Imposibilidad y hegemonía: un recorrido por el psicoanálisis y la ciencia política

dc.contributorArdila San Miguel, Pío Eduardospa
dc.contributor.authorDuque Mora, Huber Fernandospa
dc.date.accessioned2019-07-02T13:48:57Zspa
dc.date.available2019-07-02T13:48:57Zspa
dc.date.issued2016-12-06spa
dc.description.abstractEste trabajo pretende perfilar algunas ideas respecto al diálogo entre el psicoanálisis y la ciencia política, especialmente la propuesta por Ernesto Laclau y Chantal Mouffe. Se parte de una revisión en torno a los postulados principales de Freud que le permitieron pensar la cultura, en general, y las imposibilidades que gira en torno a la misma. Posteriormente, se expone la forma en que el psicoanálisis ha sido apropiado en los diferentes espacios de ascenso y derrota –especialmente la soviética-. Esto servirá de pretexto para ver el papel que ha tenido J. Lacan, en principio, y luego E. Laclau y C. Mouffe en torno a los aportes del psicoanálisis a la teoría de la hegemonía. Por último, se discute en torno a la forma en que los conceptos psicoanalíticos son apropiados, mostrando como lo político se sostiene sobre lo imposible –en tanto conjunto de conceptos psicoanalíticos- y lo hegemónico- en tanto formas históricas que expresan la relatividad de las soluciones políticas gracias al deslizamiento significante.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/54856/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58200
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Estudios en Psicoanálisis y Culturaspa
dc.relation.ispartofEscuela de Estudios en Psicoanálisis y Culturaspa
dc.relation.referencesDuque Mora, Huber Fernando (2016) Imposibilidad y hegemonía: un recorrido por el psicoanálisis y la ciencia política. Maestría thesis, Universidad Nacional De Colombia - Sede Bogotá.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc1 Filosofía y psicología / Philosophy and psychologyspa
dc.subject.ddc3 Ciencias sociales / Social sciencesspa
dc.subject.ddc32 Ciencia política / Political sciencespa
dc.subject.proposalHegemoníaspa
dc.subject.proposalImposibilidadspa
dc.subject.proposalDiscurso del amospa
dc.subject.proposalObjeto aspa
dc.subject.proposalDemandaspa
dc.subject.proposalAgonismospa
dc.subject.proposalSignificante vacíospa
dc.titleImposibilidad y hegemonía: un recorrido por el psicoanálisis y la ciencia políticaspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1110461891.2016.pdf
Tamaño:
453.63 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format