Implementar una estrategia didáctica para generar un aprendizaje significativo de las ecuaciones de primer grado con una incógnita usando las TIC, en los estudiantes de grado octavo en la Institución Educativa Santa Elena del municipio de Medellín

dc.contributorMuñoz Cuartas, Oswaldospa
dc.contributor.advisorMuñoz Cuartas, Oswaldospa
dc.contributor.authorCárdenas Monsalve, Óscar ivánspa
dc.date.accessioned2019-07-02T13:27:18Zspa
dc.date.available2019-07-02T13:27:18Zspa
dc.date.issued2015-11-23spa
dc.description.abstractEsta propuesta, que persigue la implementación de una estrategia didáctica para generar un aprendizaje significativo de las ecuaciones lineales de una incógnita usando las TIC, se aplicará con los estudiantes del grado octavo de la Institución Educativa Santa Elena. Así pues, tiene como objetivo lograr en los estudiantes un aprendizaje perdurable en el tiempo, de tal manera que puedan aplicarlo en la solución de problemas en las diferentes áreas del conocimiento a las que se verán enfrentados en estudios futuros. Dada la afición que tienen estos jóvenes por el uso de herramientas tecnológicas, en especial el computador, puede afirmarse que dicha estrategia servirá como vehículo motivante del aprendizaje. En particular, se apunta a que los estudiantes desarrollen competencias matemáticas en la solución de ecuaciones lineales de una incógnita, debido a que éstas son la base para el aprendizaje de la solución de ecuaciones más complejas como las trigonométricas o de sistemas de ecuaciones que, a su vez, dan solución a una gran variedad de problemas de la vida cotidiana.spa
dc.description.abstractThis proposal, which aims to implement a teaching strategy to generate significant learning of linear equations in one variable using Information Technology Tools (ITT), will be carried out with 8th grade students from the Educational Institution of Santa Elena. Thus, it tries to achieve in students a maintained learning over time, so they can apply it when solving problems in different areas of knowledge to which they will be faced in future studies. Given the interest that our youngsters have for Information Technology Tools (ITT), especially the computer, it can be said that this strategy will serve as a motivating learning vehicle. More specifically, this proposal intends to get students to develop mathematical skills in solving linear equations with one unknown quantity, because they are the basis for learning solving complex equations and trigonometric or systems of equations that, in turn, help solve a variety of problems of everyday lifeeng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMaestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturalesspa
dc.format.extent113 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/54441/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57950
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellínspa
dc.publisher.departmentEscuela de Enseñanza de las Cienciasspa
dc.publisher.facultyFacultad de Cienciasspa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.publisher.programMedellín – Ciencias - Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturalesspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Cienciasspa
dc.relation.ispartofFacultad de Cienciasspa
dc.relation.referencesCárdenas Monsalve, Óscar iván (2015) Implementar una estrategia didáctica para generar un aprendizaje significativo de las ecuaciones de primer grado con una incógnita usando las TIC, en los estudiantes de grado octavo en la Institución Educativa Santa Elena del municipio de Medellín. Documento de trabajo. Sin Definir. (Enviado)spa
dc.relation.referencesAusubel, D., Novak, & Hanessian, H. (1983). Psicología Educativa un punto de vista cognoscitivo. México: Tirillas.
dc.relation.referencesBaptista, P., Fernández, C & Hernández, R. (1997). Metodología de la investigación. México D.F. Mc Graw- Hill
dc.relation.referencesBedoya, J. A. & Rúa, J. A. (s/f.). Modelos de situaciones problema para la movilización y evaluación de competencias matemáticas en la formación básica universitaria. Recuperado enero de 2016 de acreditación.unillanos.edu.co: http://acreditacion.unillanos.edu.co/CapDocentes/contenidos/actualizacion_nov_2 010/capacitaciondocente/situaciones_problema.pdf
dc.relation.referencesCampos, Y. (2000). Estrategias de enseñanza Aprendizaje. Recuperado en Julio de 2016 de camposc.net: http://www.camposc.net/0repositorio/ensayos/00estrategiasenseaprendizaje.pdf
dc.relation.referencesCeballos, E. (2014). Intervención didáctica basada en el juego digital, como estrategia para la enseñanza de la probabilidad en el grado décimo. Estudio de caso en la Institución Educativa Kennedy del municipio de Medellín. Recuperado febrero de 2016 de bidigital.unal.edu.co: http://www.bdigital.unal.edu.co/12752/
dc.relation.referencesChávez, A. (s/f.). El paradigma cognitivo en la psicología educativa. Recuperado en enero de 2016 de Comenio.files.wordpress: https://comenio.files.wordpress.com/2007/09/cognitivo.pdf
dc.relation.referencesCruz, I.M. & Puentes, A. (2012). Innovación Educativa: Uso de las TIC en la enseñanza de la matemática básica. Recuperado en febrero de 2016 de edmetic.es: http://www.edmetic.es/Documentos/Vol1Num2-2012/7.pdf
dc.relation.referencesDe zubiría, J. (2014). ¿Por qué los malos resultados en las pruebas pisa?. Recuperado en julio de 2016 de semana.com: http://www.semana.com/educacion/articulo/porque-colombia-ocupa-el-ultimo-lugar-en-las-pruebas-pisa/382486-3
dc.relation.references“Didáctica” (s/f.). Significado de didáctica. Recuperado en enero de 2016 de significados.com: http://www.significados.com/didactica/
dc.relation.referencesErazo, J.D. (2011). Estrategia didáctica para la enseñanza-aprendizaje de ecuaciones lineales con una incógnita y su aplicación en situaciones problema. Recuperado en Julio de 2016 de funes.uniandes.edu.co: http://funes.uniandes.edu.co/2599/1/ErazoEstrategiaAsocolme2011.pdf
dc.relation.referencesEFE/ELTIEMPO.COM. (2014). Colombia, en el último lugar en nuevos resultados de pruebas pisa. Publicado el 9 de junio de 2014. Recuperado el día 4 de noviembre de 2015 de eltiempo.com: http://www.eltiempo.com/estilo-devida/educacion/colombia-en-el-ultimo-lugar-en-pruebas-pisa/14224736
dc.relation.referencesEstrategias didácticas para el aprendizaje colaborativo. (s/f.). Recuperado en enero de 2016 de acreditación.udistrital.edu.co: http://acreditacion.udistrital.edu.co/flexibilidad/estrategias_didacticas_aprendizaje _colaborativo.pdf
dc.relation.referencesFlores, A. (2006). Álgebra. México. D. F. Editorial progreso S. A. de C. V. Goodman, A. & Hirsch, L. (1996). Álgebra y trigonometría con geometría analítica. México D.F. Prentice Hall Hispanoamericana, S.A.
dc.relation.referencesGómez, H. & Polanía, N. (2008). Estilos de enseñanza y modelos pedagógicos: un estudio con profesores del programa de ingeniería financiera de la Universidad Piloto de Colombia. Recuperado marzo de 2016 de repository.lasalle.edu.co: http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/1667/T85.08%20G586e.p df?sequence=1
dc.relation.referencesHernández, P. (1999). El conductismo y su influencia en la educación tradicional. Recuperado abril de 2016 de dandrosh.com.mx: http://www.dandrosh.com.mx/books/El%20conductismo%20y%20su%20influencia%20en%20la%20Educacion%20Tradicional%20- %20Priscila%20Hernandez%20Pou.pdf
dc.relation.referencesLey general de educación. (1994). Ley 115 de febrero 8 de 1994. Recuperado en octubre de 2015 de mineducacion.gov.co: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_Archivo_pdf1.pdf
dc.relation.referencesLópez, J.C. (2014). Aprendizaje significativo y resolución de problemas de ecuaciones de primer grado. Recuperado en Junio de 2016 de recursosbiblio.url.edu.gt: http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2014/05/86/Lopez-Juan.pdf
dc.relation.referencesLópez, O.E. (2014), Unidad de enseñanza potencialmente significativa sobre formulación y solución de ecuaciones lineales con base en situaciones problema para grado 9°.Recuperado en octubre de 2015 de bidigital.unal.edu.co: http://www.bdigital.unal.edu.co/12752/
dc.relation.referencesMesa, O. (1998). Contextos para el desarrollo de situaciones problema en la enseñanza de las matemáticas. Medellín: Instituto de educación no formal centro de pedagogía participativa.
dc.relation.referencesMuñoz, R. (2013). Historia de las ecuaciones. Recuperado en mayo de 2016 de Slideplayer.es: http://slideplayer.es/slide/1783172/FirefoxHTML%5CShell%5COpen%5CCommand
dc.relation.referencesOrtiz, D. (2016). Colombia sacó mala nota en educación: Ocde. Recuperado en junio de 2016 de elcolombiano.com: http://www.elcolombiano.com/colombia/educacion/colombia-con-mala-nota-eneducacion-segun-ocde-XF3575154
dc.relation.referencesSáenz, J. C. (2014). Diseño de una unidad didáctica basada en métodos informales para la resolución de ecuaciones de primer grado con una incógnita. Recuperado en julio de 2016 de bidigital.unal.edu.co: http://www.bdigital.unal.edu.co/18960/1/2806944-2014.pdf
dc.relation.referencesVIDA/EDUCACION. (2015). Santander y cundinamarca tienen los mejores resultados en las saber 11. Publicado el 29 de octubre de 2015. Recuperado el día 15 de noviembre de eltiempo.com: http://www.eltiempo.com/estilo-devida/educacion/resultados-de-las-pruebas-saber-11/16416099
dc.relation.referencesAlcántara, M.D. (2009). Importancia de las TIC para la educación. Recuperado en mayo De 2016 en csi-csif.es: http://www.csi- sif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista /pdf/Numero_15/MARIA%20DOLORES_ALCANTARA_1.pdf
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc370 Educación / Educationspa
dc.subject.ddc510 Matemáticas / Mathematicsspa
dc.subject.proposalAprendizaje significativospa
dc.subject.proposalEstrategia didácticaspa
dc.subject.proposalEstrategia didácticaspa
dc.subject.proposalHerramientas tecnológicasspa
dc.subject.proposalSolución de problemasspa
dc.subject.proposalCompetencias matemáticasspa
dc.subject.proposalSignificant learningspa
dc.subject.proposalTeaching strategyspa
dc.subject.proposalInformation technology toolsspa
dc.subject.proposalProblem solvingspa
dc.subject.proposalMath skillsspa
dc.titleImplementar una estrategia didáctica para generar un aprendizaje significativo de las ecuaciones de primer grado con una incógnita usando las TIC, en los estudiantes de grado octavo en la Institución Educativa Santa Elena del municipio de Medellínspa
dc.typeTrabajo de grado – Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/accetedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
70562235.2016.pdf
Tamaño:
2.6 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales