Situación nutricional de yodo, presencia de bocio y función tiroidea en una población de mujeres embarazadas en la ciudad de Bogotá (Colombia)

Miniatura

Autores

Mora Thiriez, Sandra

Director

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Pregrado

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2015

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Los trastornos nutricionales del yodo constituyen un espectro, donde tanto la deficiencia como el exceso se asocian con alteraciones en la función tiroidea (1). A pesar del esfuerzo por prevenir la deficiencia de yodo, esta sigue siendo altamente prevalente (2); además de ser una causa de disfunción cognitiva prevenible en niños (3-6). Las mujeres embarazadas y sus fetos son mas vulnerables a la deficiencia de yodo, en nuestro país faltan investigaciones al respecto (7). El exceso de yodo tampoco es inocuo y también se asocia con alteraciones en la función tiroidea a largo plazo (8-10). Realizamos un estudio piloto, descriptivo, transversal para evaluar la función tiroidea, la presencia de bocio y el estado nutricional de yodo en mujeres embarazadas en la ciudad de Bogotá, en un área considerada yodo-suficiente.
Abstract. Iodine disorders constitute a spectrum of alterations where both deficiency and excess have been linked to thyroid dysfunction (1). Although great efforts have been made to alleviate iodine deficiency, it still constitutes a public health issue, particularly because it is a preventable cause of cognitive dysfunction in children (3-6). Pregnant women and their fetuses are more vulnerable to iodine deficiency but few studies that have addressed this issue (7). Iodine excess might also have a negative impact on thyroid function on the long term (8-10). We conducted a descriptive transversal pilot study to establish thyroid function, goiter and iodine nutritional state in a group of pregnant women in the city of Bogota-Colombia in an area considered to be iodine-sufficient

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación