Diseño de una metodología de optimización para la implementación de la técnica Kanban un caso aplicado a la industria de fabricación de transformadores de distribución

dc.contributor.advisorArango Serna, Martín Darío (Thesis advisor)spa
dc.contributor.authorCampuzano Zapata, Luis Felipespa
dc.date.accessioned2019-07-03T13:03:54Zspa
dc.date.available2019-07-03T13:03:54Zspa
dc.date.issued2010spa
dc.description.abstractEn la presente tesis se desarrolla una metodología que busca optimizar la implementación del Kanban en la industria de fabricación de transformadores de distribución. Inicialmente se realiza un repaso sobre la mayoría de metodologías japonesas para el mejoramiento de los procesos. Posteriormente se resaltan las definiciones del Kanban que le han dado diferentes autores y se concluye el marco teórico con el estado del arte del Kanban en diferentes empresas del medio. Subsiguientemente en el capítulo tres se muestran diferentes modelos teóricos del Kanban, como también metodologías implementadas en diferentes ambientes de trabajo; posteriormente en el cuarto capítulo se destaca una herramienta para el control de la información y los inventarios llamada IPC ó código de producto electrónico. En el capítulo cinco se describe el sector en el que se desarrolla la parte aplicativa, como también el principio de funcionamiento del transformador y sus componentes. Seguido, se describe el diagnostico de operación realizado, que junto con el modelo general del Kanban pautarán los lineamientos a seguir para dar paso finalmente al desarrollo de la metodología propuesta. Además, se presenta la aplicación de dicha metodología utilizando un proceso de simulación integral de manufactura; mediante la herramienta de software Simul8. / Abstract. This thesis develops a methodology that seeks to optimize the implementation of the Kanban manufacturing industry of distribution transformers. The thesis begins with an overview on most Japanese methodologies for process improvement. Later highlights Kanban definitions that have given different authors and concludes the theoretical framework with the state of the art of Kanban in different environmental companies. Subsequently in chapter three shows different theoretical models of the Kanban, as well as methodologies implemented in different work environments and thereafter in the fourth chapter highlights a tool for information control and inventory called IPC or electronic product code. In chapter five describes the area where the applied part is developed as well as the operating principle of the transformer and its components. We then describe the diagnosis of operation performed, which together with the general model of the Kanban set off the guidelines to follow to finally give way to the development of the proposed methodology. Additionally, we present the application of this methodology using an integrated simulation process manufacturing, using SIMUL8 software tool.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/2041/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69921
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organizaciónspa
dc.relation.ispartofEscuela de Ingeniería de la Organizaciónspa
dc.relation.referencesCampuzano Zapata, Luis Felipe (2010) Diseño de una metodología de optimización para la implementación de la técnica Kanban un caso aplicado a la industria de fabricación de transformadores de distribución. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relationsspa
dc.subject.proposalAdministración de la producción - Modelosspa
dc.subject.proposalControl de la producciónspa
dc.subject.proposalMejoramiento de procesosspa
dc.subject.proposalSistemas de Justo a Tiempospa
dc.subject.proposalTransformadores eléctricos - Métodos de producciónspa
dc.titleDiseño de una metodología de optimización para la implementación de la técnica Kanban un caso aplicado a la industria de fabricación de transformadores de distribuciónspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
8358204.2010.pdf
Tamaño:
2.71 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Ingeniería Administrativa