El efecto del control interno sobre la información financiera: una revisión sistemática de literatura

Miniatura

Autores

Bueno Mojica, Diego Fernando

Director

Valenzuela Jiménez, Luis Fernando

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Maestría

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2024

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

El presente trabajo sintetiza la relación directa del control interno sobre la información financiera, mediante la revisión sistemática de la literatura a través de la metodología cualitativa y del método de enfoque deductivo. Así, el propósito de este documento es analizar los aportes teóricos de los últimos 10 años de las jurisdicciones miembros del IFAC que han adoptado NIIF, entendiendo que al tener NIIF son consideradas ya representativas. Los resultados obtenidos muestran una asociación positiva del control interno sobre la información financiera, ya que garantiza los principios que han tomado fuerza desde la implementación de las NIIF. No obstante, en cuanto a los resultados por adopción de dichas normas, existen aún vacíos originados por diferencias entre países desarrollados y emergentes, entre procesos voluntarios u obligatorios, los reguladores, reformas institucionales y marcos locales de cada jurisdicción. Simultáneamente, se presenta un trabajo de bibliometría con la evidencia que soporta el auge de la investigación en estos temas. (Texto tomado de la fuente).

Abstract

This review synthesis the direct relationship of internal control over financial reporting realized through a systematic review of literature using qualitative methodology and the deductive approach method. Thus, the purpose of this document was to analyze the theoretical contributions of the last 10 years of the IFAC member jurisdictions have adopted IFRS, understanding if they have IFRS they are already considered representative. The results obtained show a positive association between internal control over financial reporting, guaranteeing the principles that have taken strength since IFRS’s implementation. However, the results of IFRS adoption still have gaps, driven by differences between developed and emerging countries, between voluntary or mandatory processes, between regulators, institutional reforms, and local frameworks of each jurisdiction. Simultaneously, a bibliometric work is presented with evidence that supports the rise of the research in these topics.

Descripción Física/Lógica/Digital

ilustraciones, diagramas

Palabras clave

Citación