Vivienda compartida. Proyectando convivencia el papel del espacio compartido en la generación y mantenimiento de la comunidad
Cargando...
Archivos
Autores
Zaraza Ayala, Alba Patricia
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
La vivienda compartida se presenta cuando dos o más hogares reciben el servicio de
alojamiento en la misma unidad de vivienda, compartiendo todos los gastos y
responsabilidades habitacionales; así mismo esta unidad de vivienda puede ocupar
espacios que integran una construcción mayor, compartiendo también espacios
comunitarios. En este estudio se intentan determinar cuáles espacios y cuáles elementos
básicos constitutivos poseen las características necesarias que generen convivencia
positiva y lazos de socialización, sin olvidar el equilibrio entre ―lo común‖ y ―lo
privado‖; resultando en apoyo al desarrollo humano para que se realice de una manera
saludable, sustentable y sostenible.
Se aborda este estudio desde el análisis de diferentes modelos: la vivienda indígena
amazónica de los Yanomani, los Calpullís entre los Aztecas, los Ayllus andinos, los
cohousing en Estados Unidos, las ecoaldeas en Dinamarca, las ecovillas en San
Petersburgo, así como el análisis de tres proyectos desarrollados en los primeros
semestres de la maestría. (Texto tomado de la fuente).
Abstract
Shared housing is when two or more households receive housing service in the same
housing unit, sharing all expenses and housing responsibilities; likewise this housing
unit can occupy spaces that are part of a larger building, also sharing community spaces.
This study tries to determine which areas and which basic elements possess the
necessary characteristics that generate positive coexistence and socialization ties, not to
mention the balance between "the ordinary" and "the private"; resulting in support for
human development to be done in a healthy and sustainable manner.
The study was approached from the analysis of different models: the Amazonian
indigenous housing of the Yanomami, the Calpullis among the Aztecs, the Andean
Ayllu, the cohousing in the United States, the ecovillages in Denmark and St.
Petersburg, and also analysing three projects developed in the first semesters of the
masterliness.
Palabras clave propuestas
Descripción
ilustraciones, diagramas, fotografías