Partir de sí

dc.contributor.authorRivera, Maria Milagrosspa
dc.date.accessioned2019-06-29T07:22:22Zspa
dc.date.available2019-06-29T07:22:22Zspa
dc.date.issued1996spa
dc.description.abstractAntoinette Fouque y el grupo Psychanalyseet Politique fueron las introductoras, a finales de los años sesenta, del concepto de la diferencia sexual, según María Milagros Rivera, quien destaca que ha sido Luce Irigaray, psicoanalista y lingüista francesa, la creadora de esta teoría con su libro Speculum publicado en 1974. Por el carácter polémico que tiene dentro del feminismo contemporáneo la corriente de la diferencia, nos ha parecido pertinente reproducir el siguiente texto, en una edición condensada de la parte dedicada a los aportes delas italianas adscritas a esta línea. No existe un feminismo de la diferencia. Existe una práctica política y un pensamiento de la diferencia sexual femenina. Medio existe también, en vías de desarrollo, una práctica política y un pensamiento de la diferencia masculina. No existe un feminismo de la diferencia porque la práctica política de la diferencia femenina 110 tiene ni como objetivo ni como horizonte la reivindicación de derechos, de cuotas o de instancias de poder dentro del orden patriarcal; no pretende, en realidad, medirse con este orden, un medirse que es clave en el feminismo desde que el proyecto de igualdad entre los sexos quedó claramente definido en Europa durante el Humanismo y el Renacimiento.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/40180/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/47248
dc.language.isospaspa
dc.publisherIsis Internacionalspa
dc.relationhttp://www.isis.cl/jspui/handle/123456789/16991spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Historia, mujeres y génerospa
dc.relation.ispartofHistoria, mujeres y génerospa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Teoría y pensamiento feministaspa
dc.relation.ispartofTeoría y pensamiento feministaspa
dc.relation.referencesRivera, Maria Milagros (1996) Partir de sí. Perspectivas (3). pp. 19-22.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc3 Ciencias sociales / Social sciencesspa
dc.subject.ddc31 Colecciones de estadística general / Statisticsspa
dc.subject.proposalFeminismo de la Diferenciaspa
dc.subject.proposalEpistemologíaspa
dc.subject.proposalDiferencia sexualspa
dc.subject.proposalOrden Socio-simbólicospa
dc.subject.proposalHeteronormatividadspa
dc.subject.proposalCuerpospa
dc.subject.proposalGenealogía Feministaspa
dc.subject.proposalMaternidadspa
dc.subject.proposalIdentidades Femeninasspa
dc.titlePartir de síspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
partirdesi.pdf
Tamaño:
2.27 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format