Modelo empresarial de competitividad e inclusión de productores de piña de pequeña escala en el Valle del Cauca. Caso: Pidelpa y Acprogran

dc.contributor.authorDíaz Ramírez, Lizette
dc.contributor.authorJäger, Matthias
dc.contributor.authorVelásquez, Daniela
dc.contributor.authorHurtado, Jhon Jairo
dc.contributor.financerSistema General de Regalías - SGR
dc.contributor.financerGobernación del Valle del Cauca
dc.contributor.otherUniversidad Nacional de Colombia
dc.contributor.otherUniversidad del Valle
dc.contributor.otherParque bioPacífico
dc.contributor.otherCentro Internacional de Agricultura Tropical - CIAT
dc.coverage.regionValle del Cauca - Colombia
dc.date.accessioned2022-02-07T21:37:59Z
dc.date.available2022-02-07T21:37:59Z
dc.date.issued2021-08
dc.descriptionIlustraciones, diagramas, fotografías, tablasspa
dc.description.abstractLa descripción, el análisis y el planteamiento de acciones de mejora en la relación comercial referenciada en este documento requirieron de la metodología LINK 2.0, planteada por el CIAT, la cual incluye valiosos elementos de desarrollo empresarial. Este método se presenta como una guía participativa para diseñar, implementar y evaluar modelos de negocio incluyentes con productores a pequeña escala, a partir de la construcción de relaciones de confianza basadas en la inclusión. (Texto tomado de la fuente)spa
dc.description.edition1° ed.spa
dc.format.extentv, 76 páginas + anexosspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.isbn978-958-794-612-3 (e-book)spa
dc.identifier.isbn978-958-794-611-6spa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/80899
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.departmentSede Palmiraspa
dc.publisher.placeBogotá D.C.spa
dc.relation.referencesAgronet. (2017). Estadísticas agrícolas (Área, producción, rendimiento y participación - Producción nacional de piña 2006 – 2016) [Estadísticas]. https://www.agronet.gov.co/estadistica/Paginas/home.aspx?cod=1spa
dc.relation.referencesAgronet. (2019). Reporte comparativo de precios mensuales mayoristas por producto en los diferentes mercados (Análisis histórico de los precios mayoristas mensuales - piña Gold) [Precios]. https://www.agronet.gov.co/ estadistica/Paginas/home.aspx?cod=12spa
dc.relation.referencesAgroinnova. (2007). Planeación estratégica (herramienta de la unidad organizacional).spa
dc.relation.referencesAguilar, S., Salguero, R., y Barriga, S. (2017). Comunicación e imagen corporativa. Machala: Utmach. http:// repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/12502/1/Comunicacion-e-eImagenCorporativa.pdfspa
dc.relation.referencesArmijo, A. (2009). Manual de planificación estratégica e indicadores de desempeño en el sector público. Santiago de Chile: ONU y Cepal. https://www.cepal.org/ilpes/noticias/paginas/3/38453/manual_planificacion_ estrategica.pdfspa
dc.relation.referencesArmijo, M. (2011). Planificación estratégica e indicadores de desempeño en el sector público. Santiago de Chile: ONU y Cepal. https://www.cepal.org/ilpes/noticias/paginas/5/39255/30_04_MANUAL_COMPLETO_ de_Abril.pdfspa
dc.relation.referencesBolzani, D., de Villard, S., de Pryck, J., y Wobst, P. (2010). Género y empleo rural - Documento de orientación N.o 4. El desarrollo de las cadenas de valor agrícola: ¿amenaza u oportunidad para el empleo femenino? [Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO); Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola (FIDA); Organización Internacional del Trabajo (OIT )]. https://www.ilo.org/ wcmsp5/groups/public/---ed_emp/documents/publication/wcms_176253.pdfspa
dc.relation.referencesHurtado, J.J. et al. (2018). ¿Qué facilita o limita las relaciones comerciales incluyentes con pequeños productores? Análisis de tres casos en América Latina. En Ordinola, M.; Horton, D. (eds.). SEPIA XVII Mesa Temática: Experiencias latinoamericanas de aplicación del enfoque de cadenas de valor inclusivas (Cajamarca (Perú). 29-31 Aug 2017) (pp. 75-96). Lima: Centro Internacional de la Papa.spa
dc.relation.referencesCecodes (2017). Desarrollo de negocios inclusivos con impacto social. Una herramienta para la toma de decisiones. Bogotá: La Imprenta Editores S. A. http://cecodes.org.co/site/wp-content/uploads/Un-Territorio-No- Cambia-Solo/assets/desarrollo-de-negocios-inclusivos-con-impacto-social.pdfspa
dc.relation.referencesCecodes (2017). Negocios inclusivos, iniciativa empresarial de impacto. http://www.comunicacionsostenible.co/ site/negocios-inclusivos-iniciativa-empresarial-de-impacto-2/spa
dc.relation.referencesCcong (2016). Lo que hay que saber de las Entidades sin Ánimo de Lucro. https://ccong.org.co/files/728_at_ Lo%20que%20hay%20que%20saber%20de%20las%20ESAL,%20agosto%20de%202016.pdfspa
dc.relation.referencesCIAT. (2015). Alianzas públicas privadas: el caso del proyecto para alianzas productivas en Colombia.spa
dc.relation.referencesCIAT (2016). Mercados inclusivos: metodología LINK. https://www.inclusivebusiness.net/sites/default/files/wp/ Metodologia_LINK.pdfspa
dc.relation.referencesCIAT (2021). Brechas tecnológicas de la cadena productiva de la piña del Valle del Cauca y descripción del estado del arte. Bogotá: Editorial Unal.spa
dc.relation.referencesCIAT (2018, Febrero). Memoria de Taller N.º 1. Validación de cuellos de botella en el eslabón primario de la cadena productiva de la piña en el Valle del Cauca.spa
dc.relation.referencesConpes (2009). Lineamientos de la política de generación de ingresos para la población en situación de pobreza extrema y/o desplazamiento [Documento Conpes 3616]. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/ Económicos/3616.pdfspa
dc.relation.referencesDNP. (2015, agosto 25). Lineamientos de política pública para la asociatividad rural en Colombia “Rutas para la asociatividad rural” [Documentos de política]. https://www.dnp.gov.co/programas/agricultura/Paginas/ Rutas-para-la-asociatividad-rural-en-Colombia.aspxspa
dc.relation.referencesFAO (2019). Major Tropical Fruits- Preliminary Market Results. Roma: FAO. http://www.fao.org/3/ca7566en/ ca7566en.pdfspa
dc.relation.referencesFAO (2020). Perspectivas a mediano plazo: perspectivas para la producción y el comercio mundial de bananos y frutas tropicales 2019-2028. Roma: FAO. http://www.fao.org/3/ca7568es/ca7568es.pdfspa
dc.relation.referencesFaostat. (2019). Cultivos y productos de ganadería. Exportaciones e importaciones de piña. http://www.fao.org/ faostat/es/#data/TPspa
dc.relation.referencesFassinou, V. N., Lommen, W. J., Agbossou, E. K., y Struik, P. C. (2015). Influence of weight and type of planting material on fruit quality and its heterogeneity in pineapple [Ananas comosus (L.) Merrill]. Frontiers in plant science, 5, 798. https://doi.org/10.3389/fpls.2014.00798spa
dc.relation.referencesGaitán, O. M. (2014). Guía práctica de las entidades sin ánimo de lucro y del sector solidario. Bogotá: Cámara de Comercio de Bogotá. https://www.ccb.org.co/content/download/2756/35 466/version/1/file/Gu% C3%ADa+Pr%C3%A1ctica+de+las+Entidades+sin+%C3%81nimo+de+Lucro+y+del+Sector+Solidario.pdf.spa
dc.relation.referencesGobernación del Valle del Cauca (2020, 6 de abril). Plan integral de fruticultura, la apuesta del Valle por un campo más productivo [video de Youtube]. https://www.youtube.com/watch?v=uH9rTx2PesMspa
dc.relation.referencesLópez, M. (2017, Mayo). Mercado nacional e internacional análisis y potencial. Novedades de la Piña - Comite de la cadena Valle Del Cauca. http://comitepinavalle.blogspot.com/spa
dc.relation.referencesLundy, M. et al. (2014). Metodología LINK: Una guía participativa para modelos empresariales incluyentes con pequeños agricultores. Cali: CIAT. https://cgspace.cgiar.org/handle/10568/49607spa
dc.relation.referencesMac, B. y Restrepo, I. (ed.). (2015). Estrategia para una nueva industrialización. Bogotá: ANDI. http://www. andi.com.co/Uploads/Estrategia%20para%20una%20nueva%20industrializacion.pdfspa
dc.relation.referencesMADR (2016). Proyecto Apoyo a Alianzas Productivas: apertura del registro nacional de perfiles de alianzas 2016-2018. https://www.minagricultura.gov.co/convocatorias/Documents/DTOS%20APERTURA%20 REGISTRO%20ALIANZAS%202016-2018/Presentacion_Apertura_Registro_Perfiles_2016_2018.pdfspa
dc.relation.referencesMADR (2017). Convenio de alianza (acuerdo) entre la Asociación de Campesinos Productores de Las Granjas - Acprogran, Piñas del Pacifico S.A.S y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural - MADR.spa
dc.relation.referencesMADR (2018). Coseche, Venda a la Fija. https://www.minagricultura.gov.co/Paginas/Coseche-venda-a-la-fija. aspxspa
dc.relation.referencesMADR (2019). Coseche y venda a la fija. Agricultura por contrato. httpR://sioc.minagricultura.gov.co/Documentos/ 1.%20Documento%20de%20Pol%C3%ADtica%20Coseche%20y%20Venda%20a%20la%20Fija%20 2019.pdfspa
dc.relation.referencesMínguez, N. (2000). Un marco conceptual para la imagen corporativa. ZER Revista de estudios de comunicación. 5(8), 1-11. https://www.ehu.eus/ojs/index.php/Zer/article/view/17426/15201spa
dc.relation.referencesMolina, O. R. (2004, noviembre, 13). Importancia de los costos de producción para el productor agrícola. Diario Frontera, 1-2. http://www.saber.ula.ve/bitstream/handle/123456789/17206/importancia.pdf? sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesOsterwalder, A. y Pigneur, Y. (2011). Generación de modelos de negocio. Barcelona: Deusto. Centro de libro PAPF.spa
dc.relation.referencesSarache, W. A., Castrillón, O. D. y Ortiz, L. F. (2009). Selección de proveedores: una aproximación al estado del arte. Cuadernos de administración, 22 (38), 145-167. http://www.scielo.org.co/pdf/cadm/v22n38/ v22n38a08.pdfspa
dc.relation.referencesSecretaría de Ambiente, Agricultura y Pesca del Valle del Cauca (2019). (Evaluaciones agrícolas por tipos de cultivo). Evaluaciones agrícolas 2000 - 2016. [Información estadística]. http://www.valledelcauca.gov.co/ agricultura/publicaciones.php?id=33384, el 15 de agosto de 2019spa
dc.relation.referencesSerrano, L., Bravo, E., y Amante, B. (2013). Una metodología innovadora para la planeación estratégica en las universidades. INGE CUC, 9(1), 43-63. https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/view/144spa
dc.relation.referencesSpringer-Heinze, Andreas. 2007. ValueLinks manual: The methodology of value chain promotion. Eschborn, Germany: GTZ. https://cgspace.cgiar.org/handle/10568/25053spa
dc.relation.referencesTradeMape (2019). Estadísticas del comercio para el desarrollo internacional de las empresas. Exportaciones e importaciones de piña [Estadísticas]. https://www.trademap.org/Index.aspxspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.subject.agrovocPiña
dc.subject.agrovocExplotación agrícola cooperativa
dc.subject.ddc330 - Economía::338 - Producciónspa
dc.subject.proposalPiñaspa
dc.subject.proposalIndustria y comerciospa
dc.subject.proposalColombiaspa
dc.subject.proposalAnanás comosuseng
dc.subject.proposalExplotación agrícola en pequeña escalaspa
dc.subject.proposalAsociaciones de agricultoresspa
dc.subject.proposalEstudios de casos prácticosspa
dc.subject.proposalInvestigación agrícola para el desarrollospa
dc.subject.proposalDesarrollo de la comunidadspa
dc.titleModelo empresarial de competitividad e inclusión de productores de piña de pequeña escala en el Valle del Cauca. Caso: Pidelpa y Acprogranspa
dc.typeLibrospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/LIBspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEstudiantesspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentGrupos comunitariosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentInvestigadoresspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPúblico generalspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
9789587946123.pdf
Tamaño:
4.69 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Modelo empresarial de competitividad e inclusión de productores de piña de pequeña escala en el Valle del Cauca

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.98 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones