Implementación de prácticas de laboratorio para el desarrollo de competencias científicas y actitudes emprendedoras

dc.contributor.advisorGiraldo Arbeláez, Jorge Eduardo (Thesis advisor)spa
dc.contributor.authorChica Chica, Jesús Alexanderspa
dc.date.accessioned2019-07-02T15:36:35Zspa
dc.date.available2019-07-02T15:36:35Zspa
dc.date.issued2016spa
dc.description.abstractCon este trabajo de profundización se desarrolló las competencias científicas y actitudes emprendedoras a partir de prácticas de laboratorio en los estudiantes del grado once. Es importante el desarrollo del mismo debido a que no solamente se está fortaleciendo el aprendizaje de los conceptos teóricos en el aula a partir de la práctica, sino que además de ello se le está dando otra visión al estudiante que lo incentiva a ser un emprendedor; pues el mundo de hoy exige Instituciones Educativas que formen personas en competencias, las cuales les permitan enfrentar diversas problemáticas de su contexto con altas probabilidades de éxito; con la elaboración del manual de laboratorio y la orientación de las prácticas por parte del docente, se fortalecen las competencias científicas (uso del conocimiento científico, explicación de fenómenos e indagación) y actitudes emprendedoras en los estudiantes, las principales de ellas la innovación, la creatividad, el pensamiento flexible, la visión de futuro y la autonomía; se busca que antes de finalizar el grado once, un buen porcentaje de estudiantes logre alcanzar niveles satisfactorios en el desarrollo de las mismas, formándolos como seres humanos con mayores probabilidades de éxito y contribuyendo con ello al desarrollo local, regional y nacional. El manual de laboratorio, no solamente cuenta con una lista de productos para el aseo personal y del hogar que se pueden elaborar, sino que a través de talleres se pretendió alcanzar un nivel satisfactorio de evolución en las competencias científicas y enfocar al estudiante para el desarrollo de las actitudes emprendedoras. Se trabajó un enfoque cuantitativo, que analizó el progreso obtenido por los estudiantes en la apropiación de las competencias, actitudes, conceptos y temáticas mencionadas, lográndose grandes resultados en los estudiantes y un alto impacto en la comunidad educativa y local, pues se aprobó la Institucionalización de la feria para desarrollarse anualmente y de transversalizar el trabajo entre las áreas de emprendimiento y química para fortalecer el desarrollo de estas competencias y actitudes en los estudiantes de los grados superiores (Texto tomado de la fuente)spa
dc.description.abstractWith this work of deepening scientific skills and entrepreneurial attitudes from laboratory practice in 11 th grade students will be developed. The same development is important since not only is strengthening the learning of theoretical concepts in the classroom from the practice, but that in addition is taken another view a student who encourages him to become an entrepreneur, as the world today requires educational institutions forming people in skills, which allow them to face various problems of context with high probabilities of success; the development of the laboratory manual and the orientation of the practices by the teacher, aims to strengthen scientific competencies (use of scientific knowledge, explanation of phenomena and research) and entrepreneurial attitudes in students, the main innovation, creativity, flexible thinking, vision of the future and autonomy; looking for that before the end of the 11 th grade a good percentage of students attain satisfactory levels in the development of the same, forming them as human beings with greater chances of success and contributing to local, regional and national development. Laboratory manual not only boasts a list of products for personal hygiene and household that may be, but through workshops seeking to achieve a satisfactory level of evolution in the scientific competences and to focus on the student for the development of entrepreneurial attitudes. Is it going to work a quantitative approach that seeks to analyze the progress achieved by the students in the appropriation of competencies, attitudes, concepts and topics mentionedeng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/56542/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59217
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Matemáticas y Estadísticaspa
dc.relation.ispartofDepartamento de Matemáticas y Estadísticaspa
dc.relation.referencesChica Chica, Jesús Alexander (2016) Implementación de prácticas de laboratorio para el desarrollo de competencias científicas y actitudes emprendedoras. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc37 Educación / Educationspa
dc.subject.ddc54 Química y ciencias afines / Chemistryspa
dc.subject.proposalCompetencias científicasspa
dc.subject.proposalActitudes emprendedorasspa
dc.subject.proposalPrácticas de laboratoriospa
dc.subject.proposalManuales de laboratoriospa
dc.subject.proposalQuímica - enseñanza secundaria - tesis y disertaciones académicasspa
dc.subject.proposalScientific skillsspa
dc.subject.proposalEntrepreneurial attitudesspa
dc.subject.proposalLab practicesspa
dc.subject.proposalLaboratory manualsspa
dc.subject.proposalChemistry - education, secondary - dissertations, academicspa
dc.titleImplementación de prácticas de laboratorio para el desarrollo de competencias científicas y actitudes emprendedorasspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
75083950.2016.pdf
Tamaño:
2.55 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales