Tratamiento de diesel con la tecnología de barrera reactiva permeable.

dc.contributor.authorCardona Gallo, Santiago Alonsospa
dc.date.accessioned2019-06-24T17:07:46Zspa
dc.date.available2019-06-24T17:07:46Zspa
dc.date.issued2007-11spa
dc.description.abstractLa investigación estudió el tratamiento de diesel combustibles de producción mexicana contenidos en agua con un sistema de barrera reactiva permeables a escala de laboratorio (siete columnas). Se uso un suelo agrícola como medio reactivo. Se aplico peroxido de hidrógeno al 50% industrial como fuente de oxigeno y nitrógeno en urea al 46% como nutriente. Se caracterizo el medio reactivo con los principales parámetros de interés (humedad, materia orgánica, pH, nitrógeno total, fósforo disponible, clasificación del suelo, conductividad eléctrica, sólidos suspendidos volátiles, densidad real y aparente, porosidad, textura, color, salinidad, conductividad hidráulica, capacidad de campo y densidad de bacterias. Se determinaron las cinéticas de degradación y la capacidad de adsorción del diesel en el medio reactivo. Las barreras reactivas permeables se diseñaron con los resultados cinéticos obtenidos en los reactores por lotes. Las columnas tenían dimensiones de 30 cm de longitud y 10 cm de diámetro. Las cinéticas de determinaron durante 18 días y las columnas se corrieron durante 70 días presentando remociones arriba del 80%. Se usaron concentraciones iniciales de diesel de 15,000 mg/L. Para la modelación de la adsorción se aplicaron las ecuaciones de Freundlich y Langmuir, donde esta ultima presentó un mejor ajuste a los datos a los datos experimentales y una mayor capacidad de adsorción. Para el suministro de los nutrientes y oxigeno se aplico el modelo propuesto por McCarty y la ecuación media para diesel propuesta por Jackson. Se determinó una velocidad de degradación de 0.0908 d-1, un coeficiente de distribución del diesel en el medio reactivo de 0.8 ml/g, una capacidad de adsorción de diesel en el medio reactivo de 13.50 mg/L y un factor de retardo de 3.69.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/4819/spa
dc.identifier.issnISSN: 0012-7353spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8253
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellínn. Facultad de Minasspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Geociencias y Medio Ambientespa
dc.relation.ispartofEscuela de Geociencias y Medio Ambientespa
dc.relation.referencesCardona Gallo, Santiago Alonso (2007) Tratamiento de diesel con la tecnología de barrera reactiva permeable. Dyna, 74 (153). pp. 151-157. ISSN 0012-7353spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineeringspa
dc.subject.proposalDiesel combustiblespa
dc.subject.proposalBiodegradaciónspa
dc.titleTratamiento de diesel con la tecnología de barrera reactiva permeable.spa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Dyna_2007_No._153-151.pdf
Tamaño:
178.03 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format