Elaboración de un curso virtual como herramienta didáctica para la enseñanza de la anatomía endoscópica normal de la vía aérea superior en estudiantes de la facultad de medicina de la Universidad Nacional de Colombia
Archivos
Autores
Fuentes Francia, Andrés Leonardo
Director
Caro Henao, Luis Enrique
Tipo de contenido
Trabajo de grado - Maestría
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2023
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
La enseñanza de la Anatomía Humana atraviesa múltiples retos en la actualidad, retos
propios de la época en la que vivimos, pero también se nos proponen dificultades dadas
las crisis que plantea la tecnología, el acceso a la información casi infinita y no priorizada. Sumado a esto, varios estudios evidencian que la recordación y el aprendizaje del
conocimiento anatómico apenas alcanza unos semestres tras su enseñanza y que al ingresar a las asignaturas clínicas dichos saberes son escasos. Esto representa un reto
para la planeación y el currículo, pero también para los profesores y nuestras maneras
de enseñar. En este sentido es imprescindible enseñar la Anatomía con una orientación
clínica, justificada en los problemas del ejercicio médico y el conocimiento disciplinar.
Mediante el presente trabajo se propone construir un curso basándose en el modelo pedagógico de la Nasolaringoscopia, para el aprendizaje de la Anatomía Endoscópica de la
vía aérea superior. (Texto tomado de la fuente)
Abstract
The teaching of Human Anatomy is currently going through multiple challenges, challenges typical of the times in which we live, but we are also faced with difficulties given the
crises posed by technology, access to almost infinite and non-prioritized information. In
addition to this, several studies show that remembering and learning anatomical knowledge only lasts a few semesters after teaching it and that when entering clinical subjects,
this knowledge is scarce. This represents a challenge for planning and the curriculum, but
also for teachers and our ways of teaching. In this sense, it is essential to teach Anatomy
with a clinical orientation, justified by the problems of medical practice and disciplinary
knowledge. Through this work, it is proposed to build a course based on the pedagogical
model of Nasolaryngoscopy, for learning Endoscopic Anatomy of the upper airway
Palabras clave
Descripción Física/Lógica/Digital
ilustraciones