Reparación transformadora como derecho para los menores de edad, desvinculados de las FARC-EP
dc.contributor.advisor | Lamadrid Luengas, Miguel Ángel | |
dc.contributor.author | Guzmán Benavides, Diana Marcela | |
dc.coverage.country | Colombia | |
dc.date.accessioned | 2023-10-26T02:35:34Z | |
dc.date.available | 2023-10-26T02:35:34Z | |
dc.date.issued | 2023-10-24 | |
dc.description.abstract | El Estado colombiano ha implementado un marco normativo de Justicia transicional con enfoque transformador, vía administrativa para reparar integralmente a los Niños, Niñas y Adolescentes (NNA) víctimas de reclutamiento ilícito por parte de las extintas FARC-EP y las actuales facciones de las disidencias de las FARC-EP, sin embargo, este tipo de reparación en su ejecución ha tenido varias deficiencias, por lo tanto, esta tesis examina los diferentes programas de reparación para los NNA desvinculados de las FARC-EP antes y después del acuerdo de Paz, promulgado el 26 de septiembre de 2016, y así proponer la implementación de medidas de reparación transformadora en la práctica, con la participación de los NNA para los programas de reparación integral. (Texto tomado de la fuente) | spa |
dc.description.abstract | The Colombian State has implemented a regulatory framework for Transitional justice with a transformative approach, an administrative way to make full reparations to children and adolescents who were victims of illicit recruitment and use by use by the extinct FARC-EP and the current factions of the FARC-EP dissents. However, this type of reparation has had several shortcomings in its execution. This thesis therefore examines the different reparation programs for children and adolescents disengaged from the FARC-EP before and after the peace agreement, enacted on September 26, 2016, and thus proposes the implementation of transformative reparation measures in practice with the participation of children and adolescents for the integral reparation programs. | eng |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Derecho | spa |
dc.description.methods | Se empleó una metodología con enfoque cualitativo-descriptivo, comparativo y propositivo, a partir del análisis de más de 30 informes entre el año 2006 al año 2022 y documentos como artículos, investigaciones académicos, cifras y estadísticas que conceptualizan el reclutamiento ilícito de niños, niñas y adolescentes, por parte de las extintas FARC-EP y las facciones de las disidencias de las FARC-EP, evidenciando a su vez las medidas decretadas por el Gobierno Nacional para reparar vía administrativamente a los NNA, que padecieron este fenómeno o están en riesgo. Sumado a lo anterior, estos informes elaborados por entidades gubernativas como la Procuraduría General de la Nación, la Defensoría del Pueblo, La Unidad de Víctimas, El Instituto de Bienestar Familiar ICBF, e informes de organizaciones no gubernamentales como Fundación Ideas para la Paz, Coalición contra la vinculación de niños, niñas y jóvenes al conflicto armado en Colombia, Centro de Memoria Histórica y el Centro Internacional para la Justicia Transicional, permitieron comparar los dos mecanismos que se han implementado para reparar a los NNA, mostrando así la problemática planteada en este trabajo desde los obstáculos y limitaciones identificados en estas rutas o programas de acceso de reparación integral de los NNA y el no cumplimiento de la medida de garantía de no repetición. Por lo tanto, el resultado del análisis y comparación de estos informes y trabajos construyen los postulados o afirmaciones que se presentan como resultado de la investigación, siendo propositivo frente a cómo podría realizarse en la práctica el enfoque transformador para la reparación integral de los menores de edad, desvinculados del reclutamiento ilícito a través de su participación activa, que, como se indicó anteriormente, se presenta en el tercer capítulo de esta tesis, lo cual puede fortalecer los programas administrativos de reparación integral ya existentes, así como futuros programas con un real enfoque y un carácter diferenciador para atender integralmente los daños que han sufrido las distintas víctimas como mujeres, niños, niñas, adolescentes, jóvenes, poblaciones étnicas, desplazados, indígenas, afrodescendientes, etc. | spa |
dc.description.researcharea | Constitucionalismo, democracia y derechos fundamentales | spa |
dc.format.extent | 119 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unal.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/84835 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.publisher.branch | Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales | spa |
dc.publisher.place | Bogotá, Colombia | spa |
dc.publisher.program | Bogotá - Derecho, Ciencias Humanas y Sociales - Maestría en Derecho | spa |
dc.relation.references | Agencia EFE. (30 de abril de 2021). La pobreza en Colombia subió al 42,5 % en 2020 impulsada por la pandemia. https://www.efe.com/efe/america/economia/la-pobreza-en-colombia-subio-al-42-5-2020-impulsada-por-pandemia/20000011-4524735 | spa |
dc.relation.references | Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID), UNICEF y la OIM. (septiembre de 2018). La garantía de derechos de los niños, niñas y adolescentes en los mecanismos de justicia transicional. https://www.unicef.org/colombia/media/526/fi le/Garant%C3%ADa%20de%20derechos.pdf | spa |
dc.relation.references | Agencia para la Reincorporación y la Normalización - ARN. (2020). Informe de Gestión -tercer trimestre. Bogotá: https://www.reincorporacion.gov.co | spa |
dc.relation.references | Alianza por la Niñez en Colombia. (noviembre de 2018). Niñez víctima de un conflicto armado que aún persiste. Informe de seguimiento a la implementación de recomendaciones del Comité de los Derechos del Niño a los informes periódicos IV y V combinados de Colombia. Niñez víctima del conflicto armado. Bogotá: https://www.refworld.org.es/docid/5bec60444.html. | spa |
dc.relation.references | Arturo, L. A. (2014). Reclutamiento de niñas y niños como crimen internacional de las Farc en Colombia. Bogotá: Planeta Colombiana S.A. | spa |
dc.relation.references | Benpota nación muchac@s Colombia. (marzo de 2015). Garantías y oportunidades para la defensa de la vida. Experiencias de niñas, niños y adolescentes en la ruta de reparaciones administrativas en Colombia. Bogotá: Benposta Nación de Muchach@s | spa |
dc.relation.references | Carranza Bolívar, A. P. (26 de agosto de 2021). Obstáculos y limitaciones que enfrentan los niños, niñas y adolescentes desvinculados de las FARC-EP en el programa de reintegración Camino Diferencial de Vida. Tesis de maestría, Universidad Santo Tomás: http://hdl.handle.net/11634/35412 | spa |
dc.relation.references | Centro Internacional para la Justicia Transicional. (octubre de 2014). Reparación integradora para niños, niñas y jóvenes víctimas de reclutamiento ilícito de Colombia. https://www.ictj.org/sites/default/files/ICTJ-Informe-Colombia-Reparacion-reclutamiento-ilegal-2014.pdf | spa |
dc.relation.references | Centro Nacional de Memoria Histórica. (2014). Guerrilla y Población Civil: Trayectoria de las FARC 1949-2013. Bogotá: CNMH | spa |
dc.relation.references | Centro Nacional de Memoria Histórica. (2013). ¡BASTA YA! Colombia: Memorias de guerra y dignidad. Informe general Grupo de Memoria Histórica. Bogotá: https://centrodememoriahistorica.gov.co/wp-content/uploads/2021/12/1.-Basta-ya-2021-baja.pdf | spa |
dc.relation.references | Centro Nacional de Memoria Histórica. (2013). Desafíos para la Reintegración. Enfoques de género, edad y etnia. Bogotá: CNMH | spa |
dc.relation.references | Centro Nacional de Memoria Histórica. (2017). Una Guerra Sin Edad. Informe Nacional de Reclutamiento y Utilización de Niños, Niñas y Adolescentes en el Conflicto Armado Colombiano. Bogotá: CNMH | spa |
dc.relation.references | Centro Nacional de Memoria Histórica. (30 de septiembre de 2022). Reclutamiento y utilización de niñas, niños y adolescentes. https://micrositios.centrodememoriahistorica.gov.co/observatorio/infografias/balance-general/ | spa |
dc.relation.references | Charles, M. H. (2022). La niñez reclutada. La participación de niños, niñas y adolescentes en el crimen organizado y conflicto después del Acuerdo de Paz. Documentos OCCO. The Colombian Observatory of Organized Crime Working Paper Series Number 4, Bogotá: Universidad del Rosario. https://doi.org/10.48713/10336_36804 | spa |
dc.relation.references | Coalico. (diciembre de 2013). El Delito Invisible. "Criterios para la investigación del delito de reclutamiento ilícito de niños y niñas en Colombia". www.coalico.org | spa |
dc.relation.references | Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición. (28 de junio de 2022). Hay futuro si hay verdad – Informe Final. No es un mal menor, Niños, niñas y adolescentes. Bogotá, Colombia: https://www.comisiondelaverdad.co/no-es-un-mal-menor | spa |
dc.relation.references | Comisión Colombiana de Juristas & Coalición. (diciembre de 2013). El delito invisible. Criterios para la investigación del delito de reclutamiento ilícito de niños y niñas en Colombia. Bogotá, Colombia: https://www.coljuristas.org/documentos/libros_e_informes/el_delito_invisible_2014.pdf | spa |
dc.relation.references | Comisión de la verdad. (19 de noviembre de 2019). Reconocimiento de los impactos del conflicto armado en niños, niñas y adolescentes. Encuentros de la verdad. https://comisiondelaverdad.co/en-los-territorios/objetivos/reconocimiento | spa |
dc.relation.references | Comité Internacional de la Cruz Roja. (08 de junio de 1977). Protocolo II adicional a los Convenios de Ginebra de 1949 relativo a la protección de las víctimas de los conflictos armados sin carácter internacional, 1977. https://www.icrc.org/es/doc/resources/documents/misc/protocolo-ii.htm | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República. (08 de noviembre de 2006). Ley 1098 de 2006. Código de Infancia y Adolescencia. https://icbf.gov.co/sites/default/files/codigoinfancialey1098.pdf | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República. (25 de julio de 2005). Ley 675 de 2005. "Por la cual se dictan disposiciones para la reincorporación de miembros de grupos armados organizados al margen de la ley, que contribuyan de manera efectiva a la consecución de la paz nacional y se dictan otras disposiciones para acuerdos humanitarios". Diario Oficial 45980 | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República. (10 de junio de 2011). Ley 1448 de 2011. Por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 48.096 | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (23 de abril de 2013). Ley Estatutaria 1622 de 2013 modificada por la Ley Estatutaria 1885 de 2018. Diario Oficial No. 48.776 | spa |
dc.relation.references | Consejería presidencial para los derechos humanos y asuntos internacionales. (2019). Línea de política pública de prevención del reclutamiento, utilización, uso, violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes. Por parte de Grupos armados organizados GAO Y Grupos delictivos organizados GDO. http://www.derechoshumanos.gov.co/Prensa/2019/Documents/191119-Linea-pol%C3%ADtica-Prevenci%C3%B3n-RUUVS.pdf | spa |
dc.relation.references | Consejo Nacional de Política Económica y Social. (19 de julio de 2010). Conpes N.º 3673/2010. Política de Prevención del Reclutamiento y Utilización de Niños, Niñas y Adolescentes por Parte de los Grupos Armados al Margen de la Ley y de los Grupos Delictivos Organizados. Departamento Nacional de Planeación | spa |
dc.relation.references | Consejo Nacional de Reincorporación. (05 de febrero de 2018). Lineamientos del Consejo Nacional de Reincorporación (CNR) para el programa integral especial de restitución de los derechos de los niños, niñas y adolescentes que salgan de las FARC-EP. Camino Diferencial de Vida cdv). Bogotá: https://repositoriocdim.esap.edu.co/handle/123456789/25919 | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (18 de mayo de 2006). C-370. Bogotá: M.P Manuel José Cepeda Espinosa | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (18 de febrero de 2016). Sentencia-069. M.P. Luis Guillermo Guerrero Pérez | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (24 de 08 de 2017). Sentencia C-541. M.P. Iván Humberto Escrucería Mayolo | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (2008 p. 65). Auto N° 251 de 2008. M.P. Manuel José Cepeda Espinosa | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional. (04 de 12 de 2020 P. 49). Sentencia T-506. M.P. Gloria Stella Ortiz Delgado | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia. (8 de marzo de 2005). Sentencia C- 203. MP. Manuel José Cepeda Espinosa | spa |
dc.relation.references | Corte Interamericana de Derechos Humanos. (28 de agosto de 2002). Opinión Consultiva OC-17/2002. Solicitada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. https://www.corteidh.or.cr/docs/opiniones/seriea_17_esp.pdf | spa |
dc.relation.references | Defensoría de la Niñez. (octubre de 2022). Informe de seguimiento: Verdad, justicia y reparación de derechos humanos de niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia estatal durante el estallido social. https://www.defensorianinez.cl/wp-content/uploads/2022/10/Informe-verdad-justicia-y-reparacion_181022.docx-final.pdf | spa |
dc.relation.references | Defensoría del Pueblo. (julio de 2020). Dinámica del reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes en Colombia. Retos de la política pública de prevención. https://www.defensoria.gov.co/-/din%C3%A1mica-del-reclutamiento-forzado-de-ni%C3%B1os-ni%C3%B1as-y-adolescentes-en-colombia | spa |
dc.relation.references | Defensoría del Pueblo. (04 de junio de 2021). Reclutamiento forzado, uso y utilización de niños, niñas y adolescentes en Colombia. Bogotá: https://rtvc-assets-radionacional-v2.s3.amazonaws.com/s3fs-public/descargables/contexto_del_reclutamiento_forzado_-_defensoria_del_pueblo.pdf | spa |
dc.relation.references | Defensoría del Pueblo. (29 de agosto de 2022). Alerta Temprana N° 022-2022. Colombia: https://alertasstg.blob.core.windows.net/alertas/022-22.pdf | spa |
dc.relation.references | Defensoría del Pueblo. (mayo de 1996, Boletín N° 2). El conflicto armado en Colombia y los menores de edad. Santafé de Bogotá | spa |
dc.relation.references | Defensoría del Pueblo. (marzo de 2014). Prevención del Reclutamiento de niños, niñas y adolescentes. Análisis de la política pública con enfoque de étnico. Bogotá: https://hdl.handle.net/20.500.13061/186 | spa |
dc.relation.references | Defensoría del Pueblo. (julio de 2020). Dinámica del reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes en Colombia. Retos de la política pública de prevención. Bogotá: https://www.defensoria.gov.co/public/pdf/Dinamica-reclutamiento-forzado-ni%C3%B1os-ni%C3%B1as-%20adolescentes-Colombia.pdf?g_show_in_browser=1 | spa |
dc.relation.references | Defensoría del Pueblo. (04 de junio de 2021). Reclutamiento Forzado, uso y utilización de niños, niñas y adolescentes en Colombia. https://rtvc-assets-radionacional-v2.s3.amazonaws.com/s3fs-public/descargables/contexto_del_reclutamiento_forzado_-_defensoria_del_pueblo.pdf | spa |
dc.relation.references | Defensoría del Pueblo, Contraloría General de la Nación, Procuraduría General de la Nación. (22 de agosto de 2022). Comisión de Seguimiento y Monitoreo a la Implementación de la Ley 1448 de 2011 “Ley de Víctimas y Restitución de Tierras”. Noveno Informe de Seguimiento al Congreso de la República 2021-2022. https://www.camara.gov.co/sites/default/files/2022-08/Informe%20-%20Victimas.pdf. | spa |
dc.relation.references | Departamento Nacional de Planeación. (30 de mayo de 2012). CONPES 3726. Lineamientos, plan de ejecución de metas, presupuesto y mecanismo de seguimiento para el plan nacional de atención y reparación integral de víctimas. https://colaboracion.dnp.gov.co/cdt/conpes/econ%C3%B3micos/3726.pdf | spa |
dc.relation.references | Departamento Nacional de Planeación. (2014). Plan Nacional de Desarrollo. Todos por un nuevo País, Paz, Equidad, Educación. Bogotá, Colombia : https://colaboracion.dnp.gov.co/cdt/pnd/pnd%202014-2018%20tomo%201%20internet.pdf | spa |
dc.relation.references | Departamento Nacional de Planeación. (2018). Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022. Pacto por Colombia, pacto por la equidad. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Prensa/Resumen-PND2018-2022-final.pdf | spa |
dc.relation.references | Domínguez, S. D. (2019). Medidas de reparación en el marco de justicia en Medidas de reparación en el marco de justicia en forzosamente siendo niños. “Víctimas y/o victimarios en el conflicto armado”. Tesis de Maestría: Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.relation.references | El País. (17 de abril de 2018). Las antiguas zonas de las FARC y la disputa por la economía de guerra. Colombia: https://elpais.com/internacional/2018/04/17/colombia/1523997042_036762.html | spa |
dc.relation.references | Escolar, S. R. (13 de junio de 2019). Las reparaciones a niños, niñas, adolescentes y jóvenes víctimas de conflictos armados: el caso colombiano. Tesis de doctorado: Universidad Carlos III de Madrid. Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas | spa |
dc.relation.references | Estatutos de las Milicias Bolivarianas. (1964). recuperado: a través del Doctor Mario Aguilera Peña | spa |
dc.relation.references | Fierro, C. A. (2021). Reparación Transformadora, Enfoque Transformador y Derecho de las Víctimas a la Reparación. Tesis de Maestría: Universidad Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario | spa |
dc.relation.references | Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia- UNICEF. (2007 pp.8-9). Los Principios de París. Principios Guía Sobre la Niñez, Vinculación con Fuerzas o Grupos Armados. https://www.bivipas.unal.edu.co/bitstream/10720/349/1/D-332-UNICEF-2007-351.pdf | spa |
dc.relation.references | Fondo Multidonante de las Naciones Unidas para el Posconflicto. (2017). Informe anual. https://www.apccolombia.gov.co/sites/default/files/archivos_usuario/publicaciones/colombia_un_mptf_-_informe_anual_2017.pdf | spa |
dc.relation.references | Fondo Multidonante de las Naciones Unidas para el sostenimiento de la Paz. (2019). Informe Anual. Colombia: https://www.apccolombia.gov.co/sites/default/files/Informe-2019-Fondo-Multidonantes-de-las-Naciones-Unidas-para-la-paz.pdf | spa |
dc.relation.references | Fundación Ideas para la Paz. (08 de 10 de 2020). Informe FIP | Desafíos y respuestas urgentes al reclutamiento forzado de menores de edad. https://www.ideaspaz.org/publications/posts/1907 | spa |
dc.relation.references | Fundación Razón Pública. (20 de febrero de 2022). Los menores de edad al servicio de la guerra: un crimen que se mantiene. https://razonpublica.com/los-menores-edad-al-servicio-la-guerra-crimen-se-mantiene/ | spa |
dc.relation.references | Gallego Medina, C. (2010). FARC-EP Y ELN Una historia política comparada (1958- 2006). Bogotá, Tesis de Doctorado en Historia-Universidad Nacional de Colombia: https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7221 | spa |
dc.relation.references | Hacemos Memoria. (24 de noviembre de 2019). Excombatientes pidieron perdón a niños, niñas y adolescentes víctimas del conflicto. https://hacemosmemoria.org/2019/11/24/excombatientes-pidieron-perdon-a-ninos-ninas-y-adolescentes-victimas-del-conflicto/ | spa |
dc.relation.references | Human Rights Watch. (Junio de 2003). “APRENDERÁS A NO LLORAR”: Niños Combatientes en Colombia. https://www.hrw.org/legacy/spanish/informes/2003/colombia_ninos.pdf | spa |
dc.relation.references | Human Rights Watch. (2021). Guerrillas y disidencias de las FARC -Los paramilitares y sus sucesores. Obtenido de https://www.hrw.org/es/world-report/2022/country-chapters/380715#218d11 | spa |
dc.relation.references | INDEPAZ. (09 de 2021). Los Focos del Conflicto en Colombia. Informe sobre presencia de grupos armados. http://www.indepaz.org.co/wp-content/uploads/2021/10/INFORME-DE-GRUPOS-2021.pdf | spa |
dc.relation.references | Infobae. (10 de octubre de 2020). Así reclutaba niños, niñas y adolescentes el Bloque Occidental de las Farc. https://www.infobae.com/america/colombia/2020/10/03/asi-reclutaba-ninos-ninas-y-adolescentes-el-bloque-occidental-de-las-farc/ | spa |
dc.relation.references | Infobae. (14 de 02 de 2021). La Unidad para las Víctimas entrega balance de indemnizaciones por más de 8.000 casos de reclutamiento forzado. Colombia: https://www.infobae.com/america/colombia/2021/02/14/la-unidad-para-las-victimas-entrega-balance-de-indemnizaciones-por-mas-de-8000-casos-de-reclutamiento-forzado/ | spa |
dc.relation.references | Infobae, C. A. (28 de junio de 2020). El ELN y los disidentes de las FARC aprovechan el confinamiento por el coronavirus para aumentar el reclutamiento de menores. Obtenido de https://www.infobae.com/america/colombia/2020/06/28/el-eln-y-los-disidentes-de-las-farc-aprovechan-el-confinamiento-por-el-coronavirus-para-aumentar-el-reclutamiento-de-menores/ | spa |
dc.relation.references | Informes Derechos Humano Colombia. (20 de septiembre de 2021). La profundización del hambre en Colombia: otro regalo del gobierno Duque. https://informesderechoshumanos.com/iii-empobrecimiento-y-desigualdad/la-profundizacion-del-hambre-en-colombia-otro-regalo-del-gobierno-duque/ | spa |
dc.relation.references | Insigth Crime. (2013). Insigth Crime- Investigación y análisis de crimen organizado. Obtenido de https://es.insightcrime.org/investigaciones/bloque-ivan-rios-division-combate-vulnrable-farc/ | spa |
dc.relation.references | Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. (06 de diciembre de 2022). ICBF avanza en la protección de la niñez desvinculada del conflicto armado. Obtenido de https://www.icbf.gov.co/noticias/icbf-avanza-en-la-proteccion-de-la-ninez-desvinculada-del-conflicto-armado | spa |
dc.relation.references | Instituto Interamericano de Derechos Humanos. (2010). Cartilla básica sobre derechos económicos, sociales y culturales. San José, Costa Rica: https://www.iidh.ed.cr/IIDH/media/1465/cartilla-desc-2010.pdf | spa |
dc.relation.references | Jiménez, M. G. (septiembre de 2013). El reclutamiento ilícito y la utilización de niños y niñas por parte de grupos armados ilegales en Colombia. Agencia para el Desarrollo Internacional USAID | spa |
dc.relation.references | Juzgado Primero Civil del Circuito Especializado en Restitución de Tierras de Santa Marta. (19 de julio de 2012). Proceso 0063. Juez, Fabian Arrieta Baena | spa |
dc.relation.references | Kalmanovitz, P. (2010). Justicia correctiva vs. Justicia social en casos de conflicto armado. Estudios Socio-Jurídicos, 12(2), 59-85: Retrieved June 12, 2021, from http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124-05792010000200003&lng=en&tlng=es | spa |
dc.relation.references | Lopera Buitrago, T. A. (febrero de 2020). Análisis de la intensidad de la integración intersectorial de la Comisión Intersectorial para la Prevención del Reclutamiento, la Utilización y la Violencia Sexual Contra los Niños, Niñas y Adolescentes por Grupos Organizados al Margen de la Ley (CIPRUNA). Universidad Externado de Colombia: https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/3452 | spa |
dc.relation.references | Machel, G. (1996). LAS REPERCUSIONES DE LOS CONFLICTOS ARMADOS SOBRE LOS NIÑOS. https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2008/6260.pdf | spa |
dc.relation.references | Martínez Sanabria, C. M. (marzo de 2018). La reparación integral a las víctimas del conflicto armado en Colombia en el marco de la justicia transicional. Madrid, Tesis Doctoral: Universidad Complutense de Madrid. | spa |
dc.relation.references | Molano Bravo, A. (2015). Fragmentos de la Historia del Conflicto Armado (1920- 2010). Bogotá: Espacio Crítico | spa |
dc.relation.references | Montoya, P. P. (11 de marzo de 2022). Las prácticas con que las Farc reclutaron a niños, niñas y adolescentes. https://hacemosmemoria.org/2022/03/11/las-practicas-con-que-las-farc-reclutaron-a-ninos-ninas-y-adolescentes/ | spa |
dc.relation.references | Naciones Unidas -Consejo de Seguridad. (31 de diciembre de 2019). Los niños y el conflicto armado en Colombia. Informe del Secretario General. https://reliefweb.int/report/colombia/los-ni-os-y-el-conflicto-armado-en-colombia-informe-del-secretario-general-s20191017 | spa |
dc.relation.references | NoticiasCaracol.com. (15 de junio de 2022). Así adoctrinan las disidencias de las FARC a niños reclutados en Cauca. https://www.youtube.com/watch?v=TbXVI_WFno0 | spa |
dc.relation.references | Observatorio de paz y conflicto (OPC)-Universidad Nacional de Colombia. (15 de mayo de 2016). Comunicado Conjunto # 70. https://www.humanas.unal.edu.co/observapazyconflicto/files/3114/8155/7565/4.1._Comunicado_Conjunto_70.pdf. | spa |
dc.relation.references | Observatorio Regional de Planificación para el Desarrollo. (s.f). Plan Nacional de Desarrollo "Todos por un Nuevo País" de Colombia (2014-2018). https://observatorioplanificacion.cepal.org/es/planes/plan-nacional-de-desarrollo-todos-por-un-nuevo-pais-de-colombia-2014-2018 | spa |
dc.relation.references | Periódico el País. (15 de mayo de 2022). La violencia en Colombia aumentó durante el Gobierno de Iván Duque. https://elpais.com/america-colombia/2022-05-15/la-violencia-en-colombia-aumento-durante-el-gobierno-de-ivan-duque.html | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República. (03 de agosto de 2018). Decreto 1434 de 2018. Por el cual se adopta la línea de política pública de prevención del reclutamiento, utilización, uso y violencia sexual en contra de niños, niñas y adolescentes por parte de los grupos armados organizados y los grupos delincuenciales organizados. Diario Oficial No. 50.674 | spa |
dc.relation.references | Procuraduría General de la Nación. (marzo de 2020). Informe de avance sobre el Programa Camino Diferencial de Vida para los niños, niñas y adolescentes que han salido de los campamentos de las FARC-EP. Bogotá: https://www.procuraduria.gov.co/portal/media/file/Informe%20Prograa%20Camino%20Diferencial%20de%20Vida%20-%20Diciembre%202016%20-%202019(1).pdf | spa |
dc.relation.references | Rawls, J. (1973 p.20). A Theory of Justice. Oxford: Oxford University Press | spa |
dc.relation.references | Rebolledo, o., & Rondón, L. (2010). Reflexiones y aproximaciones al trabajo psicosocial con víctimas individuales y colectivas en el marco del proceso de reparación. Revista de Estudios Sociales [En línea], 36 | agosto 2010, Publicado el 01 agosto 2010: URL: http://journals.openedition.org/revestudsoc/13259 | spa |
dc.relation.references | Revista Semana. (2020). Los niños vuelven a la guerra. https://especiales.semana.com/el-reclutamiento-forzado-de-menores-en-colombia-en-2020/index.html | spa |
dc.relation.references | Revista Semana. (19 de febrero de 2022). Reclutamiento de menores, ¿una guerra perdida? https://www.semana.com/nacion/articulo/reclutamiento-de-menores-una-guerra-perdida/202200/ | spa |
dc.relation.references | Rincón, T. (marzo de 2010). Verdad, Justicia y Reparación: la justicia de la justicia transicional. Bogotá: Universidad del Rosario | spa |
dc.relation.references | Rubio Escolar, S. (13 de junio de 2019). Las reparaciones a niños, niñas, adolescentes y jóvenes Las reparaciones a niños, niñas, adolescentes y jóvenes. Tesis de doctorado: Universidad Carlos III de Madrid. Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas | spa |
dc.relation.references | Rueda, R. P. (2004). La historia de las guerras. Debate | spa |
dc.relation.references | Ruiz Botero, L. D., & Hernández Martínez, M. (2008). "Nos pintaron pajaritos". El conflicto armado y sus implicaciones en la niñez colombiana. https://www.researchgate.net/profile/Luz-Ruiz-Botero/publication/333678290_nos_pintaron_pajaritos_El_conflicto_armado_y_sus_implicaciones_en_la_ninez_colombiana/links/5cfefa424585157d15a1fcbf/nos-pintaron-pajaritos-El-conflicto-armado-y-sus-implicaciones- | spa |
dc.relation.references | Secretaría Técnica de la CIPRUNNA. (2014). Línea de política pública de prevención del reclutamiento, utilización, uso y, violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes por parte de grupos armados organizados (GAO) y grupos delictivos organizados (GDO). https://derechoshumanos.gov.co/Observatorio/Publicaciones/Documents/2019/191119-Linea-politica-Prevenci%C3%B3n-RUUVS.pdf | spa |
dc.relation.references | Secretaría técnica de la comisión intersectorial de prevención de reclutamiento, uso y utilización y violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes. (marzo de 2021). Informe sobre reclutamiento, uso y utilización de niños, niñas y adolescentes por grupos armados organizados y grupos delictivos organizados. https://derechoshumanos.gov.co/Observatorio/Publicaciones/Documents/2021/210921-Informe-Reclutamiento-NNA.pdf | spa |
dc.relation.references | Semana Caldas. (31 de octubre de 2014). Atención de víctimas del conflicto armado en el eje cafetero. https://samanacaldas.net.co/notiver.php?idnoticia=1270 | spa |
dc.relation.references | Sistema Nacional de Información de Derechos Humanos y Derechos Internacional Humanitario. (marzo de 2021). Informe sobre el reclutamiento, uso y utilización de niños, niñas y adolescentes por grupos armados organizados y grupos delictivos organizados. https://derechoshumanos.gov.co/Observatorio/Publicaciones/Documents/2021/210921-Informe-Reclutamiento-NNA.pdf | spa |
dc.relation.references | Sprinder, N. (septiembre de 2012). Como corderos entre lobos. Del uso y reclutamiento de niñas, niños y adolescentes en el marco del conflicto armado y la criminalidad en Colombia. https://www.centrodememoriahistorica.gov.co/descargas/informe_comoCorderosEntreLobos.pdf | spa |
dc.relation.references | UNICEF. (2009). Examen estratégico 10 años después del informe Machel: La infancia y los conflictos en un mundo en transformación. https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/Publicaciones/2010/7300.pdf | spa |
dc.relation.references | UNICEF. (12 de febrero de 2022). En el Día de las Manos Rojas. https://www.unicef.org/colombia/comunicados-prensa/dia-de-las-manos-rojas | spa |
dc.relation.references | Unidad de Restitución de Tierras. (julio de 2016). Guía para la aplicación del enfoque diferencial en el proceso de restitución de tierras. Bogotá : https://www.restituciondetierras.gov.co/documents/20124/327400/GUIA+PARA+LA+APLICACI%C3%93N+DEL+ENFOQUE+DIFERENCIAL+EN+EL+PROCESO+DE+RESTITUCI%C3%93N+DE+TIERRAS.pdf/94779c3d-581a-c97e-1023-2aadd7342625?t=1576960492953 | spa |
dc.relation.references | Unidad de Víctimas. (s.f.). Mesas de Participación. https://www.unidadvictimas.gov.co/es/atencion-asistencia-y-reparacion-integral/mesas-de-participacion/87 | spa |
dc.relation.references | Unidad para la atención y reparación integral a las víctimas. (s.f.). Ruta integral individual-indemnización. Obtenido de https://www.unidadvictimas.gov.co/es/indemnizacion/8920 | spa |
dc.relation.references | Unidad para la atención y reparación integral a las víctimas. (30 de noviembre de 2017). El Tren de los Derechos de nuevo está en Bogotá. https://www.unidadvictimas.gov.co/es/enfoques-diferenciales/el-tren-de-los-derechos-de-nuevo-esta-en-bogota/40251 | spa |
dc.relation.references | Unidad para la atención y reparación integral a las víctimas. (25 de mayo de 2019). El Plan de Desarrollo fortalece la Política Pública de Víctimas. https://www.unidadvictimas.gov.co/es/institucional/el-plan-de-desarrollo-fortalece-la-politica-publica-de-victimas/47010 | spa |
dc.relation.references | Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas -UARIV. (25 de septiembre de 2014). Estrategia de recuperación emocional a nivel grupal dignidad y memoria para adolescentes y jóvenes. Bogotá: https://www.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/documentosbiblioteca/3914-estrategia-de-recuperacion-emocional-nivel-grupal-dignidad-y-memoria-v1.pdf | spa |
dc.relation.references | Unidad para la atención y reparación integral a las víctimas. (02 de febrero de 2019). Estrategia de Recuperación Emocional para niños y niñas entre 6 y 12 años. V2. Bogotá: https://www.unidadvictimas.gov.co/es/metodologia-estrategia-de-recuperacion-emocional-para-ni%C3%B1os-y-ni%C3%B1as-entre-6-y-12-a%C3%B1os-v2/33385 | spa |
dc.relation.references | Unidad para la atención y reparación integral a las víctimas. (s.f.). Garantías de no repetición. https://www.unidadvictimas.gov.co/es/ruta-integral-individual/garantias-de-no-repeticion/173 | spa |
dc.relation.references | Unidad para las Víctimas. (21 de julio de 2020). Balance de la Política Pública para la atención y reparación integral a las víctimas del conflicto armado. Bogotá : https://www.unidadvictimas.gov.co/es/balance-de-la-politica-publica-para-la-atencion-y-reparacion-integral-las-victimas-del-conflicto | spa |
dc.relation.references | Unidad Restitución de Tierras. (junio de 2012). Déjala volar. https://www.restituciondetierras.gov.co/documents/250856/329301/LEy+de+victimas+1448.pdf/4e9ccc1a-abf7-0d22-ce28-514ba20b6cd0?t=1577107932661 | spa |
dc.relation.references | Uprimny Yepes, R. & Guzmán Rodríguez, Diana. (2010). En búsqueda de un concepto transformador y participativo para las reparaciones en contextos transicionales. 17 International law; Revista Colombiana de Derecho Internacional, 231-286. https://www.dejusticia.org/wp-content/uploads/2017/04/fi_name_recurso_679.pdf | spa |
dc.relation.references | Uprimny Yepes, R. (2016). Reparaciones transformadoras: un mecanismo para aliviar las tensiones entre justicia correctiva y justicia distributiva. En: Democracia Justicia y Sociedad Diez años de investigación en Dejusticia. Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad, pág.741-754. Dejusticia | spa |
dc.relation.references | Uprimny Yepes, R., & Saffon Sanín, M. (2010). Reparar en Colombia: los dilemas en contextos de conflicto, pobreza y exclusión. Reparaciones transformadoras, justicia distributiva y profundización democrática. Bogotá, Colombia: Centro Internacional para la Justicia Transicional (ICTJ) y Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad (DeJuSticia) | spa |
dc.relation.references | Uprimny Yepes, R., & Saffon Sanín, M. (2006). Justicia transicional y Justicia restaurativa: tensiones y complementariedades. ¿Justicia transicional sin transición? Verdad, justicia y reparación. Bogotá D.C., Colombia: Dejusticia | spa |
dc.relation.references | Uprimny Yepes, R., & Saffon Sanín, P. (01 de 06 de 2007). Plan Nacional de Desarrollo y reparaciones. https://www.dejusticia.org/wp-content/uploads/2017/04/fi_name_recurso_57.pdf | spa |
dc.relation.references | USAID del pueblo de los Estados Unidos de América, OIM migración, Unicef. (septiembre de 2018). La garantía de derechos de los niños, niñas y adolescentes en los mecanismos de justicia transicional. https://www.unicef.org/colombia/media/526/file/Garant%C3%ADa%20de%20derechos.pdf | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.ddc | 340 - Derecho | spa |
dc.subject.lemb | Conflicto armado | spa |
dc.subject.lemb | Derecho constitucional | spa |
dc.subject.lemb | Constitutional law | eng |
dc.subject.lemb | Human rights | eng |
dc.subject.lemb | Derechos humanos | spa |
dc.subject.proposal | Niños | spa |
dc.subject.proposal | Niñas | spa |
dc.subject.proposal | Adolescentes | spa |
dc.subject.proposal | Reclutamiento | eng |
dc.subject.proposal | Utilización | spa |
dc.subject.proposal | FARC-EP | spa |
dc.subject.proposal | Facciones | |
dc.subject.proposal | Disidencias | spa |
dc.subject.proposal | FARC-EP | spa |
dc.subject.proposal | Reparaciones | spa |
dc.subject.proposal | Justicia | spa |
dc.subject.proposal | Transicional | spa |
dc.subject.proposal | Programas | spa |
dc.subject.proposal | Reparación | spa |
dc.subject.proposal | Children | eng |
dc.subject.proposal | Adolescents | spa |
dc.subject.proposal | Illicit | eng |
dc.subject.proposal | Recruitment | eng |
dc.subject.proposal | Use | eng |
dc.subject.proposal | FARC-EP | eng |
dc.subject.proposal | FARC-EP | eng |
dc.subject.proposal | Dissents | eng |
dc.subject.proposal | Factions | eng |
dc.subject.proposal | Reparations | eng |
dc.subject.proposal | Transitional | eng |
dc.subject.proposal | Justice | eng |
dc.subject.proposal | Reparation | eng |
dc.subject.proposal | Programs | eng |
dc.title | Reparación transformadora como derecho para los menores de edad, desvinculados de las FARC-EP | spa |
dc.title.translated | Transformative reparation as a right for minors, separated from the FARC | eng |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Público general | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 1030541933.2023.pdf
- Tamaño:
- 882.08 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Tesis de Maestría en Derecho
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 5.74 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: