Espacio público, seguridad ciudadana y violencia de género: reflexiones a partir de un proceso de debate (2006-2007)

dc.contributor.authorVargas Valente, Virginiaspa
dc.contributor.corporatenameCiudades Sin Violencia Hacia las Mujeres, Ciudades Seguras Para Todas y Todosspa
dc.date.accessioned2019-06-29T19:14:34Zspa
dc.date.available2019-06-29T19:14:34Zspa
dc.date.issued2008spa
dc.description.abstractEspacio público, seguridad ciudadana y violencia de género: reflexiones a partir de un proceso de debate, busca ser un aporte crítico para una intersección temática innovadora y compleja: violencias de género, espacio público y convivencia en las ciudades. Al conjugarse estas tres perspectivas, nos dice la autora, "dan una base analítica expansiva y dinámica para abordar la forma en que se imbrican las relaciones de género en el espacio público y el espacio privado en las ciudades, y aportan significativas luces para abordar la persistencia e impunidad de la violencia de género.” Esta publicación abre la serie "Cuadernos de Diálogos" de UNIFEM (Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer). Es uno de los productos del Programa Regional CIUDADES SIN VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES, CIUDADES SEGURAS PARA TODAS Y TODOS, de UNIFEM, que cuenta con el aporte de AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo). El Programa CIUDADES SIN VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES tiene como objetivo central "fortalecer el ejercicio de los derechos ciudadanos de las mujeres en América Latina, buscando reducir la-violencia pública y privada que se ejerce contra ellas en las ciudades". Es un programa de carácter regional, ejecutado por UNIFEM y coordinado por la Oficina de Brasil y Países del Cono Sur. Se originó en una propuesta de la Red Mujer y Hábitat, que agrupa a organizaciones no gubernamentales de América Latina, la cual lo implementa con apoyo de REPEM (Red de Educación Popular Entre Mujeres) y CLADEM (Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer). Tiene antecedentes en el Fondo Fiduciario contra la Violencia, liderado por UNIFEM y que fue ejecutado en 2004 en Argentina por CISCSA (Centro de Intercambios y Servicios Cono Sur Argentina) y en Perú por el Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán. Este Programa Regional tiene sus raíces en un proceso complejo, de trabajo y reflexión de muchos años, en el cual ha tenido un papel fundamental la Red Mujer y Hábitat de América Latina.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/48875/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54067
dc.language.isospaspa
dc.publisherFondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer, Brasil y Países del Cono Sur,spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Biopolítica y sexualidadesspa
dc.relation.ispartofBiopolítica y sexualidadesspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Violencia contra las mujeres / Violencia de génerospa
dc.relation.ispartofViolencia contra las mujeres / Violencia de génerospa
dc.relation.referencesVargas Valente, Virginia (2008) Espacio público, seguridad ciudadana y violencia de género: reflexiones a partir de un proceso de debate (2006-2007). Cuadernos de Diálogos (1). Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer, Brasil y Países del Cono Sur,, Brasília.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc3 Ciencias sociales / Social sciencesspa
dc.subject.ddc36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesspa
dc.subject.proposalViolencia contra las mujeresspa
dc.subject.proposalViolence against womenspa
dc.subject.proposalMujeres maltratadasspa
dc.subject.proposalAbused womenspa
dc.subject.proposalSeguridad públicaspa
dc.subject.proposalPublic safetyspa
dc.subject.proposalCrímenes contra las mujeresspa
dc.subject.proposalCrimes against womenspa
dc.subject.proposalAmérica Latinaspa
dc.titleEspacio público, seguridad ciudadana y violencia de género: reflexiones a partir de un proceso de debate (2006-2007)spa
dc.typeLibrospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/LIBspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
programaregional.pdf
Tamaño:
2.05 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format