No hay silencio que no termine [reseña]

dc.contributor.authorNavia Velasco, Carmiñaspa
dc.contributor.authorBetancourt, Ingridspa
dc.date.accessioned2019-06-29T18:17:33Zspa
dc.date.available2019-06-29T18:17:33Zspa
dc.date.issued2010-07spa
dc.description.abstractLas guerras en Colombia continúan y la escritura femenina también. Escrituras diversas: correspondencias, relatos breves, intentos de novelas, novelas, estudios y análisis, testimonios, modernamente entrevistas, historias de vida… A veces, perspectivas pretendidamente amplias, como Viva Cristo Rey, de Silvia Galvis (1991); la mayoría, recortes parciales sobre la realidad. Ya he mirado en detalle una buena parte de esta escritura (Carmiña, 2005) y no me voy a detener en ella de manera general. Quiero focalizar mi atención en el último libro publicado de este canon: No hay silencio que no termine (Betancourt, 2010). La obra de Ingrid Betancourt continúa en la línea de los escritos que recogen la elaboración discursiva de las mujeres colombianas sobre la guerra en el país. También hace parte de un nuevo género engrosado recientemente: los libros sobre secuestros. Desafortunadamente, en Colombia el secuestro se ha convertido en una industria perversa y el lucrar a partir de la suerte de las personas secuestradas llega hasta el mismo mercado editorial. Como las FARCs multiplicaron el secuestro, los libros sobre este hecho nefasto se multiplicaron también.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/48407/spa
dc.identifier.issnISSN: 1900-7922spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53756
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad del Valle, Centro de Estudios de Género, Mujer y Sociedadspa
dc.relationhttp://manzanadiscordia.univalle.edu.co/volumenes/articulos/Vol5N2/art7.pdfspa
dc.relationhttp://manzanadiscordia.univalle.edu.co/principal.htmlspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Mujeres, conflicto armado y pazspa
dc.relation.ispartofMujeres, conflicto armado y pazspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Arte, cine y literaturaspa
dc.relation.ispartofArte, cine y literaturaspa
dc.relation.referencesNavia Velasco, Carmiña and Betancourt, Ingrid (2010) No hay silencio que no termine [reseña]. Revista La Manzana de la Discordia, 5 (2). pp. 104-108. ISSN 1900-7922spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc3 Ciencias sociales / Social sciencesspa
dc.subject.ddc36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesspa
dc.subject.proposalBetancourt, Ingridspa
dc.subject.proposalSecuestrospa
dc.subject.proposalNarrativa femeninaspa
dc.subject.proposalActores armadosspa
dc.subject.proposalAutobiografíaspa
dc.subject.proposalGenocidiospa
dc.subject.proposalRepresentaciones de la guerraspa
dc.subject.proposalAmorspa
dc.subject.proposalReseña de librosspa
dc.titleNo hay silencio que no termine [reseña]spa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
nohaysilencio.reseña.pdf
Tamaño:
322 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format