Museos y centros de ciencia como actores regionales de gestión del patrimonio científico

dc.contributor.advisorCastell Ginovart, Edmonspa
dc.contributor.authorÁvila Santamaría, Diego Camilospa
dc.contributor.refereeMuñoz Saba, Yaneth Del Socorrospa
dc.contributor.refereeRuiz, Cristinaspa
dc.date.accessioned2025-08-21T21:36:44Z
dc.date.available2025-08-21T21:36:44Z
dc.date.issued2025-07-01
dc.descriptionilustraciones, fotografíasspa
dc.description.abstractEste ensayo conceptual como componente principal del trabajo de grado, hace una reflexión sobre el papel de los museos y centros de ciencia, en torno a la museología científica, realizando divulgación y gestión de las ciencias, en búsqueda del ejercicio de la apropiación social de la ciencia tecnología e innovación llevada al ámbito regional, como parte de procesos de democratizar el patrimonio científico. (Texto tomado de la fuente).spa
dc.description.abstractThis conceptual essay as a main component of the degree work, makes a reflection on the role of museums and science centers, around the scientific museology, making dissemination and management of sciences, in search of the exercise of social appropriation of science, technology and innovation brought to the regional level as part of processes of democratizing the scientific heritage.eng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Museología y Gestión del Patrimoniospa
dc.format.extent141 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/88430
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáspa
dc.publisher.facultyFacultad de Artesspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programBogotá - Artes - Maestría en Museología y Gestión del Patrimoniospa
dc.relation.referencesBetancourt, J. (1998). De museos y juegos. Museolúdica, (1), p. 6spa
dc.relation.referencesBetancourt, J. (2014). Juego y conocimiento 30 años. Museolúdica, (18), p. 11spa
dc.relation.referencesCastell, E. (1 de julio de 2019a). Etiquetado territorial o “place branding”. La imaginación museográfica. https://imaginacionmuseografica.blogspot.com/2019/07/sobreetiquetados-territoriales.htmlspa
dc.relation.referencesCastell, E. (28 de septiembre de 2019b). Proximidad Museal. La imaginación museográfica. https://imaginacionmuseografica.blogspot.com/2019/09/proximidad.html?m=1spa
dc.relation.referencesCastell, E. (16 de julio de 2021). Los museos y centros de ciencia (MyCC) y la conformación de un nuevo paisaje cultural. La imaginación museográfica. https://imaginacionmuseografica.blogspot.com/2021/07/ciencia-y-brandingterritorial.htmlspa
dc.relation.referencesDiccionario de Colombia [DICCOL]. (s.f.) Betancourt Mellizo, Francisco Julián. https://www.diccionariodecolombia.expert/diccionarioenciclopedico/betancourt-mellizo-francisco-julian/ Colombia, Congreso de la República. (1994). Ley 115 de 1994, por la cual se expide la Ley General de Educación. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdfspa
dc.relation.referencesColciencias. (2005b). Política de Apropiación Social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. https://minciencias.gov.co/sites/default/files/ckeditor_files/Politicaascyt.pdfspa
dc.relation.referencesColciencias. (2005a). La Percepción que tienen los colombianos sobre la Ciencia y la Tecnología. Panamericana. https://minciencias.gov.co/sites/default/files/ckeditor_files/LibroEncuesta.pdfspa
dc.relation.referencesColciencias. (2015). Guía para la formulación de proyectos para centros de ciencia en Colombia. https://minciencias.gov.co/sites/default/files/ckeditor_files/guia_formulacion_p royectos.pdfspa
dc.relation.referencesColciencias. (2010). Estrategia Nacional de Apropiación Social de la Ciencia, Tecnología e Innovación. https://minciencias.gov.co/sites/default/files/ckeditor_files/estrategia-nacionalapropiacionsocial.pdfspa
dc.relation.referencesDillon, A. (18 de mayo de 2011). Celulares ¿Aliados o enemigos? Clarín / Educación.spa
dc.relation.referencesFacultad de Artes, Universidad Nacional de Colombia. (2020). Componente de ambientes de aprendizaje de la ruta ASCTI (Apropiación Social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación) del Centro de Ciencia de Boyacá.spa
dc.relation.referencesGallegos, P. (2006). De paseo por los museos de ciencia de Barcelona. Un itinerario de cuatro siglos.spa
dc.relation.referencesGuevara Amortegui, B. (1937). Historia del Museo de Ciencias Nacional Naturales. Revista de la Facultad de Medicina, VI(6).spa
dc.relation.referencesGuevara, A. y Niño, Z. (2021). Inversión en Actividades de Ciencia, Tecnología e Innovación – ACTI en Colombia, ¿Cómo avanzamos? ¿Qué podemos esperar? En Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología, Indicadores de Ciencia Tecnología e Innovación Colombia (pp. 6-35). https://ocyt.org.co/wp- content/uploads/2023/03/indicadores-2021-pre-print.pdfspa
dc.relation.referencesMosco Jaimes, A. (2017). Curaduría interpretativa un modelo para la planeación y desarrollo de exposiciones.spa
dc.relation.referencesNájera, F. (2010). Los museos de ciencias, como una herramienta para superar algunos obstáculos epistemológicos de aprendizaje. Latin-American Journal of Physics Educations, 4(1), pp. 854-858.spa
dc.relation.referencesOppenheimer, F. (1968). A Rationale for Science Museum. Curator: The Museum Journal, 1(3),pp.206-209. https://www.elmuseotransformador.org/wpcontent/uploads/2020/09/A-rationale.pdfspa
dc.relation.referencesRamírez, C. (12 de junio de 2024). Entre la autogestión y la desatención institucional: así ha resistido la Casa de la Ciencia en Pasto. Radiónica. https://www.radionica.rocks/analisis/-autogestion-desatencion-resistencia-casajuego-pastospa
dc.relation.referencesRoigé, X. (2014). Los Museos de la Ciencia en España: entre la Divulgación Científica, el Consumo Cultural y la Creación de Nuevos Referentes Sociales. lntemational Journal of Deliberative Mechanisms in Science, 3(1), 49-72. doi:10.4471/demesci.2014.14.spa
dc.relation.referencesSánchez, M. (2004). Los museos de ciencia, promotores de la cultura científica. Elementos: ciencia y cultura, 11(53), pp. 35-43.spa
dc.relation.referencesSánchez, Y. y Roque, Y. (2011). La divulgación científica: una herramienta eficaz en centros de investigación. Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA).spa
dc.relation.referencesVillamil, H. (2023). El diseño de caja blanca del Museo de la Ciencia y el Juego: un estudio de caso sobre la transposición museográfica [Tesis de maestría, Universidad Nacional de Colombia]. Repositorio Institucional UNAL. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/84202spa
dc.relation.referencesWagensberg, J. (2001). Principios fundamentales de la museología científica moderna. Alambique: Didáctica de las Ciencias Experimentales, (26), pp. 15-19.spa
dc.relation.referencesWagensberg, J. (2014). Ciencia, arte y revelación o la teoría cromática del conocimiento interdisciplinario, Mètode Science Studies Journal, (5), 217-221.spa
dc.relation.referencesWagensberg, J. (2017). El museo ‘total’, una herramienta de cambio social. CCK, (1), pp. 45-58. https://ciudadescreativas.org/wpcontent/uploads/2024/09/Wagensberg-Jorge.-El-museo-total.-Una-herramientade-cambio-social.pdfspa
dc.relation.referencesColciencias, (2021) Lineamientos para el reconocimiento de centros de ciencia en Colombia, https://apropiaconsentido.minciencias.gov.co/wpcontent/uploads/2021/06/BROCHURE-lineamientos_centrosdeciencia.pdfspa
dc.relation.referencesHerrera Sánchez, A., Arenas Díaz, P., y Becerra Ardila, L. E. (2023). Las nociones de la apropiación social del conocimiento desde la literatura científica y la política pública colombiana. Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad, 15(30), e2659. https://doi.org/10.22430/21457778.2659spa
dc.relation.referencesDelgado, C Planetario de Bogotá (agosto, 2022) Vida en el Universo, documento para definición del guion museológico del proyecto de renovación del Planetario de Bogotá.spa
dc.relation.referencesPlanetario de Bogotá, (enero, 2023) sala A “Sentir la vida” documento desarrollo conceptual sala c del museo planetario de Bogotáspa
dc.relation.referencesPlanetario de Bogotá, (enero, 2023) sala B “Interpretar la vida” documento desarrollo conceptual sala c del museo planetario de Bogotáspa
dc.relation.referencesPlanetario de Bogotá, (julio, 2023) sala C “el futuro de la vida". documento desarrollo conceptual sala c del museo planetario de Bogotáspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.subject.ddc060 - Organizaciones generales y museología::069 - Museología (Ciencia de los Museos)spa
dc.subject.proposalPatrimonio científicospa
dc.subject.proposalApropiación socialspa
dc.subject.proposalMuseología científicaspa
dc.subject.proposalEscala regionalspa
dc.subject.proposalProximidad culturalspa
dc.subject.proposalDemocratización del conocimientospa
dc.subject.proposalGobernanza culturalspa
dc.subject.proposalScientific heritageeng
dc.subject.proposalSocial appropriationeng
dc.subject.proposalScientific museologyeng
dc.subject.proposalRegional scaleeng
dc.subject.proposalCultural proximityeng
dc.subject.proposalDemocratization of knowledgeeng
dc.subject.proposalCultural governanceeng
dc.subject.unescoAdministración de la cienciaspa
dc.subject.unescoScience administrationeng
dc.subject.unescoCiencia y sociedadspa
dc.subject.unescoScience and societyeng
dc.subject.unescoDemocratización de la culturaspa
dc.subject.unescoDemocratization of cultureeng
dc.subject.unescoGestión culturalspa
dc.subject.unescoCultural managementeng
dc.titleMuseos y centros de ciencia como actores regionales de gestión del patrimonio científicospa
dc.title.translatedMuseums and science centers as regional actors in scientific heritage managementeng
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dcterms.audience.professionaldevelopmentPúblico generalspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
79720564.2025.pdf
Tamaño:
2.84 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Museología y Gestión del Patrimonio

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: