¿Somos todas Mary Papanicoloau? Una vuelta a la citología desde los haceres cuidadosos de las enfermeras

dc.contributorPérez Bustos, Taniaspa
dc.contributor.authorCalderón Jaramillo, Marianaspa
dc.date.accessioned2019-07-02T22:22:46Zspa
dc.date.available2019-07-02T22:22:46Zspa
dc.date.issued2018-06spa
dc.description.abstractLa citología se constituyó a lo largo del siglo XX como la técnica de diagnóstico privilegiada para la detección del cáncer de cuello uterino. La historia de la citología y su práctica contemporánea entreteje las experiencias de muy diferentes mujeres, la de Andrómaca (Mary) Papanicoloau, quien fue la primera mujer en hacerse la citología; la de las enfermeras que la toman y a quienes también se la toman en algún momento de sus vidas, y la mía como paciente e investigadora. A partir de estas experiencias este trabajo reflexiona sobre la multiplicidad ontológica de la citología; para ello propone una vuelta a tres de los haceres cuidadosos de las enfermeras a la hora de tomar el examen. Por medio de una metodología cualitativa que combina el análisis de documentos, las entrevistas y las observaciones etnográficas, analiza la forma en que en las prácticas cuidadosas de las enfermeras la citología, los instrumentos, y los cuerpos son enactuados de formas específicas. De esta manera, plantea diferentes reflexiones sobre los haceres cuidadosos en la producción de conocimiento, sus efectos en nuestra relación con las materialidades humanas y más-que-humanas, los límites del cuidado y sus consecuencias en los cuerpos, así como las implicaciones del cuidado en los procesos de investigación.spa
dc.description.abstractAbstract: During the 20th century the Pap smear was established as the privileged diagnostic technique for the detection of cervical cancer. The history of the Pap test and its contemporary practice interweaves the experiences of very different women, that of Andromache (Mary) Papanicoloau, who was the first woman to have a cytology; that of the nurses who do pap smears and who also take it at some point of their lives, and mine as patient and researcher. From these experiences, this work reflects on the ontological multiplicity of the pap smear; in order to do this, it proposes a travel around three nurses’ doings of care when they take pap smears. Through a qualitative methodology that combines document analysis, interviews and ethnographic observations, it analyzes the way in which the careful practices of nurses, pap smears, instruments, and bodies are enacted in specific ways. By doing that it raises different reflections on doings of care in production of knowledge, its effects on our relationship with human and more-than-human materialities, the limits of care and its consequences in bodies, as well as the implications of care in research processes.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/64693/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63999
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Sociologíaspa
dc.relation.ispartofDepartamento de Sociologíaspa
dc.relation.referencesCalderón Jaramillo, Mariana (2018) ¿Somos todas Mary Papanicoloau? Una vuelta a la citología desde los haceres cuidadosos de las enfermeras. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc3 Ciencias sociales / Social sciencesspa
dc.subject.ddc36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesspa
dc.subject.ddc61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthspa
dc.subject.proposalCitologíaspa
dc.subject.proposalCuidadospa
dc.subject.proposalAperturas ontológicasspa
dc.subject.proposalAnálisis cualitativospa
dc.subject.proposalCáncer de cuello uterinospa
dc.subject.proposalPap smearspa
dc.subject.proposalCarespa
dc.subject.proposalOntological openingsspa
dc.subject.proposalQualitative analysisspa
dc.subject.proposalCervical cancerspa
dc.title¿Somos todas Mary Papanicoloau? Una vuelta a la citología desde los haceres cuidadosos de las enfermerasspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis Maestría Mariana Calderón Jaramillo.pdf
Tamaño:
1.05 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format