Un ensayo introductorio a la informática adaptativa
dc.contributor.author | Hernández Riveros, Jesús Antonio | spa |
dc.date.accessioned | 2019-06-25T18:25:50Z | spa |
dc.date.available | 2019-06-25T18:25:50Z | spa |
dc.date.issued | 1996 | spa |
dc.description.abstract | La adaptación de sistemas artificiales ha sido un tópico de amplia discusión en el mundo y recientemente ha resurgido con gran intensidad [Holland 93). La informática, en general, es el instrumento que mas se ha utilizado para lograr ese propósito. No obstante, el uso que del software se hace para facilitar la adaptación de otros sistemas difiere con los logros y el escaso trabajo que se tienen respecto a la consecución de software evolutivo. Las aplicaciones de informáticas son sistemas artificiales por naturaleza, se reconoce que están en permanente cambio y sin embargo se construyen de forma tal que no permiten una ágil flexibilidad. La evolución de sistemas informáticos se ha tratado de forma aislada, componente por componente, incluso dejando de lado la evolución del sistema organizacional. El proyecto CASE-UN [Hemandez 93b] enfrenta la problemática de la consecución de software adaptativo y la aborda de manera integral, desde el desarrollo de nuevas aplicaciones, pasando por su mantenimiento, hasta la renovación de los viejos sistemas informáticos, teniendo presente en todo momento, como patrón de orientación, la visión corporativa y su continua transformación respecto al entorno empresarial. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/10729/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20242 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas | spa |
dc.relation.ispartof | Facultad de Minas | spa |
dc.relation.references | Hernández Riveros, Jesús Antonio (1996) Un ensayo introductorio a la informática adaptativa. Documento de trabajo. Sin Definir. | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.ddc | 0 Generalidades / Computer science, information and general works | spa |
dc.subject.proposal | Informática adaptativa | spa |
dc.title | Un ensayo introductorio a la informática adaptativa | spa |
dc.type | Documento de trabajo | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/workingPaper | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 5 de 14
Cargando...
- Nombre:
- 19259573.1996_Parte13.pdf
- Tamaño:
- 5.17 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Cargando...
- Nombre:
- 19259573.1996_Parte7.pdf
- Tamaño:
- 5.47 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Cargando...
- Nombre:
- 19259573.1996_Parte6.pdf
- Tamaño:
- 6.2 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Cargando...
- Nombre:
- 19259573.1996_Parte14.pdf
- Tamaño:
- 2.73 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Cargando...
- Nombre:
- 19259573.1996_Parte10.pdf
- Tamaño:
- 4.31 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format