaspa
dc.relation.referencesEspina A y Pulmar B. (1996) Terapia familiar sistémica: Teoría clínica e investigación, Editorial Fundamentos, Primera edición, Madrid (Pág.19)spa
dc.relation.referencesFariña, Francisca; Parada, Vanesa; Novo, Mercedes; Seijo, Dolores (2017),” El Coordinador de Parentalidad: Un análisis de las resoluciones judiciales en España” Universidad Nacional de Educación a Distancia, Madrid España. Pág. 160spa
dc.relation.referencesFerrajoli, L (1989) “ Derecho y razón” Editorial Trotta. Madrid (pág. 861)spa
dc.relation.referencesForero Silva Jorge (2020) “Medidas cautelares en el Código General del proceso” Editorial Temmis, Bogotá Colombia. (Pág.1)spa
dc.relation.referencesGarcía L. Erick, Rodríguez M. Luz Stella, Pérez García Ismael E., (2019) “Coordinación Parental: Una respuesta a los divorcios conflictivos, Editorial El Manual Moderno S.A.S., Bogotá, Colombia (Pág. 5)spa
dc.relation.referencesHernández, Villareal G (2019)” Medida cautelar innominada” Ediciones Ibáñez, Bogotá. Pág. 31-32spa
dc.relation.referencesJiménez Gómez Fernando., Sánchez Crespo Guadalupe, Ampudia Rueda Amada,(2018), Evaluación Psicológica Forense: La custodia de menores, Editorial El manual Moderno. S.A de C.V, México. Pags. 10-12spa
dc.relation.referencesLópez Blanco, Hernán Fabio, (2009)” Instituciones de derecho procesal civil colombiano”, Capítulo XVII, Bogotá: Dupre, Pág. 1021.spa
dc.relation.referencesPeriódico la Opinión (1999) El gran libro del siglo XX Editorial Thema. Bogotá D.C.spa
dc.relation.referencesPlutarco (1998) Vidas pararlelas Editorial Club Intencional del Libro, madrid- España. Pág 89.spa
dc.relation.referencesRiaño, Gonzalez V.L., (2021) “El Principio del Interés Superior Del Niño: Una Teoría Para La Interpretación Constitucional”. Edición: Grupo Editorial Ibañez. Pág. 95spa
dc.relation.referencesRios, González J.A (1994) Manual de orientación y terapia familiar, Instituto de ciencias del hombre, Madrid (Pag. 65).spa
dc.relation.referencesRueda Fonseca, María del Socorro, (2013) Análisis actual de la jurisprudencia procesal y de las reformas judiciales, cap. v Necesidad de reinventar el derecho procesal civil colombiano. Temis. Bogotá D.C., P. 147.spa
dc.relation.referencesRueda Fonseca, María del Socorro, (2017) Aproximación a la medida Cautelar innominada en el contexto colombiano. Ediciones unidades, Bogotá D.C., P. 18.spa
dc.relation.referencesSánchez, R Luz Mary (2003) Aspectos históricos y enfoques de la terapia familiar Editorial Facultad de Humanidades Universidad del Valle (Pág.7)spa
dc.relation.referencesSuárez Franco, Roberto (2001) Derecho de Familia “Tomo I”: Octava Edición, Editorial TEMIS S.A., ( pág.6.spa
dc.relation.referencesTejedor A. y Jiménez (2001) Evaluación psicológica forense, matrimonio y proceso de protección con el menor (Vol 2) Amarú Ediciones, Salamanca (Pág 61)spa
dc.relation.referencesUmaña Luna, Eduardo (2002) El niño, menores de edad, investigación y análisis interdisciplinarios, Universidad Nacional de Colombia, Unilibros, PP. 21, 28.spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Subsección C, Auto del 27 de febrero de 3, Exp 201. 45616.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional, Tutela No. 379 del 27 de abril de 2004, Magistrado Ponente Dr. Alfredo Beltrán Sierraspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional, T- 224 del diecisiete (17) de junio de mil novecientos noventa y dos (1992), M.P Eduardo Cifuentes Muñoz.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional, sentencia 402 del 7 de septiembre de 1995. M.P. Carlos Gaviria.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional Sentencia 172 del 10 de julio de 2023, M.P Jaime Córdoba Triviño.spa
dc.relation.referencesSala Plena de la Corte Constitucional, T- 490 del cuatro (4) de mayo del dos mil (2000) MP. Alejandro Martínez Caballero.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseReconocimiento 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.subject.ddc360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones::362 - Problemas sociales y servicios para grupo de personasspa
dc.subject.ddc340 - Derecho::346 - Derecho privadospa
dc.subject.lembDERECHOS DEL NIÑOspa
dc.subject.lembChildren's rightseng
dc.subject.lembCUSTODIA DE NIÑOSspa
dc.subject.lembCustody of childreneng
dc.subject.lembDELITOS CONTRA LOS NIÑOSspa
dc.subject.lembChildren - Crimes againsteng
dc.subject.lembABUSO DEL NIÑOspa
dc.subject.lembChild abuseeng
dc.subject.proposalCoordinación Parentalspa
dc.subject.proposalNiños y adolescentespa
dc.subject.proposalMedida cautelar innominadaspa
dc.subject.proposalCustodiaspa
dc.subject.proposalPatria potestadspa
dc.subject.proposalDerechos fundamentalesspa
dc.subject.proposalParental Cordinationeng
dc.subject.proposalKids and teenagerseng
dc.subject.proposalUnstipulated preventative measureeng
dc.subject.proposalCustodyeng
dc.subject.proposalPatris potestaseng
dc.subject.proposalFundamental rightseng
dc.titleLa Coordinación parental como medida cautelar innominada: Un instrumento procesal para proteger el interés superior de niños, niñas y adolescentes al interior de procesos relacionados con la custodia y patria potestadspa
dc.title.translatedParental Coordination as an unnamed precautionary measure: A procedural instrument to protect the best interest of boys, girls, and teenagers within custody related processeseng
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPúblico generalspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1020730532_2024.pdf
Tamaño:
965.54 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Derecho

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: