Diseño de un proyecto de aula, basado en las TIC para potencializar el aprendizaje de gases ideales en el grado décimo en el Colegio Teresiano Nuestra Señora de la Candelaria

dc.contributor.advisorOrtiz Giraldo, Jorge Alejandro
dc.contributor.authorZuluaga Gallego, Paula Andreaspa
dc.date.accessioned2019-07-02T13:06:08Zspa
dc.date.available2019-07-02T13:06:08Zspa
dc.date.issued2016-10-27spa
dc.description.abstractEl aprendizaje de los Gases para los estudiantes, en el área de Química se presenta difícil y en ocasiones tediosa, debido a la poca contextualización que se le da en el momento de ser enseñada; se puede decir de esta manera que la enseñanza de los gases enfrenta una crisis, que debe servir como reflexión para incorporar nuevas estrategias de enseñanza, como los proyectos de aula mediados por la TIC. La combinación de estas estrategias o herramientas permite que los estudiantes cambien la visión del aula como un espacio físico,( donde solo existe la recepción de conceptos), a un contexto dinámico (donde existe interacción con los demás, en un trabajo colaborativo que permite la discusión y confrontación para la construcción de nuevos aprendizajes) que incorpora los intereses propios, incentivando la autonomía en la búsqueda de información, lo cual permite que el docente deje de ser el dueño del conocimiento y pase a ser el facilitador en la construcción del mismo, generando dinamismo de sujetos activos, docente estudiante, y lograr en consecuencia aprendizajes significativos. (Texto tomado de la fuente)spa
dc.description.abstractAbstract: Gas learning in Chemistry can be difficult and sometimes wearisome for the students, due to the low context that it is given at the moment of teaching; it can be said then that Gas teaching is facing a crisis, which should be transformed into a reflection in order to set up new teaching strategies like classroom projects interceded by ICT. Combining these two strategies or tools allows the students to change their classroom vision from a as a physical space (where there are only concepts) to a dynamic context (where the interaction with others is a possibility withing coworking activities allowing discussions and argues in order to build new learning) which sets up the self-interests to encourage the autonomy in the information enquiring, changing the teacher view of the knowledge owner and becoming a guide who makes easier the building of it, bringing as a consequence a dynamism as active subjects, teacher – student, and achieve meaningful learnings.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMaestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturalesspa
dc.format.extentxiii, 90 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/54028/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57674
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellínspa
dc.publisher.departmentEscuela de Enseñanza de las Cienciasspa
dc.publisher.facultyFacultad de Cienciasspa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.publisher.programMedellín – Ciencias - Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturalesspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Cienciasspa
dc.relation.ispartofFacultad de Cienciasspa
dc.relation.referencesZuluaga Gallego, Paula Andrea (2016) Diseño de un proyecto de aula, basado en las TIC para potencializar el aprendizaje de gases ideales en el grado décimo en el Colegio Teresiano Nuestra Señora de la Candelaria. Documento de trabajo. Sin Definir. (Enviado)spa
dc.relation.referencesAbramson, S., Robinson, R., & Ankenman, K. (1995). Project work with diverse students: Adapting curriculum based on the Reggio Emilia approach. Childhood Education, 71(4), 197–202.
dc.relation.referencesBalocchi Emilio, Brenda Modak, Raúl Cerón y Juan Guerrero. (2004). Estudio sobre la resolución de problemas conceptuales y comprensión de conceptos en química .Revista Chilena de Educación Científica
dc.relation.referencesBlank, W. (1997). Authentic instruction. In W.E. Blank & S. Harwell (Eds.), Promising practices for connecting high school to the real world (pp. 15–21). Tampa, FL: University of South Florida. (ERIC Document Reproduction Service No. ED407586)
dc.relation.referencesBottoms, G., & Webb, L.D. (1998). Connecting the curriculum to “real life.” Breaking Ranks: Making it happen. Reston, VA: National Association of Secondary School Principals. (ERIC Document Reproduction Service No. ED434413)
dc.relation.referencesCaldin, E. (2002). The structure of chemistry in relation to the philosophy of science. Hyle Internacional Journal for the Philosophy of Chemistry. (2002).
dc.relation.referencesGarcía García José Joaquín. (2003). Didáctica de las ciencias resolución de problemas y desarrollo de la creatividad .Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá. (2003).
dc.relation.referencesGarcía García José Joaquín. (2000).La solución de situaciones problemáticas: Una estrategia didáctica para la enseñanza de la química. Enseñanza De Las Ciencias. Vol 18 #1 Universidad De Antioquia Medellín.
dc.relation.referencesMinisterio De Educación Nacional. (2004).Estándares Básicos de Competencias en Ciencias Naturales y Ciencias Sociales. Disponible en: http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/articles73366_archivo.pdf
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional (MEN); (2008) .Guía para el mejoramiento institucional, de la autoevaluación al plan de mejoramiento.
dc.relation.referencesRincón (2012) Los proyectos de aula y la enseñanza y el aprendizaje del lenguaje escrito. Red Colombiana para la Transformación de la Formación Docente en Lenguaje
dc.relation.referencesVASCO, C.E. (1987) La integración curricular. Ministerio de Educación Nacional. Bogotá
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc37 Educación / Educationspa
dc.subject.ddc54 Química y ciencias afines / Chemistryspa
dc.subject.proposalEnseñanza de gasesspa
dc.subject.proposalProyecto de aulaspa
dc.subject.proposalTecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)spa
dc.subject.proposalConstructivismo Socialspa
dc.subject.proposalAprendizaje Significativospa
dc.subject.proposalGas teachingspa
dc.subject.proposalClassroom Projectspa
dc.subject.proposalInformation and Communication Technologies (ICT)spa
dc.subject.proposalSocial Constructivismspa
dc.subject.proposalMeaningful Learningspa
dc.titleDiseño de un proyecto de aula, basado en las TIC para potencializar el aprendizaje de gases ideales en el grado décimo en el Colegio Teresiano Nuestra Señora de la Candelariaspa
dc.typeTrabajo de grado – Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/workingPaperspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/WPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
24347172.2017.pdf
Tamaño:
2.39 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales
Cargando...
Miniatura
Nombre:
proyectodeaula.2017.pdf
Tamaño:
1.81 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales.anexo