El cuidado integral de la salud mental desde el sector salud ante la violencia sexual

dc.contributor.authorTorres Gutiérrez, Nilda Carolinaspa
dc.contributor.authorVeloza Martí, Giovannaspa
dc.contributor.authorUrrego Mendoza, Zulma Consuelospa
dc.contributor.authorVejarano Velandia, Mónicaspa
dc.contributor.authorCárdenas Rodríguez, Miguel Enriquespa
dc.date.accessioned2019-06-29T11:49:59Zspa
dc.date.available2019-06-29T11:49:59Zspa
dc.date.issued2011-06spa
dc.description.abstract6.1. El Cuidado de la Salud Mental desde el Sector Salud - 6.1.1 La Salud Mental - 6.1.1.2 Acciones de orientación esencial para un proceso de cuidado integral de la salud mental en personas y comunidades que sufren el impacto de la violencia sexual - 6.1.1.3 Impacto de la violencia sexual sobre la salud mental de las personas - 6.2. Implicaciones de la violencia sexual para la salud mental de las personas y las comunidades 6.2.1 Implicaciones psicológicas y sociales de la violencia sexual para las víctimas - 6.2.2 Implicaciones psicológicas y sociales de la violencia sexual para los grupos sociales de pertenencia de las víctimas - 6.2.2.1 Importancia de la atención psicosocial y en salud mental para las víctimas de violencia sexual y sus comunidades - 6.3. Abordaje psicosocial e intervenciones colectivas para personas víctimas de violencia sexual: Características específicas - 6.3.1 Componentes mínimos que debe contener una atención integral en salud mental para víctimas de violencia sexual - 6.3.2 Características generales de la intervención terapéutica inicial no especializada en salud mental dispensada por el médico general a las víctimas de violencia sexual en el contexto de la atención de la urgencia médica - 6.3.3 Primera ayuda en salud mental a víctimas de violencia sexual - 6.3.4 Características generales de la intervención psicoterapéutica especializada en salud mental dispensada a las víctimas de violencia sexual en el contexto de la atención de la urgencia médica - 6.3.4.1 Características esenciales de la intervención terapéutica por equipo interdisciplinario de salud mental para víctimas de violencia sexual? - 6.3.4.2 Fase de Valoración Inicial - 6.3.4.3 Implementar el plan de tratamiento - 6.3.4.4 Fase de intervención terapéutica - 6.3.4.5 Fase de Cierre - 6.3.4.6 Fase de Seguimiento - 6.3.5 Otras formas de atención en salud mental - 6.3.6 Necesidades especiales del/la niña, niño o adolescente que ha sido víctima de violencia sexual, rol de la familia y del sector salud - 6.4. El rol del equipo interdisciplinario de salud mental ante niños, niñas y adolescentes con comportamientos sexualizados vulnerantes hacia otros niños, niñas o adolescentes - 6.4.1 Posibles Causas de los Comportamientos Sexuales Problemáticos Infantiles - 6.4.2 Intervenciones psicoterapéuticas del equipo interdisciplinario de salud mental ante el agresor sexual menor de 14 años - 6.5.¿Cuáles son los cuidados mínimos en salud mental para los trabajadores de la salud que atienden víctimas de violencia sexual?spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/45452/spa
dc.identifier.isbnISBN: 9789589994948spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51355
dc.language.isospaspa
dc.publisherFondo de Población de las Naciones Unidas, Unfpaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Biopolítica y sexualidadesspa
dc.relation.ispartofBiopolítica y sexualidadesspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Derecho, legislación y políticas públicasspa
dc.relation.ispartofDerecho, legislación y políticas públicasspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Violencia contra las mujeres / Violencia de génerospa
dc.relation.ispartofViolencia contra las mujeres / Violencia de génerospa
dc.relation.ispartofseriesAtencion integral en salud para víctimas de violencia sexualspa
dc.relation.referencesTorres Gutiérrez, Nilda Carolina and Veloza Martí, Giovanna and Urrego Mendoza, Zulma Consuelo and Vejarano Velandia, Mónica and Cárdenas Rodríguez, Miguel Enrique (2011) El cuidado integral de la salud mental desde el sector salud ante la violencia sexual. In: Atencion integral en salud para víctimas de violencia sexual. Fondo de Población de las Naciones Unidas, Unfpa, [Bogotá], [242]-285. ISBN 9789589994948spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc3 Ciencias sociales / Social sciencesspa
dc.subject.ddc36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesspa
dc.subject.proposalViolencia Sexualspa
dc.subject.proposalPoblación Vulnerablespa
dc.subject.proposalSalud Públicaspa
dc.subject.proposalEnfoque Diferencialspa
dc.subject.proposalCuerpospa
dc.subject.proposalSistemas de Saludspa
dc.subject.proposalAtención Integral a Víctimasspa
dc.subject.proposalSalud Mentalspa
dc.titleEl cuidado integral de la salud mental desde el sector salud ante la violencia sexualspa
dc.typeCapítulo - Parte de Librospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookPartspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
capítulo6elcuidadointegraldelasaludmental9789589994948.pdf
Tamaño:
727.42 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format