Construction of pathogenic, biologic and genetic bases of the Colombian populations of Rhizoctonia solani AG-3 necessary for the development of management strategies of stem canker and black scurf diseases of potato

Cargando...
Miniatura

Autores

Ferrucho, Rosa Lilia

Document language:

Inglés

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Rhizoctonia solani AG-3 Kühn (teleomorph: Thanatephorus cucumeris (Frank) Donk) es un patógeno del suelo importante en cultivos de papa a nivel mundial. Aunque este patógeno es importante en Colombia actualmente no existe información acerca del patógeno y la enfermedad. Esta investigación se realizo utilizando pruebas moleculares y biológicas con el fin de conocer los Grupos de Anastomosis (GA) asociados a síntomas en las principales regiones productoras de papa en Colombia. Adicionalmente la variabilidad genética y su distribución geográfica, así como la respuesta del patógeno a dos temperaturas, a un fungicida y su agresividad sobre plantas de papa fueron evaluadas. Las muestras fueron colectadas en tallos de plantas sintomáticas de papa en campos naturalmente infestados, posteriormente fueron procesadas en el laboratorio y los aislamientos obtenidos se sometieron a diferentes análisis. El GA-3 de R. solani fue el comúnmente asociado a los síntomas en campo. Los aislamientos colectados en diferentes regiones geográficas fueron variables y la variabilidad no está asociada a regiones geográficas, las poblaciones son genéticamente similares mostrando el efecto del flujo de genes en la estructura genética de la población. La evaluación de la respuesta del patógeno a dos temperaturas, la sensibilidad al fungicida thifluzamide y la agresividad en diferentes órganos de las plantas de papa mostraron que los aislamientos de todas las localidades geográficas varían en la respuesta los factores evaluados. Los niveles de costra negra y de chancros variaron entre aislamientos sobre el cultivar de papa evaluado. (Texto tomado de la fuente).

Abstract

Rhizoctonia solani AG-3 Kühn (teleomorph: Thanatephorus cucumeris (Frank) Donk) es un patógeno del suelo importante en cultivos de papa a nivel mundial. Aunque este patógeno es importante en Colombia actualmente no existe información acerca del patógeno y la enfermedad. Esta investigación se realizo utilizando pruebas moleculares y biológicas con el fin de conocer los Grupos de Anastomosis (GA) asociados a síntomas en las principales regiones productoras de papa en Colombia. Adicionalmente la variabilidad genética y su distribución geográfica, así como la respuesta del patógeno a dos temperaturas, a un fungicida y su agresividad sobre plantas de papa fueron evaluadas. Las muestras fueron colectadas en tallos de plantas sintomáticas de papa en campos naturalmente infestados, posteriormente fueron procesadas en el laboratorio y los aislamientos obtenidos se sometieron a diferentes análisis. El GA-3 de R. solani fue el comúnmente asociado a los síntomas en campo. Los aislamientos colectados en diferentes regiones geográficas fueron variables y la variabilidad no está asociada a regiones geográficas, las poblaciones son genéticamente similares mostrando el efecto del flujo de genes en la estructura genética de la población. La evaluación de la respuesta del patógeno a dos temperaturas, la sensibilidad al fungicida thifluzamide y la agresividad en diferentes órganos de las plantas de papa mostraron que los aislamientos de todas las localidades geográficas varían en la respuesta los factores evaluados. Los niveles de costra negra y de chancros variaron entre aislamientos sobre el cultivar de papa evaluado. / Abstract. Rhizoctonia solani AG-3 Kühn (teleomorph: Thanatephorus cucumeris (Frank) Donk) is a main soil-borne pathogen on potato crops around the world. Actually this pathogen is recognized as important in Colombia; however there is no information about the pathogen and the disease. This research was conducted using biological and molecular tests to know the Anastomosis Groups (AG) associated with symptoms in the main producing potato areas in Colombia. Additionally the genetic variability of the isolates and the distribution of variability along the main potato producing areas in Colombia as well as the response of the pathogen to temperatures and fungicides and its aggressiveness on potato plants were tested. The samples were collected from symptomatic stems of potato on naturally infested fields and then were processed in laboratory. The isolates were subject of different analysis. The AG-3 of R. solani was the most common associated to symptoms in fields. The isolates from different geographical populations were highly variable and the variability was not structured geographically. All the populations are genetically similar showing the effect of gene flow in the genetic structure of the populations. The evaluation of the response of the pathogen to two temperatures, the sensitivity to the fungicide thifluzamide and the aggressiveness on different organs of the potato plants showed that the isolates of all the geographical localities vary in the response to the factors evaluated. The levels of black scurf and cankers were low and variable among isolates in the cultivar of potato evaluated.

Descripción

ilustraciones, fotografías, gráficas, tablas

Palabras clave

Citación