Fluyendo junto al agua en la vereda el Arenillo

dc.contributor.authorCadavid Rodríguez, Luz Stella
dc.contributor.authorLeón Cifuentes, Angela Liliana
dc.contributor.authorCuervo Camayo, Jesús David
dc.contributor.authorOspina Capote, Laura Carolina
dc.contributor.authorVargas Sánchez, Angie Milady
dc.coverage.regionEl Arenillo, Palmira, Valle del Cauca - Colombia
dc.date.accessioned2021-05-18T20:19:33Z
dc.date.available2021-05-18T20:19:33Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEl agua es un elemento esencial para la vida y el desarrollo de las sociedades, es por esto que la importancia de su cuidado ha venido cobrando especial atención en los últimos años. Con una población en constante aumento y la ampliación de actividades económicas que cada vez demandan mayores consumos de agua, es necesario establecer estrategias que permitan un manejo integral del bien hídrico, disminuyendo su pérdida y contaminación. La instalación y adecuación de tecnologías para el cuidado del agua, acompañadas de Educación Ambiental, son acciones que impactan directamente en el adecuado aprovechamiento del agua, en el cuidado de los ecosistemas y en el bienestar de las comunidades. Un ejemplo de esto lo ha vivido la comunidad de la vereda de El Arenillo, ubicada en Palmira, quienes cuentan con quebradas de agua cristalina que corre por su territorio y abastece los acueductos comunitarios de la vereda. Con el fin de cuidar de estas quebradas y minimizar las pérdidas en sus acueductos, la comunidad participó en un proyecto a través del que se realizaron adecuaciones e instalaciones de diferentes tecnologías para el manejo integral del agua, en los distintos momentos en que esta es utilizada por la comunidad: agua potable, agua residual, agua lluvia y, un complemento tecnológico, que permite la recopilación de la información territorial de la comunidad. Las adecuaciones y tecnologías enunciadas anteriormente e implementadas en la vereda El Arenillo se recogen en esta cartilla en cuatro apartados que comprenden: las mejoras realizadas en los acueductos comunitarios; las tecnologías para el tratamiento de las aguas residuales grises (humedal); las aguas lluvias (SRALL); y la recopilación de la información geográfica de la vereda (SIG Arenillo). Cada apartado contiene información de los componentes, el funcionamiento y mantenimiento de las tecnologías mencionadas, además de algunas recomendaciones finales.spa
dc.description.edition1° ed.spa
dc.description.tableofcontentsIntroducción, Acueductos comunitarios, Descripción de los componentes de los acueductos, Acueducto El Edén, Fuente de abastecimiento y captación, Cajas artesanales para la regulación de presión, Cámara rompe presión 1, Microturbina, Cámara rompe presión 2, Tanque 1, Tanque 2, Cámaras rompe presión 3, 4, 5 y 6, Acueducto El Arenillo, Fuente de abastecimiento y captación 1, Captación 2, Tanque 1, Tanque 2, Operación y mantenimiento de sistemas de abastecimiento, Fuente, Estructuras, Inspección, Limpieza, Protección, Medidor del caudal, Tubería de distribución, Costos de sostenimiento de los acueductos, Acueducto El Edén, Acueducto El Arenillo, Consideraciones finales, Agua residual en la vereda El Arenillo, En qué consiste el sistema de tratamiento, Trampa de grasas, Humedal artificial de flujo subsuperficial, Actividades de operación, Arranque del humedal, Regulación del nivel del agua en el humedal, Mantenimiento preventivo, Mantenimiento preventivo de la trampa de grasas, Mantenimiento preventivo del humedal artificial, Mantenimiento correctivo, Mantenimiento correctivo de la trampa de grasas, Mantenimiento correctivo del humedal artificial, Fichas de seguimiento para actividades de mantenimiento, Recomendaciones finales, Referencias normativas para el tratamiento de aguas residuales, Manejo del agua lluvia en la vereda El Arenillo, Partes del sistema, Funcionamiento, Ventajas y desventajas del sistema, Mantenimiento, Recomendaciones finales, Uso de herramientas geográficas en la vereda El Arenillo, Conceptos básicos, Sistema de información geográfico Arenillo, Creación de correo electrónico, Google maps, Google my maps, Bibliografía.spa
dc.format.extent96 p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.isbn978-958-794-326-9spa
dc.identifier.isbn978-958-794-327-6spa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.cospa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/79533
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia - Sede Palmiraspa
dc.publisher.placePalmiraspa
dc.relation.indexedAgrosaviaspa
dc.relation.indexedRedColspa
dc.relation.indexedAgrovocspa
dc.relation.referencesAguirre, J. (s.f.). Las TICs. Universidad de El Salvador.spa
dc.relation.referencesAnaya Garduño, M., 1998. Sistema de captación de agua lluvia para uso doméstico en América Latina y el Caribe, México: Agencia de cooperación técnica IICA-MEXICO.spa
dc.relation.referencesCardenas, D., & Patiño, F. (octubre de 2010). ESTUDIOS Y DISEÑOS DEFINITIVOS DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE. Cuenca, Ecuador. Obtenido de http://dspace. ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/725/1/ti853.pdfspa
dc.relation.referencesCARE Internacional - Avina. (enero de 2012). Programa unificado de fortalecimiento de capacidades Modulo 5. Operación y mantenimiento de sistemas de agua potable. Ecuador.spa
dc.relation.referencesCarvalza. (s.f.). sistema de posicionamiento global. Obtenido de https://www.carvalza. es/que-es-un-gpsspa
dc.relation.referencesCEA. (2010). Sistemas de Información Geográfica, tipos y aplicaciones empresariales. Obtenido de http://sig.cea.es/SIGspa
dc.relation.referencesComisión Nacional del Agua (CONAGUA). (2015). Manual de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, Diseño de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales Municipales: Humedales Artificiales. México.spa
dc.relation.referencesDiseño. Editorial Escuela Colombiana de Ingeniería. Tercera edición.1248p.spa
dc.relation.referencesFAO, 2013. Captación y almacenamiento de aguas lluvias. Chile: s.n.spa
dc.relation.referencesGoogle Inc. (s.f.). Recuperado el 15 de agosto de 2019, de www.google.com.cospa
dc.relation.referencesGoogle. (s.f.). Gmail. Obtenido de https://www.gmail.com/mail/help/intl/es/about. html?iframespa
dc.relation.referencesGuinosko. (s.f.). Herramientas de Google que seguramente desconocemos. Obtenido de http://guinosko.blogspot.com/2013/09/herramientas-de-google- que-seguramente.htmlspa
dc.relation.referencesHutmacher, K. M., 2014. El maravilloso ciclo del agua. Kelli Hicks ed. Minnesota: Cambridge BrickHouse. Inc.spa
dc.relation.referencesKadlec, R.H. y Knight, R.L., (1996). Treatment Wetlands. CRC Press Inc., Boca Raton, FL. Kasanmascheff,M. (21 de octubre de 2014)Google My Maps:como crear y compartir mapas personalizados. Obtenido de https://www.softonic.com/articulos/google- my-maps-c mo-crear-y-compartir-mapas-personalizadosspa
dc.relation.referencesMHC y AMA. (s.f.). Capas en un SIG. Sistemas de Información Geográfico. Obtenido de https://ama362.wordpress.com/sistemas-de-informacion-geografica/sigs/spa
dc.relation.referencesMin TIC. (12 de septiembre de 2015). En TIC confió. Obtenido de ¿Qué es Internet?: https://www.enticconfio.gov.co/internet-que-es-para-que-sirvespa
dc.relation.referencesMin TIC. (27 de mayo de 2017). ¿Qué son las TIC? Obtenido de En TIC confió: http://www.enticconfio.gov.co/que-son-las-tic-significadospa
dc.relation.referencesMinisterio del agua. (2007). Manual de operación y mantenimiento de sistemas de agua rurales. La Paz, Bolivia.spa
dc.relation.referencesNeoAttack. (s.f.). Obtenido de Google Maps: https://neoattack.com/neowiki/google- maps/spa
dc.relation.referencesPNGIX. (s.f.). Google Map Mobil View. Obtenido de https://www.pngix.com/so/brazil- map/spa
dc.relation.referencesRaffino, M. E. (27 de noviembre de 2018), Concepto.de. Obtenido de https://concepto.de/google/#ixzz5sm3Vo2VUspa
dc.relation.referencesRomero, J.A. 2004. Tratamiento de aguas residuales: teoría y principios despa
dc.relation.referencesSalud, O. P. d. l., 2004. Guía de diseño para captación de agua lluvia, Lima: Organización Panamericana de la Salud.spa
dc.relation.referencesSanabria, A., Fonseca, M., & Cotes, A. (2010). Operación y mantenimiento de sistemas de abastecimiento de agua. Panamá y Costa Rica.spa
dc.relation.referencesSánchez Ogallar, A., 1999. Conocimiento geográfico. Procedimientos y técnicas para el estudio de la geografía en secundaria. Madrid: Narcea S.A. Ediciones.spa
dc.relation.referencesSeoánez, M. (1999). Aguas residuales: tratamiento por humedales artificiales, (fundamentos científicos, tecnologías, diseño). Ediciones Mundi-Prensa. Primera edición. 326p.spa
dc.relation.referencesTamara, G., & María., R. (2010). Sistema de Posicionamiento Global (GPS). Obtenido de https://webs.um.es/bussons/GPSresumen_TamaraElena.pdfspa
dc.relation.referencesVilla, I., & Campalans, E. (abril de 2005). Abastecimiento de agua y saneamiento básico. Cataluñaspa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombia, 2020
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalspa
dc.rights.licenseAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.ddc360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones::363 - Otros problemas y servicios socialesspa
dc.subject.proposalAlcantarilladospa
dc.subject.proposalServicios públicos domiciliariosspa
dc.subject.proposalAguas residualesspa
dc.subject.proposalVereda el Arenillospa
dc.titleFluyendo junto al agua en la vereda el Arenillospa
dc.title.otherImplementaciones sostenibles para el manejo integral del agua en una comunidad rural
dc.typeLibrospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/LIBspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
9789587943269.2020.pdf
Tamaño:
497.53 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
9789587943269.2020.pdf

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.87 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones