Contrato sindical: desarticulando el contrato de trabajo en Colombia

dc.contributor.advisorFernández Sierra, Javier Antonio
dc.contributor.authorValero Ortiz, Deicy Johanna
dc.coverage.countryColombia
dc.date.accessioned2024-07-24T16:54:17Z
dc.date.available2024-07-24T16:54:17Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionilustraciones, diagramas, mapas, tablasspa
dc.description.abstractAnalizar el Contrato Sindical implica necesariamente hacer un recuento a la historia de las relaciones sindicales en Colombia y, de allí poder realizar un estudio al nacimiento de esta figura jurídica. Se busca analizar este tipo contractual de cara a la actualidad jurídica en Colombia comprendida en los derechos fundamentales de los trabajadores, el Código Sustantivo del Trabajo y la Jurisprudencia de las Altas Cortes. De allí mi esfuerzo por realizar este trabajo, por analizar el panorama jurídico del Contrato Sindical en Colombia, desde su naturaleza, nacimiento, desarrollo y las vicisitudes que se presentan en su ejecución (Texto tomado de la fuente).spa
dc.description.abstractAnalysing the Trade Union Contract necessarily implies a review of the history of trade union relations in Colombia and, from there, a study of the birth of this legal figure. The aim is to analyse this contractual figure in the light of the current legal situation in Colombia, which is included in the fundamental rights of workers and the Substantive Labour and Social Security Code. Hence my effort to carry out this work, to analyze the legal panorama of the Union Contract in Colombia, from its nature, birth, development and the vicissitudes that arise in its execution.eng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Derechospa
dc.description.researchareaDerecho del Trabajo y de la Seguridad Socialspa
dc.format.extent104 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/86608
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derecho, Ciencias Políticas y Socialesspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programBogotá - Derecho, Ciencias Humanas y Sociales - Maestría en Derechospa
dc.relation.referencesCuéllar, M. M. (2009). Los sindicatos y la asignación del ingreso en Colombia: un siglo de historia laboral. Bogotá D.C., Colombia: Universidad de los Andes, Facultad de Derecho.spa
dc.relation.referencesantioqueño, L. C. (- de 2008 de 2008). Documentos de la Escuela No. 73. (E. N. Sindical, Ed.) Recuperado el 19 de 08 de 2023, de Las Cooperativas de Trabajo Asociado en el sextor textil antioqueño: http://www.ens.org.co/wp-content/uploads/2016/12/DOCUMENTOS- DE-LA-ESCUELA_73-Las-CTA-en-el-Sector-Textil-Antioqueño.pdfspa
dc.relation.referencesSilva, L. E. (27 de 05 de 2011). Corte Constitucional. Recuperado el 05 de 08 de 2023, de Corte Constitucional: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/T-457-11.htmspa
dc.relation.referencesJosefina Quintero Lyons, E. G. (2017). Lecciones de Derecho Colectivo del Trabajo. Cartagena de Indias: Ediciones Doctrina y Ley.spa
dc.relation.referencesHerazo, J. Q.-E. (s.f.). Cuadro comparativo entre la convención colectivo de trabajo, el pacto colectivo y el contrato sindical. Lecciones de Derecjo Colectivo del Trabajo. Cartagena de Indias.spa
dc.relation.referencesSindical, G. d. (s.f.). Respuesta a solicutd 02EE2022410600000057686. Respuesta a solicutd 02EE2022410600000057686. Ministerio de Trabajo, Bogotá D.C.spa
dc.relation.referencesConstitucional, C. (29 de junio de 2000). Sentencia de Casación C-797 de 2000. Sentencia de Casación C-797 de 2000. Bogotá D.C., Santafé de Bogotá D.C., Colombia.spa
dc.relation.referencesConstitución Política de Colombia. (s.f.). Bogotá D.C.: Legis.spa
dc.relation.referencesFallo 01511 de 2018, 11001-03-25-000-2014-01511-00(4912-14) (Consejo de Estado - Sala de los Contencioso Administrativo 26 de julio de 2018).spa
dc.relation.referencesOrganización Internacional del Trabajo. (s.f.). Obtenido de La libertad de asociación y libertad sindical y la negociación colectiv: https://www.ilo.org/global/topics/dw4sd/themes/freedom-of-association/lang-- es/index.htm#:~:text=Como%20se%20mencion%C3%B3%20anteriormente%2C%20la,h umanos%20de%20todas%20las%20personas%C2%BB%20(spa
dc.relation.referencesExcel, P. u. (28 de 2016 de 2016). Analisis y decisión. Obtenido de Trucos Excel. Mapa de Colombia por departamentos.: https://analisisydecision.es/trucos-excel-mapa-de- colombia-por-departamentos/spa
dc.relation.referencesBetancourt, R. B. (2019). El contrato sindical en Colombia. Bogotá D.C.: Universidad Externado de Colombia.spa
dc.relation.referencesColombia, C. d. (8 de abril de 2016). Decreto 583 de 2016.spa
dc.relation.referencesColombia, C. d. (mayo de 2018). Resolución No. 2021 de 2018.spa
dc.relation.referencesPlazas, G. (2013). La nueva práctica laboral 2013. Bogotá D.C.: Printer Colombia.spa
dc.relation.referencesSentencia de Constitucionalidad C-797 de 2000, D-2720 (Corte Constitucional 29 de junio de 2000).spa
dc.relation.referencesConstitucional, C. (s.f.). Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1992/t- 441-92.htmspa
dc.relation.referencesConsejo de Estado, S. S. (6 de julio de 2015). Sentencia 11001-03-25-000-2010-00240-00. Sentencia 11001-03-25-000-2010-00240-00. Bogotá D.C.: C.P. Luis Rafael Vergara Quintero.spa
dc.relation.references(CUT), C. U. (22 de Septiembre de 2015). SNTT. Obtenido de Posición de la CUT sobre contratos sindicales: https://snttdecolombia.org/noticias/posicion-de-la-cut-sobre- contratos-sindicales/spa
dc.relation.referencesAlejandra González R., M. I. (2011). Contrato sindical como estrategia propositiva de negociación para la recuperación de la Compañía de Empaques S.A. Revista Soluciones de Postgrado EIA., 133-152.spa
dc.relation.referencesJusticia, C. S. (9 de Febrero de 2022). Sentencia SL 1174-2022. Bogotá D.C.spa
dc.relation.referencesConstitucional, C. (27 de mayo de 2011). Sentencia T 457 de 2011. Bogotá D.C.spa
dc.relation.referencesOrillas, L. 2. (15 de septiembre de 2015). En el contrato sindical pierden los trabajadores.spa
dc.relation.referencesObama-Santos, C. s. (9 de abril de 2016). Agencia de Información Laboral. Obtenido de Centrales sindicales hacen balance de los 5 años del Plan de Acción Laboral Obama- Santos: https://ail.ens.org.co/informe-especial/centrales-sindicales-hacen-balance-los-5- anos-del-plan-accion-laboral-obama-santos/spa
dc.relation.referencesDecreto 4588 de 2006. (27 de diciembre de 2006). por el cual se reglamenta la organización y funcionamiento de las Cooperativas y Precooperativas de Trabajo Asociado. Bogotá D.C.: Diario Oficial 46494.spa
dc.relation.referencesCárdenas, J. A. (2015). Derecho Laboral Colectivo (segunda ed.). Bogotá D.C., Bogotá D.C., Colombia: Ibañez.spa
dc.relation.referencesRomero, M. S. (2006). Derribando los obstáculos al derecho laboral. Bogotá D.C., Colombia: Silva Romero, Marcel Editora.spa
dc.relation.referencesColombia, L. l. (s.f.). Universidad Catolica. Recuperado el 20 de 08 de 2023, de Universidad Catolica Repository: https://repository.ucatolica.edu.co/server/api/core/bitstreams/c36b805a-bcbc-4a91-a21f- 9c6e884a8013/content#:~:text=El%20Decreto%202350%20de%201944,de%20varias%2 0profesiones%2C%20oficios%20ospa
dc.relation.referencesDecreto 2350 de 1944. (27 de Octubre de 1944). Por el cual se dictan lagunas disposiciones sobre Convenciones de Trabajo, asociaciones profesionales, conflictos colectivos y jurisdicción especial del trabajo. . Diario Oficial No. 25679.spa
dc.relation.referencesLey 6 de 1945. (15 de Febrero de 1945). Por la cual se dictan algunas disposiciones sobre convenciones de trabajo, asociaciones profesionales, conflictos colectivos y jurisdicción especial de trabajo. Diario Oficial No. 25790.spa
dc.relation.referencesDecreto 1429 de 2010. (28 de Abril de 2010). Por el cual se deroga el Decreto 657 del 3 de marzo de 2006, se reglamentan los artículos 482, 483 y 484 del Código Sustantivo de Trabajo y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial.spa
dc.relation.referencesDecreto 36 de 2016. (12 de Enero de 2016). Por el cual se modifican los artículos 2.2.2.1.16 al 2.2.2.1.23 y se adicionan los artículos 2.2.2.1.24 al 2.2.2.1.32 del capítulo 1 del título 2 de la parte 2 del libro 2 del Decreto 1072 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, y se regl. Diario Oficial No 49.753 .spa
dc.relation.referencesConsejo Sindical Unitario de América Central y Caribe. (2011). Libre funcionamiento de las organizaciones sindicales: Garantías para su crecimiento y consolidación. Practicando la libertad sindical, 1-2.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. (2000). Sentencia 797 .spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional de Colombia. (2011). Sentencia 457 de 2011.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Trabajo. (2018). Resolución 2021 de 2018.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. (2011). Sentencia T-457 de 2011. Sentencia T-457 de 2011.spa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia. (2021). Sentencia SL 3086 de 2021. Sentencia SL 3086 de 2021.spa
dc.relation.referencesCorte Suprema de Justicia. (2020). Sentencia SL 4479 de 2020. Sentencia SL 4479 de 2020.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. (2012). Sentencia T-171 de 2012.spa
dc.relation.referencesCastrillón, J. S. (2015). El contrato sindical: ¿un beneficio para el afiliado o una figura de intermediación y afectación de derechos laborales? Obtenido de https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/44475/1%20L%C3%B3pez- D%27avalos.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesConsejo de Estado. (s.f.). Sentencia radicado 2015-00039-00. Sentencia radicado 2015-00039- 00.spa
dc.relation.referencesGaleano, S. A. (2019). El uso fraudulento del contrato sindical en Colombia y sus implicaciones en la equidad salarial. Obtenido de https://ojs.tdea.edu.co/index.php/mforenses/article/view/676/822spa
dc.relation.referencesCUT, C. U. (2018). Cartilla Caja de Herramientas. Obtenido de Fortalecimiento de las Organizaciones Sindicales en el Poconflicto en Colombia: https://cut.org.co/wp- content/uploads/2018/06/Cartilla_TrabajoRuralDecente.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de Trabajo, Empleo y Prevención Social de Bolivia. (2021). Guía básica de organizaciones sindicales. Guía básica de organizaciones sindicales, 11-12.spa
dc.relation.referencesChavarro, F. R. (2019). El Derecho Laboral Colectivo del Mundo del Trabajo en Colombia. Bogotá D.C.: Grupo Editorial Ibáñez.spa
dc.relation.referencesSocial, C. S. (s.f.). Código Sustantivo del Trabajo. Colombia: Legis.spa
dc.relation.referencesPlazas, G. (2013). La nueva práctica laboral 2013. Bogotá D.C.: Printer Colombia S.A.S.spa
dc.relation.referencesHerazo, J. Q. (2017). Lecciones de Derecho Colectivo del Trabajo. Cartagena de Indias, Bolivar, Colombia: Ediciones Doctrina y Ley.spa
dc.relation.referencesSentencia 1001032500020100024000, 1001032500020100024000 (Consejo de Estado 6 de julio de 2015).spa
dc.relation.referencesCentral Unitaria de Trabajadores -CUT. (7 de marzo de 2019). Agencia de Información Laboral - AIL. Obtenido de Contratos sindicales desnaturalizan, deslaboralizan y promueven tercerización laboral ilegal: https://ail.ens.org.co/opinion/contratos-sindicales- desnaturalizan-deslaboralizan-y-promueven-tercerizacion-laboral-ilegal/spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc340 - Derecho::344 - Derecho laboral, social , educativo, culturalspa
dc.subject.ddc340 - Derecho::342 - Derecho constitucional y administrativospa
dc.subject.ddc340 - Derecho::341 - Derecho internacionalspa
dc.subject.lembLIBERTAD DE ASOCIACIONspa
dc.subject.lembFreedom of associationeng
dc.subject.lembSUBCONTRATACIONspa
dc.subject.lembSubcontractingeng
dc.subject.lembCONTRATOS DE TRABAJOspa
dc.subject.lembLabor contracteng
dc.subject.lembSINDICATOS-LEGISLACIONspa
dc.subject.lembTrade-Unions -- Law and Legislationeng
dc.subject.proposalContrato Sindicalspa
dc.subject.proposalIntermediación Laboralspa
dc.subject.proposalTercerización Laboralspa
dc.subject.proposalDerecho de Asociación Sindicalspa
dc.subject.proposalDerecho Constitucionalspa
dc.subject.proposalTrade Union Contracteng
dc.subject.proposalLabour Intermediationeng
dc.subject.proposalLabour Outsourcingeng
dc.subject.proposalRight to Trade Union Associationeng
dc.subject.proposalConstitutional Laweng
dc.titleContrato sindical: desarticulando el contrato de trabajo en Colombiaspa
dc.title.translatedUnion contract: disarticulating the employment contract in Colombiaeng
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEstudiantesspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestrosspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo Final de Maestria.pdf
Tamaño:
1.15 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: