Reformulación del cuestionario de michel para tamizaje de migraña

dc.contributor.authorDíaz Martínez, Luis Alfonsospa
dc.contributor.authorRueda Sánchez, Mauriciospa
dc.date.accessioned2019-07-03T18:34:21Zspa
dc.date.available2019-07-03T18:34:21Zspa
dc.date.issued2006spa
dc.description.abstractAntecedentes. Al estimar la prevalencia de migraña esimportante conocer la capacidad discriminativa de la pruebaempleada. El cuestionario de diagnóstico estandarizadopara migraña de Michel es una herramienta útil en estesentido, pero es posible mejorar su capacidad diagnósticaajustando los puntos asignados a cada ítem evaluado.Material y métodos. Se aplicó el cuestionario a 170 estudiantesde psicología seleccionados al azar, con posteriorevaluación por neurólogo para corroborar el diagnóstico demigraña. Se utilizó la metodología de Kraemer para reasignarel puntaje del cuestionario con base a la asociación de unmodelo saturado de regresión binomial de los ítems delcuestionario. Se estimaron las curvas receptor-operador(ROC) para el sistema de puntuación original y para elsistema hallado, comparándolos por el método de máximaverosimilitud.Resultados: Con los puntajes originales el área bajo ROCfue de 0.8529; el mejor puntaje discriminatorio 13 puntos,con sensibilidad de 58.6 por ciento (IC95% 44.9%-71.4%), especificidad 89.3 por ciento (IC 95% 82.0%-94.3%) y concordancia de 78.8 por ciento (IC 95% 71.9%-84.7%). Con el nuevo puntaje el área bajo ROC pasó a0.907; la mejor capacidad de discriminación está en 18puntos, con sensibilidad de 65.5 por ciento (IC95%51.9%-77.5%), especificidad de 92.0 por ciento (IC95%85.3%-93.3%) y concordancia de 84.7 por ciento (IC95%76.4%-89.3%). La ROC del nuevo sistema de puntuaciónes mejor que la original (p=0.016).Conclusiones. La reformulación del cuestionariooptimiza la capacidad discriminatoria del cuestionario.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/39324/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74847
dc.language.isospaspa
dc.publisherFacultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotáspa
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/43937spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicinaspa
dc.relation.ispartofRevista de la Facultad de Medicinaspa
dc.relation.ispartofseriesRevista de la Facultad de Medicina; Vol. 54, núm. 4 (2006); 240-247 2357-3848 0120-0011
dc.relation.referencesDíaz Martínez, Luis Alfonso and Rueda Sánchez, Mauricio (2006) Reformulación del cuestionario de michel para tamizaje de migraña. Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 54, núm. 4 (2006); 240-247 2357-3848 0120-0011 .spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalcefalea migrañosaspa
dc.subject.proposaldiagnósticospa
dc.subject.proposaltamizaje masivospa
dc.subject.proposalmétodos.spa
dc.titleReformulación del cuestionario de michel para tamizaje de migrañaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
43937-205472-1-PB.pdf
Tamaño:
194.06 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format