Aprendizaje del concepto de función a partir de los datos de contagio por el SARS-CoV-2 para estudiantes de ciclo V
dc.contributor.advisor | Pastrán Ramírez, Ricardo Ariel | |
dc.contributor.author | Novoa Parra, Yenny Carolina | |
dc.date.accessioned | 2022-06-03T16:47:35Z | |
dc.date.available | 2022-06-03T16:47:35Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description | ilustraciones, fotografías, graficas | spa |
dc.description.abstract | En este documento se describe la fundamentación teórica, el diseño y la implementación de una secuencia de actividades enfocadas en el proceso de enseñanza-aprendizaje del concepto de función a partir de datos de contagios y decesos por SARS-CoV-2. Las actividades se implementaron en un grupo de 39 estudiantes de grado décimo del Colegio Leonardo Posada Pedraza IED. Estas actividades se desarrollaron de manera virtual atendiendo a los lineamientos de la estrategia “aprende en casa”. Este trabajo dejó como resultado evidencias de la aprehensión del concepto de función por parte de algunos estudiantes, además de la sensibilización y concientización desde las matemáticas a la situación de salubridad mundial por la que se estaba pasando durante el desarrollo de nuestra propuesta didáctica. (Texto tomado de la fuente) | spa |
dc.description.abstract | This document describes the theoretical basis, design and implementation of a sequence of activities focused on the teaching-learning process of the concept of function based on SARS-CoV-2 infection and death data. The activities were implemented in a group of 39 tenth grade students of the Leonardo Posada Pedraza IED high School. These activities were developed virtually according to the guidelines of the “aprende en casa” strategy. This work left as a result some evidence of the apprehension of the concept of function by some students, in addition to the sensitization and awareness from mathematics of the world health situation that was taking place during the development of our didactic proposal. | eng |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales | spa |
dc.description.researcharea | Aprendizaje de las ciencias | spa |
dc.format.extent | xiv, 98 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unal.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/81503 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.publisher.branch | Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá | spa |
dc.publisher.department | Observatorio Astronómico Nacional | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias | spa |
dc.publisher.place | Bogotá, Colombia | spa |
dc.publisher.program | Bogotá - Ciencias - Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales | spa |
dc.relation.references | Alfaro, C. (2006). Las ideas de Polya en la resolución de problemas. Cuadernos de investigación y formación en educación matemática, año 1, núm. 1 | spa |
dc.relation.references | Azcarate, C. y Deulofeu, J. (1996). Funciones y gráficas. España: Editorial síntesis. | spa |
dc.relation.references | Bassanezi, R. y Biembengut, M. (1997). Modelación matemática: Una antigua forma de investigación – un nuevo método de enseñanza. Didáctica de las matemáticas, núm. 32, Diciembre 1997, pp. 13 – 25. | spa |
dc.relation.references | Bausela, E. (2004). La docencia a través de la investigación - acción. Revista iberoamericana de educación, vol. 35, núm, 1. | spa |
dc.relation.references | Berrio, M. (2011). Elementos que intervienen en la construcción que hacen los estudiantes frente a los modelos matemáticos. El caso del cultivo de café. [Tesis de maestría MEC] Universidad Nacional de Colombia, Medellín, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Biembengut, M. y Hein, N. (1999). Modelación matemática: Estrategia para enseñar y aprender matemáticas. Educación Matemática, vol. 11, núm. 1, Abril 1999, pp. 119 – 134. Brasil. | spa |
dc.relation.references | Biembengut, M. y Hein, N. (2004). Modelación matemática y los desafíos para enseñar matemática. Educación matemática, vol. 16, núm. 2, Agosto 2004, pp. 105 – 125.México. | spa |
dc.relation.references | Blum, W. y Borromeo, R. (2009). –Mathematical Modelling: Can It Be Taught and Learnt? Journal of Mathematical Modelling and Application, vol. 1, n ́um.1, pp. 45 – 58. | spa |
dc.relation.references | Boyer, C. (2003). Historia de las matemáticas. Editorial alianza. | spa |
dc.relation.references | Dennis, Z (1997). Ecuaciones diferenciales con aplicaciones. Grupo Editorial Iberoamérica, S. A. de C. V., Tercera Edición. | spa |
dc.relation.references | Garcia, A. y Rodriguez, C. (Sin fecha). Uso del método de resolución de problemas comparándolo con el método tradicional para analizar si existe un cambio en algunos de los aspectos que influyen en el aprendizaje de las matemáticas. Recuperado de http://www.saece.com.ar/docs/congreso6/trab099.pdf. | spa |
dc.relation.references | García, W. (2012). Modelación matemática en funciones exponencial y logarítmica: una propuesta pedagógica para el aprendizaje de las matemáticas básicas. [Tesis de maestría MEC] Universidad Nacional de Colombia, Medellín, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Giraldo, Z. (2012). Aproximación a las funciones desde la modelación de situaciones cinemáticas de física con estudiante de grado noveno de básica secundaria de la Institución de Cocorná. [Tesis de maestría MEC] Universidad Nacional de Colombia, Medellín, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Herminio, M. (2009). O processo de escolha dos temas dos projetos de modelagem matemática. Dissertação de Mestrado elaborada junto ao Programa de Pós-Graduação em Educação Matemática, Universidade Estadual Paulista, Instituto de Geociências e Ciências Exatas, Rio Claro, São Paulo. | spa |
dc.relation.references | Kleiner, I. (1989). Evolution of the function Concept: A Brief Survey. The college Mathematics Journal, vol. 20, núm. 4, Septiembre 1989, pp. 282 - 300. | spa |
dc.relation.references | Krulik, S. y Rudnik, K. (1980). Problem solving in school mathematics. National Council of teachers of mathematics. Year Book, Reston: Virginia. | spa |
dc.relation.references | Mason, J., Burton, L. y Stacy (2013). Cómo razonar matemáticamente. México:Editorial Trillas. | spa |
dc.relation.references | MEN. (2016). Derechos básicos de aprendizaje en Matemáticas v.2. Colombia. | spa |
dc.relation.references | MEN. (2003). Estándares Básicos de Competencias en Matemáticas. Colombia. | spa |
dc.relation.references | MEN. (1998). Lineamientos Curriculares en Matemáticas. Colombia. | spa |
dc.relation.references | Olinick, M. (2008) Dinámica poblacional. En Zill, D. & Cullen, M. (Eds.), Matemáticas avanzadas para ingeniería, vol 1: Ecuaciones diferenciales: (pp. 121 - 126) MacGraw-Hill Interamericana. | spa |
dc.relation.references | Polya, G. (2001). Cómo plantear y resolver problemas. México: Editorial Trillas. | spa |
dc.relation.references | Rodriguez, G., Gil, J. y Garcia, E. (1996). Metodología de la investigación cualitativa. España: Editorial Aljibe. | spa |
dc.relation.references | Santos, L. (2007). La resolución de problemas matemáticos: fundamentos cognitivos. México: Editorial Trillas. | spa |
dc.relation.references | Pastrán, R. y Zambrano, P. (2021). Notas de Fundamentos de Matemáticas. Universidad Nacional de Colombia. (En elaboración) | spa |
dc.relation.references | Sastre Vásquez, P., Rey, G. y Boubée, C. (2008). El concepto de función a través de la Historia. Revista Iberoamericana de Educación Matemática, núm. 16, Diciembre 2008, pp. 141 - 155. | spa |
dc.relation.references | Trigueros, M. (2009). El uso de la modelación en la enseñanza de las matemáticas. Innovación Educativa, vol. 9, núm. 46, Enero – Marzo 2009, pp. 75 – 87. México. | spa |
dc.relation.references | Villa-Ochoa, J. (2012). Modelación matemática escolar algunas reflexiones frente a su relación con la cultura. XXVI Reunião Latinoamericana de Matemática Educativa, pp. 210 – 219. Brasil. | spa |
dc.relation.references | Yuni, J. y Urbano, C. (2005). Técnicas para investigar. Recursos metodológicos para la preparación de proyectos de investigación. Editorial Brujas. | spa |
dc.relation.references | Zapata, F. (2014). La geometría de las plantas: Una experiencia de modelación matemática en el pensamiento espacial y sistemas geométricos. [Tesis de maestría MEC] Universidad Nacional de Colombia, Medellín, Colombia. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.ddc | 510 - Matemáticas::512 - Álgebra | spa |
dc.subject.lemb | FUNCIONES | spa |
dc.subject.lemb | Functions | eng |
dc.subject.proposal | Función exponencial | spa |
dc.subject.proposal | Función logística | spa |
dc.subject.proposal | Crecimiento poblacional | spa |
dc.subject.proposal | Covid-19 | spa |
dc.subject.proposal | SARS-CoV-2 | spa |
dc.subject.proposal | Exponential function | eng |
dc.subject.proposal | Logistic function | eng |
dc.subject.proposal | Population growth | eng |
dc.subject.proposal | Covid-19 | eng |
dc.subject.proposal | SARS-CoV-2 | eng |
dc.subject.unesco | Método de aprendizaje | spa |
dc.subject.unesco | Learning methods | eng |
dc.subject.unesco | Enseñanza de las matemáticas | spa |
dc.subject.unesco | Mathematics education | eng |
dc.title | Aprendizaje del concepto de función a partir de los datos de contagio por el SARS-CoV-2 para estudiantes de ciclo V | spa |
dc.title.translated | Students' learning process of the concept of function based on SARS-CoV-2 infection data | eng |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Estudiantes | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Maestros | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 1026266017.2021.pdf
- Tamaño:
- 13.07 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Tesis de Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 3.98 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: