Del examen de filosofía a la prueba de lectura crítica: la enseñanza de la filosofía en la educación media

Cargando...
Miniatura

Autores

Leguizamón Oliveros, Hayder Germán

Document language:

Español

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

El documento analiza las modificaciones que sufrió la evaluación externa de filosofía a partir de la reestructuración de la prueba Saber 11. Esta investigación considera el impacto pedagógico y social que puede propiciar la evaluación externa en las instituciones educativas, pero también advierte las consecuencias desfavorables que puede generar las prácticas de evaluación cuando se reducen a un mecanismo de control y rendición de cuentas que atribuye toda la responsabilidad de los resultados obtenidos a los establecimientos educativos. Teniendo en cuenta las diferencias que existen entre la prueba de filosofía, que se mantuvo hasta el I semestre de 2014, y la prueba de lectura crítica, creada recientemente, se discuten las tensiones y las consecuencias que generan los enfoques de evaluación por contenidos y por competencias en los procesos pedagógicos adelantados en el área de filosofía. Finalmente, se sugieren algunas consecuencias favorables para el ejercicio de la enseñanza de la filosofía en la escuela que son producto de la reflexión sobre la evaluación externa (la prueba Saber 11) y sus implicaciones. (Texto tomado de la fuente)

Abstract

The paper discusses changes that suffered the external evaluation of philosophy from the restructuring of the “Saber 11” test. This research considers the pedagogical and social impact that may lead to the external evaluation in educational institutions, but also warns the adverse consequences that may result in the assessment practices when they are reduced to a mechanism of control and accountability that attribute all responsibility to obtained results at educational establishments. Taking into account the differences that exist between the philosophy test, which remained until the first half of 2014, and the critical reading test, created recently; so, is discussed the tensions and consequences generated by content and competency-based evaluation approaches in pedagogical processes developed in the area of philosophy. Finally, they suggest some consequences for the exercise of the teaching of philosophy in the school, that are the product of reflection on the external evaluation (Saber 11test) and its implications.

Descripción

Palabras clave

Citación