Spinoza y la herencia escolástica tardía en su pensamiento

Miniatura

Autores

Cortés, Manuel

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2015-07-01

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

En el presente escrito busco esclarecer las dificultades a las que se enfrenta la metafísica de Spinoza, a la luz de su contexto histórico intelectual. En particular, exploro cómo el desarrollo del concepto de grados de perfección en la escolástica tardía ejerce una fuerte influencia en el pensamiento espinosista, hasta el punto de arrojarlo a una serie de dificultades, en las que el horizonte cualitativo de la realidad se confunde con el cuantitativo. De este modo, el proyecto de naturalización de Dios de Spinoza no parece solventar completamente el problema del abismo relacional que hay entre una entidad absolutamente infinita y los compuestos finitos procedentes de ella.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación