Reestructuración Urbana en la Periferia de Bogotá
Cargando...
Archivos
Autores
Martínez García, Fredy
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Resumen
Reestructuración urbana en la periferia de Bogotá
Este documento se trata de una aproximación conceptual y práctica a un proceso urbano emergente en la periferia, a partir de una lógica de crecimiento y reestructuración urbanística de la ciudad de las afueras, que nos plantea elementos de análisis que ponen en tensión la relación entre las decisiones públicas, planificadas e imprevistas, y las actuaciones del mercado inmobiliario. Este trabajo propone la revisión de una nueva forma urbana como resultado de un proceso de aprovechamiento de oportunidades de uso del suelo y un cambio sustancial en los patrones de ocupación del territorio, que se puede plantear como un aporte a las bases de los estudios urbanos contemporáneos.
Analizaremos una pieza urbana conformada por los barrios Madelena y Olarte en Ciudad Bolívar y Villa del Río y Olarte en Bosa, conectado bajo el eje vial de la Autopista Sur, para los años 2014 a 2021. Se trata de una ciudad creciente, una ciudad exterior que plantea nuevos elementos, que desafían los usos convencionales de los términos asociados a la ciudad informal de la periferia, para describir situaciones dentro de las áreas metropolitanas contemporáneas, que invitan a analizar nuevos fenómenos, en donde la forma urbana debe entenderse más como un conjunto de complejidades y dinámicas policéntricas, de desarrollos geográficos desiguales que afectan y son afectados por elementos generadores, potenciadores e inhibidores del desarrollo urbano.
Palabras clave: Reestructuración urbana, periferia, ordenamiento territorial (Texto tomado de la fuente)
Abstract
This paper is a conceptual and practical approach to an emerging urban process in the
periphery, based on a logic of growth and urban restructuration of the suburban city, which
suggests elements of analysis that stress the relationship between public decisions,
planned and unexpected, and the actions of the real estate market. This work propose the
revision of a new urban structure as a result of a process of taking advantage of the
opportunities of land use and a substantial change in the patterns of territorial occupation,
which can be considered as a contribution to the bases of contemporary urban studies.
We will analyze an urban piece formed by the neighborhoods Madelena and Olarte in
Ciudad Bolívar and Villa del Río and Olarte in Bosa, connected under the highway axis of
the Autopista Sur. This is a growing city, an outer city that raises new elements that
challenge the conventional uses of terms associated with the informal city of the periphery,
to describe situations within contemporary metropolitan areas, inviting us to analyze new
dynamics, where the urban form should be understood more as a set of complexities and
polycentric dynamics, of unequal geographic developments that affect and are affected by
generating, enhancing and inhibiting elements of urban development.
Palabras clave propuestas
Descripción
ilustraciones, diagramas, fotografías, planos