El Niño, la Niña y la predicción de la hidrologia colombiana

dc.contributor.authorPoveda Jaramillo, Germánspa
dc.contributor.authorMesa Sánchez, Óscar Joséspa
dc.date.accessioned2019-07-02T12:26:25Zspa
dc.date.available2019-07-02T12:26:25Zspa
dc.date.issued1995-12spa
dc.description.abstractEl fenómeno climático conocido como El Niño-Oscilación del Sur (ENSO) tiene dos fases extremas: El Niño (fase cálida) y La Niña (fase fría). Ambas fases afectan la hidro-climatología del planeta y en particular la parte tropical de América del Sur, incluyendo a Colombia. Esta oscilación ocurre en escalas de tiempo que van desde la mensual hasta la interanual (hasta 6 años). En general, El Niño produce períodos secos más fuertes y prolongados, y La Niña amplifica las lluvias y caudales máximos. Se presenta un análisis cuantitativo de la influencia de ambas fases en los caudales de 50 estaciones de medición en ríos de Colombia, para lo cual se estiman los histogramas de frecuencias, la media y la desviación típica de los caudales medios mensuales para los años de El Niño y La Niña, así como para el registro histórico completo. Para confirmar la fuerte influencia que ejercen los fenómenos oceánico-atmosféricos que ocurren en el Océano Pacífico sobre la hidrología de Colombia, se presentan análisis de correlación con el Indice de Oscilación del Sur y con las temperaturas del Océano Indo-Pacífico. Se discute el tema de la predecibilidad del fenómeno ENSO y de la hidrología y de la planificación de la operación y la expansión de sistemas de Colombia en el contexto de su dependencia con respecto al ENSO y al clima del O. Pacífico.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/53245/spa
dc.identifier.issnISSN: 0120-9833spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57114
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia Sede Medell�n. Facultad de Minasspa
dc.relationhttp://www.revistas.unal.edu.co/index.php/energeticaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambientespa
dc.relation.ispartofEscuela de Geociencias y Medio Ambientespa
dc.relation.referencesPoveda Jaramillo, Germán and Mesa Sánchez, Óscar José (1995) El Niño, la Niña y la predicción de la hidrologia colombiana. Energetica (16). pp. 105-128. ISSN 0120-9833spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc5 Ciencias naturales y matemáticas / Sciencespa
dc.subject.ddc55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geologyspa
dc.subject.proposalEl Niño-Oscilación del Sur (ENSO)spa
dc.subject.proposalHidrologiaspa
dc.titleEl Niño, la Niña y la predicción de la hidrologia colombianaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Energetica 1995 No 16-105.pdf
Tamaño:
550.72 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format