Ecosistema de transformación digital intersedes : gobernanza, experiencias y talento en cultura digital
dc.contributor.author | Eslava Garzón, Johan Sebastián | |
dc.contributor.author | Herrera Quintero, Liz Karen | |
dc.date.accessioned | 2024-04-02T19:18:52Z | |
dc.date.available | 2024-04-02T19:18:52Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | duración no es una excepción. Se reconoce la necesidad de que las instituciones de educación superior, al encontrarse en un punto de inflexión, vean en la transformación digital una oportunidad para transformar el modelo educativo, permitiendo la adopción de cambios disruptivos (Jiménez y de Andrés, 2022). Bajo la dirección de la Rectora Dolly Montoya, la Universidad Nacional de Colombia (unal) ha asumido el desafío de liderar un ambicioso proyecto de transformación digital que abarca todas sus sedes. Este proceso implica un cambio organizacional impulsado por la integración de tecnologías digitales, con el objetivo de mejorar e innovar en los procesos, lo que a su vez requiere un cambio cultural. Además, se han generado iniciativas para emprender innovaciones en ámbitos pedagógicos, de investigación y de gestión de proyectos y procesos, con la finalidad de fortalecer la relación de la unal con los territorios del país y del mundo (Herrera y Pérez, 2023). La misión de la unal va más allá de la formación académica; busca crear ciudadanos íntegros, responsables y autónomos, orientados a ser agentes de cambio con conciencia ética y social. Para lograrlo, es crucial contribuir a la construcción nacional desde la riqueza y diversidad de las regiones, fomentando el respeto por la diferencia y la inclusión social. En este contexto, la Transformación Digital intercedes facilita la armonización e integración de los procesos misionales y administrativos mediante diversas estrategias y el uso de herramientas digitales. Este enfoque sistémico y cultural permite la articulación con el desarrollo social de los territorios. El Plan Global de Desarrollo 2022-2024 de la UNAL establece claramente la importancia de consolidar y destacar a la universidad no sólo por su calidad educativa, sino también por la aplicación integrada de la transformación digital en los procesos misionales y administrativos. Esta visión ha sido la base de numerosas actividades enfocadas en la adopción tecnológica y en la dinamización de nuevos modelos de creación de conocimiento desde las funciones misionales. De este modo, la unal busca no sólo destacarse en el ámbito educativo, sino también ser un referente en la aplicación estratégica de la transformación digital en todas sus dimensiones. (Tomado de la fuente) | spa |
dc.description.edition | primera edición | spa |
dc.format.extent | 34 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | https://repositorio.una.edu.co | spa |
dc.identifier.reponame | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.repourl | Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/85852 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.relation.references | Dirección Nacional de Estrategia Digital. (2022). Modelo conceptual de la arquitectura organizacional (empresarial) para la Universidad. Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.relation.references | Dirección Nacional de Estrategia Digital. (2023). Diagnóstico de la estructura funcional de la Dirección Nacional de Estrategia Digital (dned). Universidad Nacional de Colombia. | spa |
dc.relation.references | División Universidad Laboratorio. (2021). Informe de Gestión: División Universidad Laboratorio 2021. Universidad Nacional de Colombia. | spa |
dc.relation.references | División Universidad Laboratorio. (2022). Informe de Gestión: División Universidad Laboratorio 2022. Universidad Nacional de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Herrera Q., L. y Pérez, G. (2023). Capítulo 1. La Transformación Digital: el camino hacia el cambio cultural de la Universidad Nacional de Colombia. En Universidad Nacional de Colombia (Ed.), Transformación Digital: Experiencias Colectivas. Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.relation.references | Jiménez, T. y de Andrés, J. (2022). UDigital. Madurez para Universidades. UDigital; Metared | spa |
dc.relation.references | Montoya, D. (2021). Universidad Nacional de Colombia Proyecto colectivo para la formación integral y el desarrollo sostenible de la nación desde los territorios. Propuesta rectoral 2021-2024. http://plei2034.unal.edu.co/fileadmin/ Documentos/Propuesta_Rectoral_2021-2024_Dolly_ Montoya.pdf | spa |
dc.relation.references | Resolución 1551 de 2014. [Rectoría de la Universidad Nacional de Colombia]. Por medio de la cual se adopta el Manual de convenios y contratos de la Universidad Nacional de Colombia. 19 de diciembre de 2014 | spa |
dc.relation.references | Resolución 318 de 2020. [Rectoría de la Universidad Nacional de Colombia]. Por la cual se establece la estructura interna de la Dirección Nacional de Estrategia Digital - dned y se determinan sus funciones. 24 de abril de 2020. | spa |
dc.relation.references | Resolución 1287 de 2022. [Rectoría de la Universidad Nacional de Colombia]. Por la cual se modifica la Resolución de Rectoría No. 318 de 2020 Por la cual se establece la estructura interna de la Dirección Nacional de Estrategia Digital - dned y se determinan sus funciones. 23 de noviembre de 2022. | spa |
dc.relation.references | Resolución 015 de 2023 [Rectoría de la Universidad Nacional de Colombia]. Por la cual se modifica la Resolución de Rectoría 1551 de 2014, por medio de la cual se adopta el Manual de convenios y contratos de la Universidad Nacional de Colombia. 5 de enero de 2023. | spa |
dc.relation.references | Universidad Nacional de Colombia. (2022a). Plan Global de Desarrollo 2024. El futuro lo construimos hoy. https://plei2034. unal.edu.co/fileadmin/Documentos/2022.09.16_ PGD_2024_OCE_Libro_V01.pdf | spa |
dc.relation.references | Universidad Nacional de Colombia. (2022b). Plei 2034. Plan Estratégico Institucional. Versión 2.0. https://plei2034.unal.edu.co/fileadmin/Documentos/20221221_PLEI_2034_OCE_Libro-02.pdf | spa |
dc.relation.references | Universidad Nacional de Colombia. (2022c). Plan Estratégico de Informática y Comunicaciones (peti) 2022-2024. Universidad Nacional de Colombia. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Reconocimiento 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | spa |
dc.subject.ddc | 000 - Ciencias de la computación, información y obras generales::004 - Procesamiento de datos Ciencia de los computadores | spa |
dc.subject.ddc | 000 - Ciencias de la computación, información y obras generales::003 - Sistemas | spa |
dc.subject.proposal | Gestión tecnológica | spa |
dc.subject.proposal | Transformación digital | spa |
dc.subject.proposal | Gestión del dato | spa |
dc.subject.proposal | Talento digital UNAL | spa |
dc.subject.wikidata | Gestión tecnológica | |
dc.subject.wikidata | Transformación Digital | |
dc.subject.wikidata | Tecnologías de la información y la comunicación | |
dc.title | Ecosistema de transformación digital intersedes : gobernanza, experiencias y talento en cultura digital | spa |
dc.title.alternative | Serie documentos universitarios 2018-2024 | |
dc.type | Documento de trabajo | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/workingPaper | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Público general | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 5. EcosistemaDigital_Web.pdf
- Tamaño:
- 679.25 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 5.74 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: