Nueve resúmenes de clase para el Centro Interamericano de Vivienda y su efecto sobre la construcción del concepto de “Acción Comunal” en Bogotá, 1952 -1960

dc.contributor.advisorUrrea Uyabán, Tatiana
dc.contributor.authorCamargo Hernández, Nohora Inés
dc.contributor.researchgroupProyecto Bogotá Años 60: La Crisis de la Metrópolis Fase 2spa
dc.coverage.cityBogotáspa
dc.coverage.countryColombiaspa
dc.coverage.temporal1952-1960
dc.date.accessioned2024-07-17T19:40:59Z
dc.date.available2024-07-17T19:40:59Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionilustraciones (principalmente en blanco y negro), fotografías, planosspa
dc.description.abstractLa influencia significativa que Bogotá experimentó en sus transformaciones socio-urbanas, marcadas por actores importantes, ideales y acción colectiva se manifestó en diversos productos, entre ellos los Resúmenes de Clase del CINVA publicados en la década de los sesenta. Tales documentos influyeron en la formación y conocimiento de la Acción Comunal (AC) en Bogotá y su posterior introducción en el ámbito académico, posicionando a la educación como catalizador para el estudio de la dinámica comunitaria. A través de su lectura y análisis, se indaga cómo estos resúmenes de clases contribuyeron a la construcción y aplicación de la AC, descubriendo su aporte en la configuración social de la capital colombiana en ese periodo histórico. Además, se pretende consolidar las lecciones aprendidas a fin de ofrecer una visión integral del papel que desempeñan los documentos de interés sobre la AC. Se espera que esta investigación arroje luz sobre una parte de la evolución urbana de Bogotá durante los años 60 y brinde lecciones del pasado con aplicaciones contemporáneas, contribuyendo así a la toma de decisiones informadas en el ámbito urbano. En última instancia, se buscan comprender de manera más completa las interacciones entre formación, cambio social y desarrollo comunitario en Bogotá (Texto tomado de la fuente).spa
dc.description.abstractThe significant influence that Bogota experienced in its socio-urban transformations, marked by important actors, ideals and collective action was manifested in various products, among them the CINVA Class Summaries published in the 1960s. Such documents influenced the formation and knowledge of communal action (CA) in Bogota and its subsequent introduction into academia, positioning education as a catalyst for the study of community dynamics. Through the analysis, it is investigated how these class summaries contributed to the construction and application of CA, discovering its contribution to the social configuration of the Colombian capital in that historical period. In addition, it is intended to consolidate the lessons learned in order to provide a comprehensive view of the role played by the documents of interest on CA. It is hoped that this research will shed light on the urban evolution of Bogotá and provide valuable lessons from the past with contemporary applications, thus contributing to informed urban decision-making. Ultimately, it seeks to understand more fully the interactions between formation, social change, and community development in Bogotá.eng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagister en Urbanismospa
dc.description.researchareaCiudad modernizadaspa
dc.format.extentxii, 150 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/86542
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáspa
dc.publisher.facultyFacultad de Artesspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programBogotá - Artes - Maestría en Urbanismospa
dc.relation.referencesAcción Comunal 1960 - 1966 Bogotá Distrito Especial (s.f.). Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.relation.referencesAcevedo, C. L. (1958). El financiamiento de la vivienda. 1- 26. Bogotá.spa
dc.relation.referencesAcevedo, C. L. (1947). Funcionarios y delegados de la Conferencia Interamericana para el mantenimiento de la paz y la seguridad del continente. Río de Janeiro https://www.dipublico.org/106716/funcionarios-y-delegados-de-la-conferencia- conferencia-interamericana-para-el-mantenimiento-de-la-paz-y-la-seguridad-del- continente-rio-de-janeiro-1947/spa
dc.relation.referencesAlacevich, M. (2010). La economía política del Banco Mundial, los primeros años. Washington: Banco Mundial y Mayol Ediciones.spa
dc.relation.referencesAlba Castro, J. M. (2000). Las centralidades del POT de Santa Fe de Bogotá: para revisar a contraluz de fase dos. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/18809/19702.spa
dc.relation.referencesAnstee Joan, M. D. (s.f.). Programa de Cooperación Técnica de la Organización de los Estados Americanos, Consejo Interamericano, Económico y Social. Unión Panamericana.spa
dc.relation.referencesAnstee, M. J. (1958). Conferencia dictada en el CINVA de Los Programas de Cooperación y Asistencia Técnica de las Naciones Unidas. CINVA. Bogotá: Talleres del SICD del CINVA.spa
dc.relation.referencesArévalo Hernández, D. (1997). Misiones económicas internacionales en Colombia 1930-1960. Bogotá: Universidad de los Andes. https://revistas.uniandes.edu.co/index.php/hiscrit/article/view/3808/3051spa
dc.relation.referencesBanco de la República (2018). Gerardo Reichel Dolmatoff y Alicia Dussán - Archivo fotográfico. Bogotá: Banco de la República. https://www.banrepcultural.org/coleccion-bibliografica/especiales/Gerardo-Reichel- Dolmatoff-y-Alicia-Dussánspa
dc.relation.referencesCastilla, C. (1960). Acta de Bogotá 1960 Bogotá: El Panamericanismo. https://www.dipublico.org/glossary/acta-de-bogota-1960/spa
dc.relation.referencesConnell - Smith, G. (1977). Los Estados Unidos y la América Latina. México: FCE. https://eeihistoriaucv.files.wordpress.com/2014/07/gordon-connell-smith-los-estados- unidos-y-la-amc3a9rica-latina.pdfspa
dc.relation.referencesConsejo Interamericano Económico y Social (1953). El Centro Interamericano de Vivienda Bogotá. Serie: Resúmenes de clase. Bogotá: Servicio de intercambio científico.spa
dc.relation.referencesDávila, J. (2000). Planificación y política en Bogotá: la vida de Jorge Gaitán Cortés.spa
dc.relation.referencesDepartamento Administrativo Nacional de Estadística (1954). Censo de población de Colombia 1951: resumen. Bogotá: DANE. https://biblioteca.dane.gov.co/media/libros/LD_771_1951.PDFspa
dc.relation.referencesEscorcia O., O. (2022). Centro Interamericano de Vivienda (Cinva) 1951-1972. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.relation.referencesEyhéralde F, R. (1955). La tierra estabilizada como material de construcción. Resúmenes de Clase No. 5, Bogotá: CINVA.spa
dc.relation.referencesFals B., O. (1958). Curso básico de introducción a la vivienda de interés social: los aspectos sociales. Serie: Enseñanza No. 4-C. Bogotá: CINVA.spa
dc.relation.referencesFals B., O. (2019). Campesinos de los Andes y otros escritos antológicos. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.relation.referencesFarrar W., C. (1953). El Servicio Social y la Vivienda. Resúmenes de Clase No. 3, CINVA, Bogotá.spa
dc.relation.referencesFarrar W., C. (2024). American National Biography. https://www.anb.org/search?q=Ware%2C+Caroline+Farrar+%281899- 1990%29%2C+historian%2C+consumer+activist%2C+and+expert+on+community+developmentspa
dc.relation.referencesFonseca, A. et al. (2024). La Acción Comunal en la construcción de lo público: contexto general y tres casos de estudio. Informe parcial de investigación Bogotá años 60. Maestría en Urbanismo, Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.relation.referencesGaitán C., J. (1958). Proyecto de acuerdo 26 de 1958 orgánico de la acción comunal en el Distrito Especial de Bogotá.spa
dc.relation.referencesConsejo Municipal del Distrito Especial de Bogotá (1959). Acuerdo 4 de 1959 orgánico de la Acción Comunal en el Distrito Especial de Bogotá. https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=3223spa
dc.relation.referencesGarces Vernaza, C. (1959). Informe del Seminario Sobre el Financiamiento de la Vivienda y Servicios Públicos en América Latina. Bogotá: CINVA.spa
dc.relation.referencesGómez Delgado, J. (2014). El problema del desarrollo y las misiones económicas internacionales en Colombia, 1949-1958. Bogotá: Universidad de los Andes.spa
dc.relation.referencesGómez G., A. (1971). Esencia de la acción comunal: desarrollo de la comunidad, contenido histórico y técnico.spa
dc.relation.referencesJaimes B., S. (2020). La vivienda en Bucaramanga 1948-1962: una crítica a la modernidad en Colombia. Barcelona: Universidad Politécnica de Cataluña. https://upcommons.upc.edu/bitstream/handle/2117/347206/TSJB1de6.pdf?sequence=1spa
dc.relation.referencesLawrence Jr., C. B. (1953). Algunos aspectos sobre la utilización de las estadísticas. Resúmenes de Clase No. 1, Bogotá.spa
dc.relation.referencesMelgarejo Rey, J. (1958). Los censos y las investigaciones estadísticas sobre la habitación. Resúmenes de Clase No. 7, CINVA, Bogotá.spa
dc.relation.referencesMonroy J., D. A. (2019). Del desarrollo de la comunidad a la acción comunal, 1958-1968. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/45380/Tesis%20Historia%20-%20final.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesNaciones Unidas. (1954). Comisión Económica para América Latina – Sexto Informe Anual. New York.spa
dc.relation.referencesNaciones Unidas. (1963). Desarrollo de la Comunidad y Desarrollo Nacional. Informe del Grupo Especial de Expertos designado por el secretario general de las Naciones Unidas, Secretaria General de las Naciones Unidas, Departamento de Asuntos Económicos y Sociales., New York. https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/a00065ef-1232-4f98-a9b4- db0ff9251ccb/contentspa
dc.relation.referencesNaciones Unidas. (–1968). Informe del Consejo Económico y Social de Naciones Unidas. México.spa
dc.relation.referencesOrlando Fals Borda, ciencia y compromiso (2009). Universidad Nacional de Colombia. Archivo Central e Histórico.https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/9191/sistemapatrimonioculturaly museos.2009.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesPeña R., M. L. (2010). El programa CINVA y la acción comunal, construyendo ciudad a través de la participación comunitaria. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/18621/19518spa
dc.relation.referencesPeralta, H. (1957). Programa de Cooperación Técnica de la Organización de los Estados Americanos, Consejo Interamericano, Económico y Social. Unión Panamericana. Bogotá.spa
dc.relation.referencesPeralta, H. (1957). Vivienda y Servicio Social. Resúmenes de Clase No. 6., Bogotá: CINVA.spa
dc.relation.referencesPeralta, H., & Smith, A. (1958). Proyecto experimental de Villa Banqueta. Ekistica, 6 (36), pp. 94-96. https://www.jstor.org/action/doBasicSearch?Query=Helga+Peralta+y+Alan+Smithspa
dc.relation.referencesPrieto P., L. (2005). La aventura de una vida sin control: Bogotá movilidad y vida urbana 1949-1953. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/3197/Tesis_Leo.pdf?sequence=1& isAllowed=yspa
dc.relation.referencesPrograma de Cooperación Técnica de la Organización de los Estados Americanos Consejo Interamericano, E. y. (1958). Curso Básico de Introducción a la Vivienda de Interés Social. C. Los aspectos sociales, 43. Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesPrograma de Vivienda, Planeamiento y Edificación, D. U. (1959). Informe del Seminario sobre Financiamiento de Vivienda y Servicios Públicos en América Latina. Bogotá.spa
dc.relation.referencesQuintero R., O. A. (2019). Hacia una sociología de la educación propia. Reconstrucción reflexiva a partir de la obra de Orlando Fals Borda. 42, 2, pp. 135 - 161. Bogotá.spa
dc.relation.referencesReichel D., G. (1953). El marco cultural en el estudio de la vivienda. Resúmenes de Clase No. 4, Bogotá: CINVA.spa
dc.relation.referencesRojas, D. M. (2010). La alianza para el progreso de Colombia. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0121-47052010000300006&lng=e&nrm=iso&tlng=esspa
dc.relation.referencesSalazar F., J. (2007). La planeación de Bogotá: un sistema híbrido de desarrollo progresivo. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Bitácora Urbano Territorial, 11(1). https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/18637/19533spa
dc.relation.referencesSantamaría B., M. F. (2011). El límite, también espacio tridimensional de inclusión 80 años de paseo por 3 fronteras de crecimiento para la región capital el extraño encuentro entre Bosa y Soacha. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/1289?locale-attribute=despa
dc.relation.referencesTorres C., A. (2013). La Ciudad en la Sombra. En: Barrios y luchas populares en Bogotá 1950-1977. Bogotá: CINEP.spa
dc.relation.referencesTorres Del Río, C. M. (2015). Colombia siglo XX desde la guerra de los mil días hasta la elección de Álvaro Uribe. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.spa
dc.relation.referencesUnión Panamericana (1959). Procedimiento para programación de Vivienda de Interés Social. Bogotá.spa
dc.relation.referencesValencia, L. E. (s.f.). Historia, realidad, pensamiento y perspectivas de la acción comunal en Colombia.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.ddc300 - Ciencias sociales::307 - Comunidadesspa
dc.subject.ddc710 - Planificación del área y arquitectura del paisajespa
dc.subject.lembAcción comunitariaspa
dc.subject.lembCommunity actioneng
dc.subject.lembDesarrollo urbanospa
dc.subject.lembUrban developmenteng
dc.subject.lembCorporaciones de desarrollo comunitariospa
dc.subject.lembCommunity development corporationseng
dc.subject.proposalVida urbanaspa
dc.subject.proposalSociología urbanaspa
dc.subject.proposalHistoria socialspa
dc.subject.proposalAcción comunalspa
dc.subject.proposalDesarrollo comunalspa
dc.subject.proposalBogotá años 60spa
dc.subject.proposalUrban lifeeng
dc.subject.proposalUrban sociologyeng
dc.subject.proposalSocial historyeng
dc.subject.proposalCommunal actioneng
dc.subject.proposalCommunal developmenteng
dc.subject.proposalBogotá 60seng
dc.titleNueve resúmenes de clase para el Centro Interamericano de Vivienda y su efecto sobre la construcción del concepto de “Acción Comunal” en Bogotá, 1952 -1960spa
dc.title.translatedNine class summaries for the Inter-American Housing Center and their effect on the construction of the concept of "Communal Action" in Bogotá, 1952 -1960eng
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentBibliotecariosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentConsejerosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEstudiantesspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentGrupos comunitariosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentInvestigadoresspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestrosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentProveedores de ayuda financiera para estudiantesspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPúblico generalspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
52152561.2024.pdf
Tamaño:
6.4 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Urbanismo

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: