El arte de la platería en la nueva granada el dorado: fantasía y realidad
dc.contributor.author | Fajardo de Rueda, Marta | spa |
dc.date.accessioned | 2019-06-29T10:40:25Z | spa |
dc.date.available | 2019-06-29T10:40:25Z | spa |
dc.date.issued | 1996 | spa |
dc.description.abstract | El arte de la platería comprende, en general, las obras trabajadasdurante el período colonial en oro, plata y piedras precioas. Apesar de que nuestro país ha sido uno de los más ricos en la producciónde estos metáles, así como el único en el que se encontraronlas esmeraldas y la mayor cantidad de perlas, la historia del artetradicional no había concedido mayor importancia al trabajo de aquellosartistas que se conocieron como plateros, oribes, batiojas, lapidarios,esmaltadores y doradores. Tanto los archivos coloniales comolos tesoros de algunas iglesias, conventos y museos, demuestran queéste fue un oficio importante desde los primeros tiempos coloniales,con normas que permitieron la organización gremial y llevaron auna producción notable por su cantidad y originalidad. De tal modoque el arte de la platería en la Nueva Granada, particularmente en elsiglo XVIII , alcanzó niveles comparables en ciertos aspectos con lasobras trabajadas en los virreinatos del Perú y de la nueva España. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/44702/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50701 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Ensayos: Historia y teoría del arte | spa |
dc.relation | http://revistas.unal.edu.co/index.php/ensayo/article/view/46454 | spa |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ensayos: Historia y teoría del arte | spa |
dc.relation.ispartof | Ensayos: Historia y teoría del arte | spa |
dc.relation.ispartofseries | Ensayos: Historia y Teoría del Arte; núm. 2 (1996); 175-194 Ensayos: Historia y teoría del arte; núm. 2 (1996); 175-194 1692-3502 | |
dc.relation.references | Fajardo de Rueda, Marta (1996) El arte de la platería en la nueva granada el dorado: fantasía y realidad. Ensayos: Historia y Teoría del Arte; núm. 2 (1996); 175-194 Ensayos: Historia y teoría del arte; núm. 2 (1996); 175-194 1692-3502 . | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.proposal | Marta Fajardo de Rueda | spa |
dc.subject.proposal | arte de la platería | spa |
dc.subject.proposal | Nueva Granada | spa |
dc.subject.proposal | plateros | spa |
dc.subject.proposal | oribes | spa |
dc.title | El arte de la platería en la nueva granada el dorado: fantasía y realidad | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/ART | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 46454-225647-1-SM.pdf
- Tamaño:
- 6.93 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format