Implementación de las tics como estrategia didáctica para generar un aprendizaje significativo de los procesos celulares en los estudiantes de grado sexto de la institución educativa San Andrés del municipio de Girardota

dc.contributor.advisorOvalle Carranza, Demetrio Arturo (Thesis advisor)spa
dc.contributor.advisorPiedrahita Ospina, Alberto Alejandro (Thesis advisor)spa
dc.contributor.authorMonsalve Ochoa, Martha Líaspa
dc.date.accessioned2019-06-24T17:55:27Zspa
dc.date.available2019-06-24T17:55:27Zspa
dc.date.issued2012-02spa
dc.description.abstractEsta práctica docente se hizo con el objetivo de aplicar herramientas TIC a una serie de estudiantes de la institución educativa san Andrés de la vereda del mismo nombre del municipio de Girardota. Son jóvenes entre 11 y 15 años de escasos recursos en su mayoría, con poco apoyo de sus padres para la motivación hacia el estudio, en la institución no se cuenta con laboratorio ni material alguno para la práctica de las ciencias. No son jóvenes que le vean mucha importancia a esta área porque ninguno piensa que le sea necesario para laborar, ya que no tienen ninguna motivación para realizar estudios superiores y mucho menos relacionados con la biología. Los docentes del área tratan de motivar a los estudiantes hacia el respeto de su cuerpo y del medio que los rodea, pero el medio actual, sea laboral, social, económico, entre otros, exige que las instituciones desarrollen en sus educandos, competencias laborales, ciudadanas, científicas, sin olvidar el buen rendimiento académico que se debe obtener en pruebas externas. Es en este momento donde surge la propuesta de “Implementar las tics como estrategia didáctica para generar un aprendizaje significativo de los procesos celulares”, para tratar de ayudar a solucionar en parte las dificultades mencionadas y aprovechando que a nivel gubernamental se está invirtiendo mucho en dotar a las instituciones de equipos de cómputo y de internet. Además que coincide con las herramientas que se aprendieron en los cursos tics I y II de la Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales. Con esta práctica docente, se busca que los estudiantes del grado sexto de la Institución Educativa San Andrés adquieran un mejor aprendizaje sobre la importancia que tiene la célula en los seres vivos, además de motivarlos por medio de herramientas innovadoras hacia el desarrollo de competencias básicas y científicas. Para la realización de este trabajo se utilizará un blog y las diferentes herramientas de la plataforma moodle para mostrarles a los estudiantes otra forma de ver un tema como la célula que es un poco abstracto para ellos y mucho más en esta institución donde no se cuenta con laboratorio ni microscopio, herramienta fundamental en el estudio de la célula. Se les impartirá unas clases de forma diferentes, más dinámicas, con videos e imágenes interactivas, donde podrán escuchar y observar los conceptos al mismo tiempo. Luego tendrán la oportunidad de realizar actividades en la sala de informática o desde la casa (algunos pocos que tienen la posibilidad), como una prueba de conocimientos, talleres en Word o que podrán desarrollar y enviar desde su computador, crucigramas, actividades de completación, entre otros; con los cuales se pretende ayudar a reforzar el tema de forma más clara y significativa, se les propondrán otras páginas sobre el tema. La evaluación del proceso se realizará en tres momentos una primera evaluación con 5 preguntas para identificar los conceptos previos, una evaluación intermedia más dinámica y acorde con la metodología utilizada con ayuda de una plataforma LMS (moodle) y al finalizar el tema, presentarán otra evaluación para confirmar la apropiación de los conceptos. La plataforma se utilizará con 60 estudiantes del grado sexto de la Institución Educativa San Andrés del municipio de Girardotaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/5936/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9130
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Cienciasspa
dc.relation.ispartofFacultad de Cienciasspa
dc.relation.referencesMonsalve Ochoa, Martha Lía (2012) Implementación de las tics como estrategia didáctica para generar un aprendizaje significativo de los procesos celulares en los estudiantes de grado sexto de la institución educativa San Andrés del municipio de Girardota. Documento de trabajo. Sin Definir. (Enviado)spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc5 Ciencias naturales y matemáticas / Sciencespa
dc.subject.proposalRedes Socialesspa
dc.subject.proposalAulas virtualesspa
dc.subject.proposalWeblogsspa
dc.subject.proposalForosspa
dc.subject.proposalTics, Proceso enseñanza - aprendizajespa
dc.titleImplementación de las tics como estrategia didáctica para generar un aprendizaje significativo de los procesos celulares en los estudiantes de grado sexto de la institución educativa San Andrés del municipio de Girardotaspa
dc.typeDocumento de trabajospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/workingPaperspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/WPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
43666105.2012.pdf
Tamaño:
2.74 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format