¿es posible pensar las migraciones internacionales desde el enfoque universal de ciudadanía? el estado y la ciudadanía ante el desafío de la inmigración

dc.contributor.authorWagbou, Maguematispa
dc.date.accessioned2019-07-03T17:21:06Zspa
dc.date.available2019-07-03T17:21:06Zspa
dc.date.issued2012spa
dc.description.abstractEstudiar las migraciones internacionales implica, entre otros, indagar las posibilidades de construcción de una ciudadanía universal. La superposición (o la yuxtaposición) de las migraciones y la ciudadanía en el contexto de la sociedad global incita a explorar los límites y los alcances de la extensión de la ciudadanía a los trabajadores extranjeros en su país de destino, sin abandonar sus lazos con el país de origen. Entonces, explora la relación existente entre nacionalidad y ciudadanía con el fin de cuestionar la perspectiva hegemónica de la modernidad eurocéntrica sobre ciudadanía, vinculada a la nacionalidad. El artículo aboga por una ciudanía universal, mediante una orientación política pluralista, denominada “política pública de extranjería” acerca de las migraciones que llegan al país de destino. Este modelo pluralista de la ciudadanía y de esta política es el que posibilita el acceso a los derechos ciudadanos universales de los inmigrantes en su país de destino sin perder el apego a su país natal.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/38603/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74126
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/cienciapol/article/view/41519spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ciencia Políticaspa
dc.relation.ispartofCiencia Políticaspa
dc.relation.ispartofseriesCiencia Política; núm. 14 (2012): Estudios sobre seguridad y defensa 1909-230X
dc.relation.referencesWagbou, Maguemati (2012) ¿es posible pensar las migraciones internacionales desde el enfoque universal de ciudadanía? el estado y la ciudadanía ante el desafío de la inmigración. Ciencia Política; núm. 14 (2012): Estudios sobre seguridad y defensa 1909-230X .spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalmigraciones internacionalesspa
dc.subject.proposalnacionalidadspa
dc.subject.proposalciudadaníaspa
dc.subject.proposalciudadanía universalspa
dc.subject.proposalpolítica pública de extranjería.spa
dc.title¿es posible pensar las migraciones internacionales desde el enfoque universal de ciudadanía? el estado y la ciudadanía ante el desafío de la inmigraciónspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
41519-187628-1-PB.pdf
Tamaño:
267.43 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format