Ciudades intermedias y pensamiento ambiental : De la escisión con la ruralidad producida por el desarrollo, al retorno a la tierra como madre
dc.contributor.author | Noguera de Echeverri, Ana Patricia | |
dc.contributor.orcid | Noguera de Echeverri, Ana Patricia [0000000325881767] | spa |
dc.date.accessioned | 2025-01-20T14:29:16Z | |
dc.date.available | 2025-01-20T14:29:16Z | |
dc.date.issued | 2024-07 | |
dc.description | fotografias | spa |
dc.description.abstract | Este boletín aborda las relaciones entre ciudades intermedias y el pensamiento ambiental en el contexto de la crisis civilizatoria actual. Explora cómo la urbanización ha profundizado la desconexión con la ruralidad y propone un retorno a la tierra como madre, promoviendo un modelo de sostenibilidad que reconoce la interdependencia entre humano y naturaleza. Conceptos como "cuerposentrecuerpostierra" y "metodoestesis" sugieren nuevas formas de habitar el planeta, respetando la diversidad y la vida. También enfatiza la necesidad de una educación ambiental transformadora que promueva el buen vivir y rechace el paradigma del desarrollo destructivo. El documento hace un llamado urgente a la acción comunitaria para la creación de ciudades más humanas y sostenibles. | spa |
dc.format.extent | 22 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unal.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/87337 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Instituto de Estudios Ambientales IDEA - Sede Manizales | spa |
dc.publisher.branch | Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales | spa |
dc.publisher.place | Manizales, Colombia | spa |
dc.relation.references | Alzate, J.P. (2020). Investigar entre - cuerpos. La investigación desde la piel en el habitar intercultural postcolonial sur andino. En: Noguera, A.P. Editora (2020) Polifonía Geo-ético-estéticas del Habitar Sur. Manizales: Editorial Universidad Nacional de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Ángel-Maya, A. (1995) La Fragilidad Ambiental de la Cultura. Santafé de Bogotá: EUN Editorial Universidad Nacional Instituto de Estudios Ambientales IDEA. | spa |
dc.relation.references | Ángel-Maya, A. (1996) El reto de la vida. Santafé de Bogotá: Ecofondo. | spa |
dc.relation.references | Ángel-Maya, A. (2000) La aventura de los símbolos. Una visión ambiental de la historia del pensamiento. Bogotá: Ecofondo. | spa |
dc.relation.references | Ángel-Maya, A. (2001) El retorno de Icaro. Cali: Corporación Universitaria Autónoma de Occidente CUAO. | spa |
dc.relation.references | Ángel-Maya, A. (2002). El retorno de Ícaro. Bogotá: PNUD, PNUMA, IDEA ASOCARS. | spa |
dc.relation.references | Bacon, F. (1975). Nueva Atlántida. Instauratio Magna. Novum Organum. Nueva Atlántida. México: Porrúa. | spa |
dc.relation.references | Baudelaire, Ch. (1995) El pintor de la vida moderna. Bogotá: El Áncora Editores. | spa |
dc.relation.references | Carrizosa-Umaña, J. (2023) Afrontar la Totalidad. Fundamentos para un ambientalismo Complejo. Bogotá: Editorial Universidad Nacional de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Cerezo, P. (1991) De la existencia ética a la ética originaria. En: Duque, Felix (1991) Heidegger: La voz de los tiempos sombríos. Barcelona: Ediciones del Serbal. | spa |
dc.relation.references | Durrell, L. (1962) El cuarteto de Alejandría. | spa |
dc.relation.references | Escobar, A. (2016) Autonomía y Diseño. La construcción de lo comunal. Popayán: Editorial Universidad del Cauca. | spa |
dc.relation.references | Escobar, A (2018) Otro posible es posible. Caminado hacia las transiciones desde Abya Yala/ Afro/Latino-América. Bogotá: Ediciones Desde Abajo. | spa |
dc.relation.references | Giraldo, O. (2020) Cátedra Nacional sobre el problema Ambiental. Manizales: Universidad Nacional de Colombia. Grupo de Pensamiento Ambiental. | spa |
dc.relation.references | Heidegger, M. (1997). Construir, habitar, pensar. Córdoba, Argentina: Alción. | spa |
dc.relation.references | Heidegger, M. (2010). ¿Qué significa Pensar? Madrid. Editorial Trotta. | spa |
dc.relation.references | Hölderlin, F. (2018). Antología Poética. Madrid: Cátedra. | spa |
dc.relation.references | Kant, M. (1972) Crítica de la razón práctica. Porrúa, México. | spa |
dc.relation.references | Leff, E. (2007) La Complejidad Ambiental. En: Gaia Scientia 2007, 1(1): 47-52. Brasil: Universidad Federal de Paraiba. | spa |
dc.relation.references | Mesa-González, C (2010) Superficies de Contacto. Adentro en el Espacio. Bogotá: Mesa Editores. | spa |
dc.relation.references | Noguera, A.P. (2004). El reencantamiento del Mundo. Ideas filosóficas para la construcción de un Pensamiento Ambiental Contemporáneo. Manizales: Editorial Universidad Nacional de Colombia – México: PNUMA, Serie Pensamiento Ambiental Latinoamericano PAL # 1. | spa |
dc.relation.references | Noguera, A. P. (2024) Métodoestesis. Lo sensible, el sentir, lo sentido y lo sintiente. Cuerpos-entre-cuerpos-tierra como tejido de caminos del Pensamiento Ambiental Sur. Manizales: Universidad Nacional de Colombia Sede. Inédito. | spa |
dc.relation.references | Pardo, J. L. (1991). Sobre los espacios pintar escribir, pensar. Barcelona: Serbal. | spa |
dc.relation.references | Pardo, J. L. (2010). Nunca fue tan hermosa la Basura. Editorial Galaxia Gutemberg, SL. | spa |
dc.relation.references | Serres, M. (1991) El Contrato Natural. Barcelona: Ediciones del Serbal. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.ddc | 300 - Ciencias sociales::304 - Factores que afectan el comportamiento social | spa |
dc.subject.proposal | Ciudades intermedias | spa |
dc.subject.proposal | Pensamiento ambiental | spa |
dc.subject.proposal | Crisis civilizatoria | spa |
dc.subject.proposal | Ruralidad y urbanidad | spa |
dc.subject.proposal | Educación ambiental | spa |
dc.subject.proposal | Crisis ambiental | spa |
dc.subject.proposal | Sostenibilidad | spa |
dc.subject.unesco | Ciudades medias | spa |
dc.subject.unesco | Filosofía ambiental | spa |
dc.subject.unesco | Crisis social | spa |
dc.subject.unesco | Educación para el desarrollo sostenible | spa |
dc.title | Ciudades intermedias y pensamiento ambiental : De la escisión con la ruralidad producida por el desarrollo, al retorno a la tierra como madre | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Bibliotecarios | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Estudiantes | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Investigadores | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Maestros | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Público general | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Boletin217.pdf
- Tamaño:
- 1.41 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Boletín Ambiental IDEA 217
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 5.74 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: