Corredor La Esperanza-Murillo-Armero como “vía verde”

dc.contributor.authorDuque Escobar, Gonzalo
dc.date.accessioned2024-12-12T19:37:37Z
dc.date.available2024-12-12T19:37:37Z
dc.date.issued2024-04
dc.descriptionfotografías, mapasspa
dc.description.abstractEste boletín expone los desafíos y propuestas para la protección del Parque Nacional Natural Los Nevados, afectado por la masificación turística y la sobrecarga de la capacidad de carga. Se promueve la adecuación de la vía La Esperanza-Murillo-Armero como un corredor ecológico o "vía verde", articulado con el turismo comunitario y la conservación ambiental. Se destacan las sinergias con los Lineamientos de Infraestructura Verde Vial de Colombia y la necesidad de gestión preventiva para proteger la biodiversidad de páramos y humedales altoandinos. El documento resalta el valor patrimonial de Murillo y las lecciones de la tragedia de Armero, promoviendo una infraestructura vial que se alinee con los derechos de la naturaleza y la adaptación al cambio climático.spa
dc.format.extent15 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/87297
dc.language.isospaspa
dc.publisherInstituto de Estudios Ambientales IDEA - Sede Manizalesspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Manizalesspa
dc.publisher.placeManizales, Colombiaspa
dc.relation.referencesAnuncian nuevo plan de contingencia en la vía Murillo-Manizales durante el resto de Semana Santa. Gobernación de Tolima; 27 de marzo de 2024.spa
dc.relation.referencesAportes a la delimitación del páramo. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Bogotá, 2014.spa
dc.relation.referencesÁreas Protegidas del Centro-Sur de Caldas y PND 2023-2026. Por Gonzalo Duque-Escobar; U. N. de Colombia, 17.02. 2023.spa
dc.relation.referencesAportes a la delimitación del páramo. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Bogotá, 2014.spa
dc.relation.referencesAvalancha’ de turistas en la vía Murillo – Manizales. Harold Bonilla Caracol Radio; 25/03/2024.spa
dc.relation.referencesColapsada la movilidad en la vía Murillo – Manizales por la cantidad de viajeros. Harvy Johan Cerón. En: RCN Radio. 25 de marzo de 2024.spa
dc.relation.referencesCómo llegar a Murillo desde Manizales. En Murillo Travel SAS. Consultado el 3-04-2024.spa
dc.relation.referencesCon normalidad transitaron los viajeros por la vía Líbano-Murillo-Manizales. Por Eduardo Ramírez; en Voz del Pueblo. Abril 1 de 2024.spa
dc.relation.referencesCumanday, ¿el león dormido? Por Gonzalo Duque-Escobar. Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales. 26 de febrero de 2020.spa
dc.relation.referencesDel antropocentrismo al biocentrismo. Duque Escobar, Gonzalo 2019-01-28. Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Observatorio Astronómico de Manizales (OAM).spa
dc.relation.referencesDescubre la vía Manizales–Murillo, una ruta asombrosa. Destino Caldas. 7 de febrero de 2024.spa
dc.relation.referencesGalería: la nieve cubre la vía entre Manizales y Murillo (Tolima). Danny Sneyder G.- Video del 6 02 2024, en La Patria, Manizales.spa
dc.relation.referencesEcorregión y bioturismo. Por Gonzalo Duque-Escobar. Boletín Ambiental 163 del Instituto de Estudios Ambientales -IDEA- Sede Manizales. Enero 20 de 2020.spa
dc.relation.referencesEl cóndor andino está en riesgo de desaparecer y debemos actuar ya. WWF Colombia. 11 de junio de 2021.spa
dc.relation.referencesEl volcán y el desastre de Armero. Gonzalo Duque-Escobar. Universidad Nacional de Colombia. Manizales, 30 de junio de 2020.spa
dc.relation.referencesLa creciente amenaza climática. Gonzalo Duque Escobar. Profesor de la Universidad Nacional de Colombia. Documento del Museo Samoga. La Patria. Manizales, mayo 31 de 2021.spa
dc.relation.referencesLos páramos en Colombia, un ecosistema en riesgo. Laura Natalia Garavito Rincón. 2015, INGENIARE. UST. Sarmiento, C. y P. Ungar (Eds). (2014).spa
dc.relation.referencesMurillo enfrenta la amenaza conviviendo con el volcán. Gonzalo Duque-Escobar 14 de mayo de 2023. Profesor de la U.N. de Colombia Sede Manizales. Documento del Museo Interactivo Samoga.spa
dc.relation.referencesParque Nacional Natural Los Nevados. Documento ejecutivo del Plan de Manejo. CARS vecinos y Oficina Programa Parque Nacional Natural Los Nevados (2007).spa
dc.relation.referencesPCCC: disrupciones y derechos bioculturales. Gonzalo Duque-Escobar. Ponencia para la conmemoración de los 10 años del PCC. Asamblea Departamental de Caldas. Julio 7 de 2021.spa
dc.relation.referencesPlan de manejo y conservación del cóndor de los andes (vultur gryphus). Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR). 2018.spa
dc.relation.referencesPreocupación por la desbordada cantidad de turistas en la vía Murillo – Manizales. El Cronista; 26 de marzo de 2024.spa
dc.relation.referencesPrimer Censo Nacional de cóndor indicaría reducción de esta especie en el país. WWF Colombia. 14 de mayo de 2021.spa
dc.relation.referencesPrograma de Respuesta a la Amenaza Hidrogeológica. Por: Doralice Ortiz Ortiz: Universidad Católica Luis Amigó y directora ejecutiva Corporación Aldea Global, y Gonzalo Duque Escobar, Universidad Nacional de Colombia y Corporación Aldea Global. 2023.spa
dc.relation.referencesSancancio, como biocorredor ambiental y nodo ecoturístico. Por: Gonzalo Duque-Escobar, Profesor Universidad Nacional de Colombia y Socio de la SMP de Manizales. Manizales, junio 19 de 2023.spa
dc.relation.referencesUrge una gestión integral del páramo en el Eje Cafetero. Por Gonzalo Duque- Escobar. Documento Universidad Nacional de Colombia & SMP Manizales. Manizales, primero de enero de 2024.spa
dc.relation.referencesVía Manizales-Murillo, un trancón para el ecosistema: proponen hacer más controles. La Patria, 24-03-2024.spa
dc.relation.referencesVías lentas en el corazón del Paisaje Cultural Cafetero. Duque Escobar, Gonzalo (2011) Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales. In Semanario El Andino. Manizales, Colombia.spa
dc.relation.referencesVolcán Nevado del Tolima: de la amenaza a la gestión territorial. Gonzalo Duque Escobar. Manizales, 25-04-2023.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.ddc330 - Economía::333 - Economía de la tierra y de la energíaspa
dc.subject.proposalVías verdesspa
dc.subject.proposalBiocorredoresspa
dc.subject.proposalTurismo no reguladospa
dc.subject.proposalConservación preventivaspa
dc.subject.proposalCapacidad de cargaspa
dc.subject.proposalDerechos de la naturalezaspa
dc.subject.unescoInfraestructura vialspa
dc.subject.unescoEcoturismospa
dc.subject.unescoCambio climáticospa
dc.subject.unescoGestión ambientalspa
dc.titleCorredor La Esperanza-Murillo-Armero como “vía verde”spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentBibliotecariosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentInvestigadoresspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestrosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPúblico generalspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Boletin214.pdf
Tamaño:
907.66 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Boletín Ambiental IDEA 214

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: