La mujer en la década del veinte : María Cano producto de una época

dc.contributor.authorVos Obeso, Rafaelaspa
dc.date.accessioned2019-06-29T19:57:12Zspa
dc.date.available2019-06-29T19:57:12Zspa
dc.date.issued1988spa
dc.description.abstract“Nacemos con estereotipos asignados por la sociedad aún antes de nacer. Desde nuestra infancia nos imponen prejuicios y valores que conforman nuestro desarrollo y que el medio social acepta como válidos y eternos. Así, la sociedad nos programa para que nuestras acciones sean ignoradas por hombres, mujeres y niños. En cierta ocasión escuché a Luis Vítale, decir algo muy cierto, "la historia de la humanidad tenía que reelaborarse, ya que había excluido de sus páginas a la mayoría de la humanidad: el sexo femenino. Pienso que la historia no escrita debe ser rescatada para que las nuevas generaciones no asimilen en forma pasiva el discurso que maneja la historia tradicional en los textos escolares. Los estudiantes, reciben toda una descarga de “conocimientos” impuestos con los métodos más tradicionales sobre el papel que han ju gado los pueblos, las minorías nacionales, la mujer. En los textos escolares, se observa una clara tendencia de proclamar el genio individual como fuerza creadora de la historia: "la historia moralizante, historia patria. a través de la cual la clase dominante transmite su ideología y con ello una falsa historia. Cuyo objetivo es legitimar el presente. Culto a los héroes, conmemoración de fechas y batallas. Quién elige los héroes? La política educativa como parte de la ideología política de un país determinado, determinará así quienes son los buenos y quiénes los malos…”spa
dc.format.mimetypeimage/jpegspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/49163/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54282
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad del Atlánticospa
dc.relationhttp://www.uniatlantico.edu.co/uatlantico/sites/default/files/publicaciones/PDFC-ArtNo_1_1.pdfspa
dc.relationhttp://www.uniatlantico.edu.co/uatlantico/publicaciones/revista-chichamayaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Historia, mujeres y génerospa
dc.relation.ispartofHistoria, mujeres y génerospa
dc.relation.referencesVos Obeso, Rafaela (1988) La mujer en la década del veinte : María Cano producto de una época. Revista Chichamaya (6). pp. 3-9.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc3 Ciencias sociales / Social sciencesspa
dc.subject.ddc36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesspa
dc.subject.proposalCano, María, 1887-1967spa
dc.subject.proposalMovimientos socialesspa
dc.subject.proposalSocial movementsspa
dc.subject.proposalMovimiento por los derechos civilesspa
dc.subject.proposalCivil rights movementsspa
dc.subject.proposalHistoriaspa
dc.subject.proposalColombiaspa
dc.titleLa mujer en la década del veinte : María Cano producto de una épocaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
N6.jpg
Tamaño:
2.22 MB
Formato:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Cargando...
Miniatura
Nombre:
lamujerenladecada.pdf
Tamaño:
5.97 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format