Innovación pública en integridad y transparencia para generar valor público. Estudio de caso en el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural

dc.contributor.advisorValenzuela Jiménez, Luis Fernando
dc.contributor.authorPáez Urrego, Eleana Marcela
dc.date.accessioned2025-04-21T19:13:50Z
dc.date.available2025-04-21T19:13:50Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionilustraciones, diagramasspa
dc.description.abstractEl objetivo del presente estudio de caso es proponer acciones de innovación pública en integridad y transparencia en el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural – IDPC- que permita su fortalecimiento y la creación de valor público; considerando la gran importancia que tienen estos factores en la lucha contra de la corrupción, adicionalmente, dado que el IDPC obtuvo la menor calificación de las entidades públicas distritales en la vigencia 2020 del Índice de Desempeño Institucional – IDI-, con esta innovación pública, contaría con las herramientas necesarias para mejorar las actividades que lleva a cabo en los procesos institucionales, así como, el cumplimiento de su misionalidad, generando a su vez, mejora en la percepción de los ciudadanos frente a los servicios prestados por la Entidad. Para el desarrollo de este trabajo de grado de carácter cualitativo se realizó una exhaustiva revisión teórica del contexto de integridad y transparencia en el sector público, principalmente a partir de informes realizados por organismos nacionales e internacionales, así como de artículos, escritos y demás documentos pertinentes en la materia. De manera similar, se determinaron las debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas del IDPC en materia de integridad y transparencia, a través del estudio analítico de los resultados emitidos por el Formulario Único de Registro y Avance de Gestión –FURAG- (herramienta fundamental para la medición anual de la implementación del Modelo Integrado de Planeación y Gestión -MIPG-), entre los años 2018 y 2021; además, como complemento a este análisis, fueron realizadas varias entrevistas con líderes y responsables de integridad y transparencia en el IDPC, así como también fueron efectuados varios ejercicios de participación ciudadana. A partir de allí pudo proponerse posibles mejoras para ser implementadas en materia de integridad y transparencia, donde uno de los grandes llamados de la ciudadanía en este aspecto, es para que sea formulada información útil y asimismo presentada en un lenguaje claro y directo, que pueda facilitar en grado sumo la comprensión de sus contenidos por todas las partes interesadas. De igual manera, este llamado clama porque sean fortalecidos los mecanismos de transparencia y construcción participativa de los trámites, haciéndolos más sencillos y fáciles de entender para los ciudadanos (texto tomado de la fuente).spa
dc.description.abstractThe objective of this case study is to propose public innovation actions in integrity and transparency in the District Institute of Cultural Heritage -IDPC in spanish-, which allow its strengthening and the creation of public value; Considering the great importance that these factors have in the fight against corruption, additionally, given that the IDPC obtained the lowest rating of the district public entities in the 2020 validity of the Institutional Performance Index, with this public innovation, it would have the necessary tools to improve the activities carried out in institutional processes, as well as the fulfillment of its mission, generating, in turn, an improvement in the perception of citizens regarding the services provided by the Entity. For the development of this qualitative degree work, an exhaustive theoretical review of the context of integrity and transparency in the public sector was carried out, based on reports prepared by national and international organizations, as well as mainly articles, writings and other relevant documents in the matter. Similarly, the weaknesses, opportunities, strengths and threats of the IDPC in terms of integrity and transparency were determined, through the analytical study of the results issued by the Single Registration and Management Advancement Form -FURAG- (a fundamental tool for the annual measurement of the implementation of the Integrated Planning and Management Model -MIPG-), between the years 2018 and 2021; Additionally, as a complement to this analysis, several interviews were conducted with leaders and those responsible for integrity and transparency at the IDPC, as well as several citizen participation exercises. From there, possible improvements could be proposed to be implemented in terms of integrity and transparency, where one of the great calls of citizens in this regard is for useful information to be formulated and also presented in clear and direct language, which can be To greatly facilitate the understanding of its contents by all interested parties. Likewise, this call calls for the mechanisms of transparency and participatory construction of the procedures to be strengthened, making them simpler and easier to understand for citizens (texto tomado de la fuente).eng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagister en Contabilidad y Finanzasspa
dc.description.methodsEste trabajo adopta la modalidad de estudio de caso con un enfoque cualitativo descriptivo.spa
dc.description.researchareaControlspa
dc.format.extentxv, 93 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/87990
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Económicasspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programBogotá - Ciencias Económicas - Maestría en Contabilidad y Finanzasspa
dc.relation.referencesAlthusius, J. (1990). Traducción del latín La política. Metódicamente concebida e ilustrada con ejemplos sagrados y profanos.spa
dc.relation.referencesArévalo Bencardino, J., García Albarracín, A., & Ortiz Escobar, D. (2022). Corrupción, transparencia y participación política en Colombia. Revista de Economía Institucional Vol. 24, 133-166.spa
dc.relation.referencesBanco de la República de Colombia. (2006). El papel del gobierno y la política fiscal. Bogotá: Banco de la República. Departamento de Comunicación Institucional.spa
dc.relation.referencesBBC News Mundo. (21 de noviembre de 2019). Paro nacional en Colombia: 4 motivos detrás de las multitudinarias protestas y cacerolazos en Colombia contra el gobierno de Iván Duque. BBC News Mundo.spa
dc.relation.referencesBID. (2016). La gerencia moderna: alcances y características. En, El desarrollo y su gerencia. BID.spa
dc.relation.referencesBID. (2019). Blockchain en la administración pública: ¿Mucho ruido y pocos bloques? Washington, D.C. : Banco Interamericano de Desarrollo.spa
dc.relation.referencesBuchanan, J. (1954). Individual Choice in Voting and the Market. The University of Chicago Press, 62(4), 1-13.spa
dc.relation.referencesCentro de Innovación Pública Digital - Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (2022). Buenas prácticas. Documento de socialización 2020 - 2021.spa
dc.relation.referencesCEPAL. (2014). Panorama de la Gestión Pública en América Latina y el Caribe. Impreso en Naciones Unidas.spa
dc.relation.referencesCheng, S., Daub, M., Domeyer, A., & Lundqvist, M. (2017). Using blockchain to improve data management in the public sector.spa
dc.relation.referencesComisión Interamericana de Derechos Humanos . (2019). Protesta y Derechos Humanos. Organización de los Estados Americanos.spa
dc.relation.referencesCorporación Transparencia por Colombia. (2021). Así se mueve la Corrupción Radiografía de los hechos de corrupción en Colombia. Bogotá: Corporación Transparencia por Colombia.spa
dc.relation.referencesCorporación Transparencia por Colombia. (2022). Balance de la acción pública del gobierno nacional en materia Anticorupción. Bogotá.spa
dc.relation.referencesCorporación Transparencia por Colombia. (2023). Arquitectura Institucional Anticorrupción. Bogotá: Corporación Transparencia por Colombia.spa
dc.relation.referencesCorrea Fernández, M. (2017). Corrupción en Colombia: El lado oscuro de un país en desarrollo. Revista Jurídica Mario Alario D’Filippo, 55-74.spa
dc.relation.referencesCortina, A. (1994). Ética de la Empresa. Editorial Trotta.spa
dc.relation.referencesDAFP. (2019). Presentación general Modelo Integrado de Planeación y Gestión. Presentación general Modelo Integrado de Planeación y Gestión. Bogotá D.C.: Departamento Administrativo de la Función Pública.spa
dc.relation.referencesDAFP. (2021). Informe de medición del Sistema de Control Interno vigencia 2020. Bogotá: Dirección de Gestión y Desempeño Institucional.spa
dc.relation.referencesDAFP. (2021). Informe Evaluativo Operatividad Modelo Integrado de Planeación y Gestión. Bogotá: Departamento Administrativo de la Función Pública.spa
dc.relation.referencesDAFP. (2021). Manual Operativo del Modelo Integrado de Planeación y Gestión. Departamento Administrativo de la Función Pública.spa
dc.relation.referencesDAFP. (2021b). Informe de medición del Sistema de Control Interno vigencia 2020. Bogotá: Dirección de Gestión y Desempeño Institucional.spa
dc.relation.referencesDAFP. (2022). Resultados de Desempeño Institucional - Vigencia 2021. Bogotá: Departamento Administrativo de la Función Pública.spa
dc.relation.referencesDecreto 1008 de 2018. (Presidencia de la República de Colombia). Por el cual se establecen los lineamientos generales de la política de Gobierno Digital y se subroga el capítulo 1 del título 9 de la parte 2 del libro 2 del Decreto 1078 de 2015, Decreto Único Reglamentario del sector de Tecnologías de. 14 de junio de 2018. Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesDecreto 1083 de 2015. (Presidencia de la República de Colombia). Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector de Función Pública. 26 de mayo de 2015. Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesDecreto 1151 de 2008. (Presidencia de la República de Colombia). Por el cual se establecen los lineamientos generales de la Estrategia de Gobierno en Línea de la República de Colombia, se reglamenta parcialmente la Ley 962 de 2005, y se dictan otras disposiciones. 14 de abril de 2008. Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesDecreto 1499 de 2017. (Presidencia de la República de Colombia). Por medio del cual se modifica el Decreto 1083 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Función Pública, en lo relacionado con el Sistema de Gestión establecido en el artículo 133 de la Ley 1753 de 2015. 11 de septiembre de 2017. Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesDecreto 1599 de 2005. (Presidencia de la República de Colombia). Por el cual se adopta el Modelo Estándar de Control Interno para el Estado Colombiano. 20 de mayo de 2005. Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesDecreto 943 de 2014. (Presidencia de la República de Colombia). Por el cual se actualiza el Modelo Estándar de Control Interno (MECI). 21 de mayo de 2014. Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesDemircioglu, M., & Audretsch, D. (2017). Conditions for innovation in public sector organizations. Research Policy, 46(9), 1681-1691. doi:http://dx.doi.org/10.1016/j.respol.2017.08.004spa
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación - DNP. (2020). Informe de barreras a la Innovación Pública. Bogotá.spa
dc.relation.referencesDiego Bautista, O. (2006). La ética en la Gestión Pública. Fundamentos, estado de la cuestión y proceso para la implementación de un sistema ético integral en los gobierno.spa
dc.relation.referencesEl Espectador. (20 de noviembre de 2020). Paro Nacional de 2019, la protesta social que sacudió a Colombia. El Espectador. Obtenido de https://www.elespectador.com/bogota/paro-nacional-de-2019-la-protesta-social-que-sacudio-a-colombia-article/spa
dc.relation.referencesEl País. (25 de septiembre de 2022). Las estatuas más incómodas de América: El País. Obtenido de El País: https://elpais.com/internacional/2022-09-25/las-estatuas-mas-incomodas-de-america.htmlspa
dc.relation.referencesENAP. (2017). Estado y Valor Público. Programa Formativo para la mejora de servicios públicos. Revista Escuela Nacional de Administración Pública.spa
dc.relation.referencesEspinosa, S. (diciembre de 2020). Guía de referencia de blockchain para la adopción e implementación de proyectos en el Estado Colombiano. Guía de referencia de blockchain para la adopción e implementación de proyectos en el Estado Colombiano. Bogotá D.C., Colombia: Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.spa
dc.relation.referencesFrance 24. (11 de junio de 2020). Rebelión contra las estatuas: los símbolos que suscitan choques en todo el mundo. Obtenido de https://www.france24.com/es/20200611-rebeli%C3%B3n-contra-las-estatuas-los-s%C3%ADmbolos-que-suscitan-choques-en-todo-el-mundospa
dc.relation.referencesGómez Osorio, A., Funez, Á., Robert, C., Zepeda, D., & Juárez, S. (2019). Cómo innovar en proyectos de desarrollo: 13 casos de éxito en Latinoamérica.spa
dc.relation.referencesGrupo de Modernización del Estado - Departamento Nacional de Planeación. (2021). Modernización del Estado en época de pandemia. Serie 1: Innovación Pública como catalizador de la modernización del Estado.spa
dc.relation.referencesGrupo de Modernización del Estado - Departamento Nacional de Planeación. (2021). Principios de la Innovación Pública en Colombia.spa
dc.relation.referencesGuerrero, O. (2020). Charles-Jean Bonnin en el siglo XXI. Cuadernos del INAP.spa
dc.relation.referencesHaber, S., & Stornetta, S. (1991). How To Time-Stamp a Digital Document. Journal of cryptology, 3, 99-111.spa
dc.relation.referencesIDPC. (14 de 12 de 2023). Instituto Distrital de Patrimonio Cultural. Obtenido de Historia: https://idpc.gov.co/historia/spa
dc.relation.referencesInstituto Distrital de Patrimonio Cultural. (2022). Graffitis en BIC. Bogotá.spa
dc.relation.referencesInstituto Nacional de Administración Pública. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. (2014). Panorama de las Administraciones Públicas 2013. Madrid.spa
dc.relation.referencesKeynes, J. M. (1965). Teoría general de la ocupación, el interés y el dinero. Fondo de Cultura Económica.spa
dc.relation.referencesLeeuw, F. (1996). Performance auditing, new public management and performance improvement: questions and answers. Accounting, Auditing & Accountability Journal, 9(2), 92-102.spa
dc.relation.referencesLey 1474 de 2011. (Congreso de la República). Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del control de la gestión pública. 12 de julio de 2011. Bogotá D.C., Bogotá D.C., Colombia.spa
dc.relation.referencesLey 1712 de 2014. (Congreso de la República). Por medio de la cual se crea la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional y se dictan otras disposiciones. 6 de marzo de 2014. Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesLey 2195 de 2022. (Congreso de la República). Por medio de la cual se adoptan medidas en materia de Transparencia, prevención y Lucha contra la Corrupción y se dictan otras disposiciones. 18 de enero de 2022. Bogotá D.C., Bogotá D.C., Colombia.spa
dc.relation.referencesMalagón, M. (2005). La Revolución Francesa y el Derecho Administrativo Francés. La invención de la teoría del acto político o de gobierno y su ausencia de control judicial. Diálogos de saberes, 167-190.spa
dc.relation.referencesMarshall, A. (1963). Principios de Economía: un tratado de Introducción. Madrid: Editorial Aguilar S.A.spa
dc.relation.referencesMarx, K. (1981). El capital: Crítica de la economía política. Bogotá: Fondo de Cultura.spa
dc.relation.referencesMarx, K., & Engels, F. (1848). Manifiesto del Partido Comunista. Moscú: Progreso.spa
dc.relation.referencesMayo, E. (1972). Problemas humanos de una civilización industrial. Buenos Aires: Nueva Visión.spa
dc.relation.referencesMazzucato, M. (2014). El Estado emprendedor. Barcelona: Anthem Press.spa
dc.relation.referencesMazzucato, M. (2019). El valor de las cosas. Taurus.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (01 de junio de 2023). Centro de Innovación Pública Digital: Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Obtenido de Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Web site: https://gobiernodigital.mintic.gov.co/portal/Iniciativas/Centro-de-Innovacion-Publica-Digital/spa
dc.relation.referencesMIT open Course ware. (2020). Class 5: Blockchain Technology & Cryptocurrencies. Fintech: Shaping the financial world, 28.spa
dc.relation.referencesMoore, M. (1995). Creating Public Value. Strategic Management in Government. Harvard University Press.spa
dc.relation.referencesMoore, M. (1998). Gestión estratégica y creación de valor en el sector público. Barcelona.spa
dc.relation.referencesOCDE. (2017). Public Integrity A strategy against corruption. Paris: Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico - OCDE.spa
dc.relation.referencesOCDE. (2019). Informe de la OCDE sobre Gobernanza Pública - Colombia. OECD Publishing.spa
dc.relation.referencesOCDE. (2020). Panorama de las Administraciones Públicas América Latina y el Caribe 2020. Paris: OECD Publishing.spa
dc.relation.referencesOCDE y Eurostat. (2005). Manual de Oslo.spa
dc.relation.referencesOECD. (2005). Modernising Government: The Way Forward. OECD Publishing. doi:https://doi.org/10.1787/9789264010505-enspa
dc.relation.referencesOECD. (01 de 06 de 2023). Countries: Colombia. Obtenido de OECD Web site: https://www.oecd.org/latin-america/countries/colombia/spa
dc.relation.referencesOficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito. (2004). Convención de las Naciones Unidas contra la corrupción. Nueva York: Naciones Unidas.spa
dc.relation.referencesOficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito. (2019). Integridad pública y ética. Viena: Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito.spa
dc.relation.referencesØlnes, S., & Jansen, A. (2018). Blockchain Technology as Infrastructure in Public Sector – an Analytical Framework.spa
dc.relation.referencesOrganización para la Cooperación y el Desarrollo Económico - OCDE . (2017). Public Integrity A strategy against corruption. Paris: Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico - OCDE.spa
dc.relation.referencesOrtegón, E. (2013). Políticas públicas: Métodos conceptuales y métodos de evaluación. Huancayo.spa
dc.relation.referencesOsborne, D., & Plastrik, P. (1998). La reducción de la burocracia cinco estrategias para reinventar el gobierno. Barcelona Paidós Ibérica.spa
dc.relation.referencesPinto, V. (2022). El blockchain y su uso en la administración pública. Asociación de Investigación y Estudios Sociales.spa
dc.relation.referencesRicardo, D. (2003). Principios de Economía Política y Tributación. Pirámide.spa
dc.relation.referencesRoth Deubel, A.–N. (2018). Políticas de gestión pública: desarrollos conceptuales y traducción en Colombia. Bogotá: Departamento Administrativo de la Función Pública - DAFP.spa
dc.relation.referencesSahni, N., Wessel, M., & Christensen, C. (2013). Unleashing breakthrough innovation in government. Stanford Social Innovation Review, 11(3), 27-31. doi: https://doi.org/10.48558/TB8J-1968spa
dc.relation.referencesSatoshi Nakamoto. (31 de octubre de 2008). Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System.spa
dc.relation.referencesSimon, H. (1962). El comportamiento administrativo. Madrid: Aguilar.spa
dc.relation.referencesSmith, A. (1794). Traducción al castellano de Una investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones de Adam Smith. Londres.spa
dc.relation.referencesSolórzano, S. (07 de mayo de 2021). Obtenido de Asuntos legales: https://www.asuntoslegales.com.co/actualidad/tumban-la-estatua-de-gonzalo-jimenez-de-quesada-ubicada-en-el-centro-de-bogota-3166039spa
dc.relation.referencesSraffa, P. (1981). The works and correspondence of David Ricardo. New York: Cambridge University Press.spa
dc.relation.referencesSuperintendencia de Sociedades . (26 de julio de 2016). Circular Externa 100-006. Guia destinada a poner en marcha programas de ética empresarial para la prevención de las conductas prevustas en el artículo 2° de la Ley 1778 de 2016. Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesTaylor, F. (1981). Principios de la administración científica. Buenos Aires: El Ateneo.spa
dc.relation.referencesTransparencia Internacional. (2022). Corruption Perceptions Index 2021. Berlín: Transparencia Internacional.spa
dc.relation.referencesTransparencia Internacional. (2023). Corruption Perceptions Index 2022. Berlín: Transparencia Internacional.spa
dc.relation.referencesTransparency International. (01 de 06 de 2023). What is corruption?: Transparency International. Obtenido de Transparency International Web Site: https://www.transparency.org/en/what-is-corruptionspa
dc.relation.referencesUniversidad del Rosario y Fundación Ideas para la Paz. (2021). El paro nacional y la movilización social en Colombia: ¿Cómo llegamos hasta aquí y qué puede venir? Fundación Ideas para la Paz.spa
dc.relation.referencesUrrego Estrada, G. A., Niño, J. F., & Cardona, S. M. (2018). Aproximación reflexiva sobre la ética en el sector público en Colombia. Polisemia No. 25, 111-129.spa
dc.relation.referencesVera Barbosa, L. V. (2018). Las Veedurías mecanismo para combatir la corrupción en Colombia.spa
dc.relation.referencesYaga, D., Mell, P., Roby, N., & Scarfone, K. (2018). Blockchain Technology Overview. NISTIR 8202.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.subject.ddc650 - Gerencia y servicios auxiliares::657 - Contabilidadspa
dc.subject.lembIntegridadspa
dc.subject.lembResponsabilidad social de los negociosspa
dc.subject.lembParticipación ciudadanaspa
dc.subject.lembInstituciones públicasspa
dc.subject.proposalIntegridad Públicaspa
dc.subject.proposalTransparenciaspa
dc.subject.proposalBlockchainspa
dc.subject.proposalInnovación Públicaspa
dc.subject.proposalSistema de Control Internospa
dc.subject.proposalModelo Integrado de Planeación y Gestiónspa
dc.subject.proposalPublic Integrityeng
dc.subject.proposalTransparencyeng
dc.subject.proposalBlockchaineng
dc.subject.proposalPublic Innovationeng
dc.subject.proposalInternal Control Systemeng
dc.subject.proposalIntegrated Planning and Management Modeleng
dc.titleInnovación pública en integridad y transparencia para generar valor público. Estudio de caso en el Instituto Distrital de Patrimonio Culturalspa
dc.title.translatedPublic innovation in integrity and transparency to generate public value. Case study at the District Institute of Cultural Heritageeng
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentAdministradoresspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEstudiantesspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentInvestigadoresspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestrosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentResponsables políticosspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1014200516.2025.pdf
Tamaño:
1.17 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado de Maestría en Contabilidad y Finanzas

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: