Recursos empresariales como fuentes de valor de las startup

dc.contributorGuerrero Chaparro, Germánspa
dc.contributor.authorRojas Rincón, Joan Sebastiánspa
dc.date.accessioned2019-07-03T07:31:40Zspa
dc.date.available2019-07-03T07:31:40Zspa
dc.date.issued2018-10-22spa
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como finalidad analizar la relación que existe entre los recursos empresariales y las oportunidades de crecimiento de las Startup; siendo este último un componente esencial en la comprensión del valor, desde la perspectiva de las finanzas corporativas. De acuerdo con el planteamiento de Barney (1991, p.105), los recursos deben contar con ciertos atributos para que puedan considerarse estratégicos, como por ejemplo, deben ser raros, de tal manera que limita la dinámica de competencias perfecta en el mercado; deben ser imperfectamente imitables y, además, debe ser difícil encontrarles un sustituto estratégico. En ese sentido, se consideran los recursos de capital intelectual como claves en este estudio; pues a diferencia de los activos tradicionales, son difícilmente imitables y su valor depende de la configuración única y especial de los modelos de negocio de las Startup. Por otra parte, autores como Smit and Trigeorgis (2004, p.47) proponen que la creación de valor depende del acceso a recursos únicos que hagan imposible a los competidores duplicar la estrategia. En esa medida, las Startup realizan inversiones dosificadas, principalmente en activos de capital intelectual; las cuales están orientadas a impulsar la competitividad y escalabilidad del modelo de negocio, de tal manera que se tenga acceso a futuras oportunidades de crecimiento. Con el fin de llevar a cabo este estudio, se analiza la relación que tienen las distintas dimensiones de capital intelectual, generalmente clasificadas como capital humano, capital relacional y capital estructural; sobre las oportunidades de crecimiento percibidas por los gestores y demás miembros del equipo de emprendimiento, en torno al modelo de negocio. Además, se incorpora una variable asociada con los activos tradicionales. La muestra está conformada por 106 Startup pertenecientes a las industrias de las Tecnologías de la Información y Contenidos Digitales. Como técnica de investigación se utilizó la encuesta, con el fin de capturar las percepciones de los miembros de los equipos de las Startup involucradas en el estudio, sobre los recursos con los que cuenta la firma y las oportunidades de crecimiento. Se utiliza un modelo de ecuaciones estructurales con la técnica de mínimos cuadrados parciales SEM-PLS, para el análisis de las relaciones propuestas. Los resultados del trabajo muestran que los recursos de capital humano y capital estructural tienen relaciones estadísticamente significativas con las oportunidades de crecimiento futuro. No se encontraron resultados concluyentes que muestren una relación entre el capital relacional y las oportunidades de crecimiento. De acuerdo con la hipótesis planteada, no hay evidencia que relacione directamente a los activos tradicionales con la variable endógena.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/69820/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68694
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Administración de Empresas y Contaduría Pública Contaduría Públicaspa
dc.relation.ispartofContaduría Públicaspa
dc.relation.referencesRojas Rincón, Joan Sebastián (2018) Recursos empresariales como fuentes de valor de las startup. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc0 Generalidades / Computer science, information and general worksspa
dc.subject.ddc3 Ciencias sociales / Social sciencesspa
dc.subject.ddc33 Economía / Economicsspa
dc.subject.ddc6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technologyspa
dc.subject.proposalStartupspa
dc.subject.proposalTecnologías de la Informaciónspa
dc.subject.proposalModelo de Negociospa
dc.subject.proposalRecursos Empresarialesspa
dc.subject.proposalOportunidades de Crecimientospa
dc.subject.proposalCapital Intelectualspa
dc.titleRecursos empresariales como fuentes de valor de las startupspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1022951035.2018.pdf
Tamaño:
1.84 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format