Avifauna del bosque seco tropical en el departamento del tolima (colombia): análisis de la comunidad

dc.contributor.authorLozada, Sergiospa
dc.contributor.authorMolina, Yairspa
dc.date.accessioned2019-07-03T14:27:14Zspa
dc.date.available2019-07-03T14:27:14Zspa
dc.date.issued2011spa
dc.description.abstractRESUMENLa zona de vida Bosque Seco Tropical (bs-T) en el Alto Valle del Magdalena (AVM),departamentos del Tolima, Cundinamarca y Huila, no cuenta con información detalladasobre el estado de su avifauna, por lo que se requieren estudios que profundicen yllenen este vacío. Nuestro objetivo fue analizar la comunidad de aves del bs-T en 37localidades del departamento del Tolima, Colombia, a través de revisiones de artículospublicados, documentos técnicos y listados de expertos no publicados. Registramos297 especies de aves y la tasa de registro de especies fue considerada como unavariable independiente que permitió comparaciones entre localidades con diferentesesfuerzos de muestreo; así, las localidades San Pablo y Corinto, con valores altospara esta variable, se convierten en localidades importantes para la conservación. Lalocalidad con el mayor número de especies registradas (162) fue la Laguna El Toro,probablemente porque se han realizado más estudios en dicha localidad. Las especiesen las categorías ecológicas II (de amplia tolerancia) y III (de áreas abiertas) registraronel mayor número de especies, 126 y 91 respectivamente; mientras que en la categoríaecológica I (especies asociadas bosque) solo se registraron 35 especies. Con baseen curvas de rarefacción y el modelo de Clench estimamos entre el 92-93% de lasespecies esperadas para la región (ca. 322). Nosotros concluimos que el alto númerode especies de aves registradas en el bs-T del Tolima, se encuentra en las categoríasecológicas II y III, y estaría relacionada con la heterogeneidad vegetal y las diferentesunidades de paisaje en la región. Adicionalmente, el número de especies del bs-T en eldepartamento del Tolima supera los registros para la costa norte colombiana, y paísescomo Nicaragua, Costa Rica y México, en esa misma zona de vida.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/35935/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/71465
dc.language.isospaspa
dc.publisherCaldasiaspa
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/36390spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Caldasiaspa
dc.relation.ispartofCaldasiaspa
dc.relation.ispartofseriesCaldasia; Vol. 33, núm. 1 (2011) Caldasia; Vol. 33, núm. 1 (2011) 2357-3759 0366-5232
dc.relation.referencesLozada, Sergio and Molina, Yair (2011) Avifauna del bosque seco tropical en el departamento del tolima (colombia): análisis de la comunidad. Caldasia; Vol. 33, núm. 1 (2011) Caldasia; Vol. 33, núm. 1 (2011) 2357-3759 0366-5232 .spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.titleAvifauna del bosque seco tropical en el departamento del tolima (colombia): análisis de la comunidadspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
36390-151924-1-PB.pdf
Tamaño:
717.3 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
36390-151925-1-PB.htm
Tamaño:
51.78 KB
Formato:
Hypertext Markup Language

Colecciones