Aspectos del crecimiento, desarrollo y fotomorfogénesis en la producción de plantas ornamentales

dc.contributor.authorCartagena Valenzuela, José Régulospa
dc.contributor.conferencenameI Seminario de Horticultura Ornamentalspa
dc.contributor.corporatenameUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellínspa
dc.contributor.corporatenameCorpoica Rionegrospa
dc.date.accessioned2019-07-02T15:28:47Zspa
dc.date.available2019-07-02T15:28:47Zspa
dc.date.issued2000spa
dc.description.abstractResumen: EI crecimiento es definido como un incremento en volumen debido a la división y elongación celular y en la medida que las células maduran, se diferencian en formas que se adaptan a funciones específicas. El fotoperíodo es una respuesta de las plantas a la duración del día o de la noche. Plantas de día corto no florecen al menos que la longitud del día sea más corta que una longitud máxima crítica. Plantas de día largo, no florecerán al menos que la longitud del día sea mayor que cierta longitud mínima crítica. Plantas neutras son aquellas que la floración no depende de la longitud del día. El fitocromo es un pigmento que esta presente en todas las plantas superiores y juega un papel importante en muchas respuestas de los vegetales. Se presenta en dos formas Pr.Y Pfr, cada una de las cuales se puede convertir en la otra, al absorber luz. Muchos fenómenos son influenciados por hormonas que son mensajes o señales químicas, empleados por las células para modular el desarrollo y adaptarlo a las condiciones medioambientales. De otra parte, el desarrollo involucra la actividad de un grupo de genes específicos, los cuales controlan la síntesis de enzimas y proteínas presentes en las células especializadas. Por último en los vegetales el crecimiento puede ser estudiado a través de los cambios en altura, área foliar y peso seco, los cuales reflejan la cantidad de nuevo material orgánico sintetizado por la planta en un período de tiempo.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/56432/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59156
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuarias Departamento de Ciencias Agropecuariasspa
dc.relation.ispartofDepartamento de Ciencias Agropecuariasspa
dc.relation.referencesCartagena Valenzuela, José Régulo (2000) Aspectos del crecimiento, desarrollo y fotomorfogénesis en la producción de plantas ornamentales. In: I Seminario de Horticultura Ornamental, 2000, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc58 Plantas / Plantsspa
dc.subject.ddc63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculturespa
dc.subject.proposalCrecimiento de Plantasspa
dc.subject.proposalFotomorfogénesisspa
dc.subject.proposalControl hormonalspa
dc.subject.proposalControl genéticospa
dc.titleAspectos del crecimiento, desarrollo y fotomorfogénesis en la producción de plantas ornamentalesspa
dc.typeDocumento de Conferenciaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_c94fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
joseregulocartagenavalenzuela.2000.pdf
Tamaño:
16.65 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones