Análisis de la relación entre la química inorgánica de los textos escolares y los estándares básicos de competencias evaluados por la Prueba Saber 11
dc.contributor.advisor | Ramírez Ramírez, Diógenes de Jesús | |
dc.contributor.author | Macías Sepúlveda, María de los Ángeles | |
dc.date.accessioned | 2023-12-11T18:45:55Z | |
dc.date.available | 2023-12-11T18:45:55Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description | graficas, tablas | spa |
dc.description.abstract | El texto escolar es de gran ayuda para los procesos de enseñanza – aprendizaje, por ello, este estudio analizó y comparó las actividades presentes en los libros de texto más conocidos en química inorgánica de educación media, con el objetivo de contrastar la aplicación de competencias científicas, establecidas en los Estándares Básicos de Competencias del MEN y la prueba Saber 11. Para tal fin, se usó el método de análisis de contenido, se generaron categorías y subcategorías basadas en la información proporcionada por el ICFES en los años 2018, 2019 y 2020. Se examinaron cuatro libros de texto, tres de la editorial Santillana y uno de la editorial Norma, se caracterizaron 2047 preguntas abiertas, cerradas y de selección múltiple. Con los resultados del análisis se concluye que las actividades en los libros de texto de química inorgánica se centran en la memorización de conceptos y contenidos teóricos, con poca atención a la aplicación y consolidación de las competencias científicas. Aunque los libros recientes, como Proyectos Saberes de la editorial Santillana y la Química I de la editorial Norma, presentan un buen avance en las actividades para desarrollar de las competencias científicas, se centran más en la competencia uso comprensivo del conocimiento, con menor énfasis en las de explicación de fenómenos e indagación. En cuanto al nivel de desempeño, los cuatro libros se encaminan a los niveles uno y dos, aunque, se observa un acercamiento, al nivel tres en preguntas de los dos primeros libros analizados, con menor énfasis en el nivel 4 (Texto tomado de la fuente) | spa |
dc.description.abstract | The text is a great help to the teachers in teaching-learning. In fact, this study analysed and compared the activities on the scholar books best known in inorganic chemistry in high school. The goal is to contrast the application of scientist’s skills by Ministry of National Education and Saber test 11. For this purpose, the content analysis method was used, categories and subcategories were generated based on the information provided by ICFES in the years 2018, 2019 and 2020. Four books were looked, three from Santillana Publishing House and one from Norma Editorial; 2047 open, closed, and multiple-choice questions were analysed. With the results of the analysis, it could conclude the activities in inorganic chemistry books are focused on the memorization of concepts and theoretical contents, with little attention to the application and consolidation of scientific competences. Although the most recent books, such as “Proyectos Saberes” by Santillana and Chemistry I by Norma, show good progress in activities to develop scientific skills. They focus on the comprehensive use of knowledge and less emphasis on explaining phenomena and research. Regarding the level of performance, the four books are directed towards the use of levels one and two, although an approach to level three is observed in several questions in two of the books analysed and less emphasis on level four. | eng |
dc.description.curriculararea | Matemáticas Y Estadística.Sede Manizales | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales | spa |
dc.format.extent | xv, 106 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unal.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/85065 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.publisher.branch | Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Exactas y Naturales | spa |
dc.publisher.place | Manizales, Colombia | spa |
dc.publisher.program | Manizales - Ciencias Exactas y Naturales - Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales | spa |
dc.relation.references | Andréu, J. (2018). Las técnicas de análisis de contenido: una revisión actualizada. Universidad de Granda. Arroyo, W. I. (2014). Análisis de la coherencia entre el sistema de evaluación institucional vigente y la aplicación en diferentes pruebas para el área de ciencias naturales y educación ambiental,en en el grado sexto de la I.E. San Lorenzo de Aburrá,del municipio de Medellin. MedellÍn: Universidad Nacional de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Dulcey, Y. X. (2017). Los libros de texto de Ciencias Naturales y su articulacion con los Estandares Básicos de Competencias en Ciencias Naturales de la republica de Colombia. Universidad Nacional de La Plata. La Plata-Argentina: memoria académica. | spa |
dc.relation.references | García, L., Jiménes, L.,Barbosa, L.,Maya, M. y Quintero, N. (2016). Proyecto Saberes Química 10. Bogota, Colombia: Santillana. | spa |
dc.relation.references | Gomez Mendoza, M. A., Alzate Piedrahita, M. V., & Gallego Cortez, G. N. (2009). Saber y evaluación de libros de texto escolar, una herramienta de reflexión y acción (primera edición ed.). Pereira-Colombia: Editorial Papiro. | spa |
dc.relation.references | González Gutiérrez, D. y Peña Gómez, L. (2009). Hipertexto Química I. Bogotá, Colombia: Santillana. | spa |
dc.relation.references | ICFES. (2018). Guia de orientación prueba saber 11- 2018-2. Obtenido de Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación, (Icfes): https://www.icfes.gov.co/gu%C3%ADas-de-orientaci%C3%B3n4 | spa |
dc.relation.references | ICFES. (2018). Informe nacional de resultados del examen Saber 11, 2014II - 2017II. | spa |
dc.relation.references | ICFES. (2019). Guia de pruebas saber 2019-2. Obtenido de Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación, (Icfes): https://www.icfes.gov.co/gu%C3%ADas-de-orientaci%C3%B3n4 | spa |
dc.relation.references | ICFES. (2019). Informe nacional de resultados del examen Saber 11° 2018. | spa |
dc.relation.references | ICFES. (2020). Informe nacional de resultados del examen Saber 11° 2019. | spa |
dc.relation.references | ICFES. (2021-2022). Inforime nacional de resultados del examen Saber 11 año 2020 volumen I y II. | spa |
dc.relation.references | López, R., Saldarriaga, J. A., & Tamayo, O. E. (2007). Análisis de representaciones gráficas en libros de texto de química. Revista Lationoamericana de Estudios Educativos, vol.3(2), pp.61-86. | spa |
dc.relation.references | Martinez Diaz, A., Garcia Roriguez, M. S., & Suarez Mendez, J. J. (2017). Análisis de las actividades de química en los libros de texto de física y química 1º de bachillerato desde una perspectiva <<en contexto>>. enseñanza y teaching, 109-125. doi:https://doi.org/10.14201/et2017352109125 | spa |
dc.relation.references | Martínez Gómez, W. L. (2013). Los Caminos del Saber- Quimca I. Bogotá, Colombia: Santillana. | spa |
dc.relation.references | Marzabal Blancafort, A., & Izquierdo Aymerich, M. (2017). Análisis de las estructuras textuales de los textos escolares de química en relación a su función docente. Enseñanza de las ciencias, 35(1), 111-132. | spa |
dc.relation.references | Marzabal Blancafort, A., & Izquierdo, A. M. (2013). Analisis del libro de texto de quimica como discurso didactico. IX congreso internacional sobre investigacion en didactica de las ciencias. | spa |
dc.relation.references | MEN. (1998). Lineamientos Curriculares de Ciencias Naturales. Bogotá: Delfin Ltda. | spa |
dc.relation.references | MEN. (2006). Estandares Básicos de Competencias en Ciencias Sociales y Ciencias Naturales. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Ocelli, M., & Valerias, N. (2013). Los libros de texto de ciencias como objeto de investigación: una revisión bibliográfica. Enseñanza de las ciencias, 31(2), pp 133-152. | spa |
dc.relation.references | Parga, D. L. (2018). Investigaciones en Colombia sobre libros de texto de química:análisis documental. Tecné, Episteme y Didaxis: TED, 44, 111-128. | spa |
dc.relation.references | Braga, G., & Belver, J. L. (2016). El análisis de libros de texto: Una estrategia metodológica en la formación de los profesionales de la educación. Revista Complutense de educación, 27(1(2016)), 199-218. | spa |
dc.relation.references | Castañeda, M.,Castelblanco, Y.,Coy,M.,Marin,M,.,Peña,O.,Puerta, A. y Sanchez.,M. (2019). Quimica inorganica 1. Bogotá, Colombia.: Norma. | spa |
dc.relation.references | Parga, D. L., Martinez C, D. E., & Tellez, M. E. (2013). Análisis didáctico de los textos escolares de química. IX Congreso Internacional de Investigación. | spa |
dc.relation.references | Pereales F, J., & Jimenez, J. d. (2002). Las ilustraciones en la enseñanza aprendizaje de las ciencias. Análisis de libros de texto. Enseñanza de las Ciencias, VOL.20(3), 369-386. | spa |
dc.relation.references | Petro Martinez, R. M. (2017). Evaluación de aprendizajes por competencias científicas en el área de Ciencias Naturales y educación ambiental del grado 7° de la IE José Miguel de Restrepo y Puerta. Medellin : Universidad Nacional de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Rangel, M. N. (2016). ¿Que dicen los libros de texto de ciencias naturales de básica secundaria acerca del ambiente y la educación ambiental? Bogotá: Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas. | spa |
dc.relation.references | Rodriguez , A., Scazzola , M. S., & Varela, G. (2015). El análisis de textos escolares utlizados como herramienta para la enseñanza en el campo de las Ciencias Naturales. Actas IV Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales. La Plata. Obtenido de http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/convocatoria | spa |
dc.relation.references | Ruiz B., A. (2021). El contenido y su análisis: Enfoque y proceso. Dipòsit Digital, 22. Barcelona: Universidad de Barcelona. Obtenido de http://hdl.handle.net/2445/179232 | spa |
dc.relation.references | Ruiz Ortega, f. J. (2018). Las competencias en la enseñanza y aprendizaje de las ciencias: qué hay de coherencia entre la intención y la evaulación. Nuevos desafios en la enseñanza superior, 53. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.ddc | 500 - Ciencias naturales y matemáticas::507 - Educación, investigación, temas relacionados | spa |
dc.subject.proposal | Competencias | spa |
dc.subject.proposal | Niveles de desempeño | spa |
dc.subject.proposal | Estándares | spa |
dc.subject.proposal | Libros de texto | spa |
dc.subject.proposal | Química inorgánica | spa |
dc.subject.proposal | Análisis de contenido | spa |
dc.subject.proposal | Skills | eng |
dc.subject.proposal | Performance levels | eng |
dc.subject.proposal | Standards | eng |
dc.subject.proposal | Scholar books | eng |
dc.subject.proposal | Inorganic chemistry | eng |
dc.subject.proposal | Content analysis | eng |
dc.title | Análisis de la relación entre la química inorgánica de los textos escolares y los estándares básicos de competencias evaluados por la Prueba Saber 11 | spa |
dc.title.translated | Analysis of the relationship between the inorganic chemistry of school textbooks and the basic competency standards assessed by the Saber 11 Test | eng |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Other | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Bibliotecarios | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Estudiantes | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Investigadores | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Maestros | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Público general | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 1075262411.2023.pdf
- Tamaño:
- 1.49 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Tesis de Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 5.74 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: