Sabios y sabias: saber y género

dc.contributor.authorThomas, Florencespa
dc.date.accessioned2019-06-29T11:16:39Zspa
dc.date.available2019-06-29T11:16:39Zspa
dc.date.issued2004-09spa
dc.description.abstractEl texto de Florance se inicia con unas primeras consideraciones sobre el lenguaje y la palabra masculina. Enuncia cómo éste es expresión de un orden jerárquico de la vida social y de una cultura, androcéntrica. En efecto, afirma Florance que en las conversaciones reproducimos la tradicional división sexual que legitima el actuar de hombres y mujeres en la sociedad. “Las mujeres no hemos sido nombradas, como sujetos culturales, afirma categóricamente la autora, “por siglos fuimos excluidas, de forma que cuando se conversa no aparecemos en el lenguaje y éste se encuentra construido en masculino”. Por ser el hombre el ordenador universal de la cultura, es al mismo tiempo quien organiza la gramática, la sintaxis, la escritura y en general, el discurso. Esta situación sumada a la exclusión de la mujer del mundo público, ha negado la construcción cultural como un espacio para la expresión femenina. De forma que no sólo las mujeres hemos estado marginadas del saber institucional, sino que cuando participamos en éste en lugares como la academia, tendemos a reproducir la tradicional división sexual de roles. Las mujeres asumimos profesiones y saberes más propicios a la actitud de servicio que nos ha caracterizado, mientras los hombres tienden a las llamadas ciencias duras, caracterizadas por la pretensión de objetividad plena y un mayor prestigio social.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/45107/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51060
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanasspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Teoría y pensamiento feministaspa
dc.relation.ispartofTeoría y pensamiento feministaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Cultura, representaciones y comunicaciónspa
dc.relation.ispartofCultura, representaciones y comunicaciónspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Educación, ciencia y tecnologíaspa
dc.relation.ispartofEducación, ciencia y tecnologíaspa
dc.relation.referencesThomas, Florence (2004) Sabios y sabias: saber y género. Grandes conferencias en la Facultad de Ciencias Humanas (5). Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas, Bogotá.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc3 Ciencias sociales / Social sciencesspa
dc.subject.ddc36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesspa
dc.subject.proposalHeteronormatividadspa
dc.subject.proposalDivisión Sexual del Trabajospa
dc.subject.proposalSistema sexo/génerospa
dc.subject.proposalFeminidades/Masculinidadesspa
dc.subject.proposalSexismospa
dc.subject.proposalAndrocentrismospa
dc.subject.proposalExclusión socialspa
dc.subject.proposalCondiciones socialesspa
dc.titleSabios y sabias: saber y génerospa
dc.typeLibrospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/LIBspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
sabiosysabiassaberygenero.pdf
Tamaño:
458.64 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format