Las Formas Organizativas y Asociativas de Desmovilizados (FOAD) en Colombia

Miniatura

Autores

Observatorio de Procesos de, DDR

Director

Tipo de contenido

Documento de trabajo

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2009-06

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

De forma paralela a los procesos de desarme, desmovilización y reintegración (DDR) adelantados en Colombia desde el 2002, muchos combatientes que han dejado la vía de las armas buscan asociarse y organizarse, constituyendo así nuevos ejercicios ciudadanos en la integración económica, política y social-comunitaria. Dada su relevancia social y las enseñanzas que de éstas derivan para el DDR, el Observatorio de Procesos de Desarme, Desmovilización y Reintegración de la Universidad Nacional de Colombia aporta a la comprensión de estas formas de reunión de ex combatientes y hace visibles sus experiencias, logros y dificultades, atendiendo a sus dinámicas particulares en torno a sus objetivos, proyecciones y modos de acción. Con el fin de rastrear las propuestas de estas distintas Formas Organizativas y Asociativas de Desmovilizados (FOAD), el Observatorio ha creado un sistema de monitoreo específico.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación